25/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

«Si El Salvador logra una paridad en la participación laboral de hombres y mujeres, el PIB podría aumentar un 16%»

El papel de las mujeres en la economía de El Salvador ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, convirtiéndose en un factor clave para el crecimiento económico y la estabilidad social. Sin embargo, la plena realización del potencial económico femenino aún enfrenta barreras culturales, educativas y laborales. Impulsar el desarrollo profesional de las mujeres no solo es una cuestión de equidad, sino también una estrategia esencial para dinamizar la economía del país.

Las estadísticas de los organismos internacionales indican que el incremento en la participación de las mujeres en la fuerza laboral puede tener un impacto positivo considerable en la economía. Según datos del Banco Mundial, si se lograra una paridad completa en la participación laboral de hombres y mujeres, el Producto Interno Bruto (PIB) de El Salvador podría aumentar hasta un 16%. Este crecimiento se traduciría en una mejora en la calidad de vida de miles de familias salvadoreñas, una mayor estabilidad económica y una reducción de la pobreza.

Además, un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sugiere que cuando las mujeres ocupan cargos de liderazgo, las empresas tienden a ser más innovadoras y rentables. Esto se debe a la diversidad de perspectivas y enfoques que las mujeres pueden aportar, lo que resulta en una toma de decisiones más equilibrada y eficaz.

¿Cómo superar los desafíos y potenciar el desarrollo profesional?

A pesar de los beneficios claros, las mujeres en El Salvador aún enfrentan desafíos significativos para avanzar en sus carreras. Factores como la falta de acceso a educación de calidad, la desigualdad salarial y las responsabilidades familiares no compartidas son barreras comunes que limitan su desarrollo profesional.

Para superar estos obstáculos y potenciar el papel de las mujeres en la economía, es crucial adoptar un enfoque multidimensional:

  1. Educación y capacitación continua: Es fundamental promover la educación y el desarrollo de habilidades técnicas y blandas en las mujeres. Programas de capacitación específicos que incluyan liderazgo, tecnología y finanzas pueden empoderar a las mujeres para asumir roles de mayor responsabilidad en sus lugares de trabajo.
  2. Políticas laborales inclusivas: Las empresas deben implementar políticas que promuevan la igualdad de oportunidades, como el acceso a la formación y la promoción en función del mérito, así como garantizar condiciones laborales que permitan a las mujeres balancear su vida profesional y personal. Esto incluye la flexibilización de horarios y el apoyo para el cuidado de los hijos, que a la vez, ya se encuentran estipulados en la ley salvadoreña.
  3. Mentoría y redes de apoyo: Establecer programas de mentoría donde mujeres con experiencia guíen a otras en sus trayectorias profesionales puede ser un catalizador para el avance en sus carreras. Además, la creación de redes de apoyo permite a las mujeres compartir conocimientos, experiencias y oportunidades.

Visionar un futuro impulsado por el liderazgo femenino

El empoderamiento y el desarrollo profesional de las mujeres no es solo una cuestión de justicia social; es una estrategia inteligente para la prosperidad económica de El Salvador. Al integrar a más mujeres en la economía, especialmente en roles de liderazgo, se genera un ciclo virtuoso que beneficia a toda la sociedad. Las empresas se vuelven más competitivas, las comunidades más resilientes y el país en su conjunto avanza hacia un futuro más equitativo y próspero.

Impulsar el desarrollo profesional femenino es, por lo tanto, una inversión en el futuro económico de El Salvador y la posibilidad real de desentrampar el avance de las dinámicas económicas actuales. Las mujeres tienen el potencial de ser las líderes, innovadoras y emprendedoras que transformarán el país, y es responsabilidad de quienes buscamos que el país continue en un posicionamiento positivo, asegurarnos de que cuenten con las herramientas y oportunidades para lograrlo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Presidente Bukele: “pensiones hasta de $2,300, tendrán un incremento del 30%”

20/12/2022

20/12/2022

Luego que la Comisión Ad Hoc de la Asamblea Legislativa emitiera dictamen favorable al proyecto de Ley Integral del Sistema...

69% de los internautas a nivel mundial experimentaron riesgos en línea en 2022

13/02/2023

13/02/2023

El internet es una de las grandes herramientas que tenemos a nuestra disposición para encontrar todo tipo de información, divertirnos...

Sheinbaum dice que tuvo una llamada «muy cordial» con Trump

07/11/2024

07/11/2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que mantuvo una llamada telefónica «muy cordial» este jueves con el mandatario electo...

Fe y Alegría y NESTLÉ , beneficiarán a 100 jóvenes en el ámbito gastronómico

27/04/2023

27/04/2023

Siempre en su afán de apostar por la educación de calidad, Fe y Alegría El Salvador busca nuevos aliados que...

Gripe aviar e inflación empujan a estadounidenses a comprar huevos en México

21/02/2023

21/02/2023

Comerciantes reportan un incremento del 50 % en el precio del huevo en la frontera norte de México, como en...

Selena Gomez entra al club de multimillonarias con US$ 1.300 millones

06/09/2024

06/09/2024

La actriz, cantante, inversora y empresaria de 32 años acaba de alcanzar el hito financiero que la convierte en una...

Asesuisa y Elaniin revolucionan la industria aseguradora con inteligencia artificial

10/09/2024

10/09/2024

Asesuisa, una de las aseguradoras más destacadas de El Salvador, ha unido fuerzas con Elaniin, líder en transformación digital, para...

Emerge, la «start-up» española, lidera la revolución de la IA a través del sentido del tacto

17/06/2023

17/06/2023

Emerge, una innovadora «start-up» con ADN español, está transformando los campos de la tecnología, la inteligencia artificial y la realidad...

Empresas estatales de energía reportaron una generación récord

07/01/2023

07/01/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha impulsado en El Salvador una mayor inversión y mejores prácticas en las empresas...

Surf City 2 impulsará turismo y economía en el oriente del país

04/04/2025

04/04/2025

El presidente Nayib Bukele inauguró la nueva carretera de Surf City 2, ubicada en el municipio de Jucuarán, departamento de...

FMI aprueba financiamiento de $1,400 millones para El Salvador

26/02/2025

26/02/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un acuerdo de 40 meses bajo el Servicio Ampliado del FMI (SAF) para El...

Avianca anuncia ruta directa hacia Las Vegas Nevada

19/04/2023

19/04/2023

Una nueva ruta se suma a las opciones de viaje que los salvadoreños tienen con Avianca. Es así que, a...

Descubre el poder y la innovación detrás del Galaxy Z Fold5 de Samsung 

22/12/2023

22/12/2023

A la hora de elegir un smartphone, lo que muchas veces llama más la atención es el diseño y su...

Threads lanza el feed cronológico para las publicaciones de sus usuarios

26/07/2023

26/07/2023

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció este martes que la nueva aplicación Threads, que salió al aire este mes para...

Guatemala sigue creciendo en exportaciones de plantas ornamentales y flores

13/08/2024

13/08/2024

Hasta junio de 2024, el sector de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de Guatemala ha registrado un notable crecimiento, acumulando...