El Gobierno de El Salvador, a través de su presidente Nayib Bukele, anunció el inicio de un proceso de recompra voluntaria de bonos de deuda externa. A partir de hoy, y hasta el 18 de noviembre, los tenedores de bonos salvadoreños en los mercados internacionales podrán optar por vender sus títulos al gobierno salvadoreño, en una iniciativa para reducir el volumen de deuda externa a largo plazo.
El mandatario informó sobre esta operación en su cuenta de X, detallando que todos los inversionistas con bonos emitidos por El Salvador podrán acceder a esta recompra. La oferta incluye bonos con vencimientos entre 2027 y 2034, con precios de compra que oscilan entre $871.54 y $1,025.65 por bono, según el valor y la fecha de vencimiento. Entre los montos ofertados se destacan $387.4 millones para el bono 2027, $500 millones para el bono 2029, y $1,000 millones para el bono 2030, entre otros.
Esta es la tercera recompra de bonos que el gobierno salvadoreño realiza en 2024, sumándose a operaciones previas en abril y octubre. En estos procesos, el gobierno recompró bonos por un valor combinado de aproximadamente $7.7 mil millones, en un esfuerzo por disminuir la carga de intereses futuros y aliviar la presión financiera.
De acuerdo con el documento oficial divulgado por PRNewswire, esta recompra es parte de una estrategia de El Salvador para gestionar su deuda de forma proactiva y apoyar proyectos de conservación y sostenibilidad en el país.