En un entorno empresarial donde la agilidad y la innovación marcan la diferencia, líderes visionarios, emprendedores y profesionales salvadoreños se dieron cita en la segunda edición de Tech Solutions: “Automatización sin límites”, organizado por Claro Empresas, un evento que apostó por mostrar el impacto real de la transformación digital en las organizaciones.
La jornada reunió a destacados expertos en automatización y digitalización, quienes compartieron conocimientos clave, tendencias emergentes y casos prácticos sobre cómo las empresas están evolucionando sus modelos operativos gracias a herramientas como la Automatización Robótica de Procesos (RPA, por sus siglas en inglés).
Esta tecnología permite automatizar tareas repetitivas mediante bots de software que simulan la interacción humana con sistemas digitales, como el ingreso de datos, validaciones y transacciones. Esto no solo reduce errores y tiempos de ejecución, sino que libera al talento humano para dedicarse a tareas estratégicas, creativas y analíticas.
Entre los principales beneficios que destacaron los especialistas se encuentran el ahorro de tiempo y costos operativos, el aumento de la productividad, la escalabilidad de los procesos, la precisión en la ejecución de tareas y el cumplimiento normativo. Todos estos factores convierten a la RPA en una solución indispensable para empresas que buscan mantenerse competitivas y adaptarse a un mercado en constante cambio.
En palabras de los organizadores, este espacio reafirma el compromiso con el desarrollo tecnológico del ecosistema empresarial salvadoreño, especialmente en un contexto centroamericano donde la presión por innovar es cada vez mayor. La apuesta por herramientas modernas, escalables y alineadas con las necesidades locales permite facilitar la transformación digital, elevar la eficiencia operativa y fortalecer la experiencia del cliente.