17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El 75.5% de los cuidadores en El Salvador ganan salario mínimo

Un reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) revela que el 75.5% de los cuidadores en El Salvador ganan salario mínimo o menos. El estudio, titulado “Cuidadoras de personas mayores: sobrecargadas y mal pagadas”, fue publicado en julio y abarca a 17,709 cuidadores en toda Latinoamérica y el Caribe, con 529 encuestados en El Salvador.

El informe destaca que la mayoría de los trabajadores encargados del cuidado de adultos mayores, personas con discapacidad y niños perciben una remuneración mensual muy baja. En detalle, el 17.6% de los cuidadores gana entre uno y dos salarios mínimos, mientras que solo el 6.9% recibe más de dos salarios mínimos. En comparación, el salario mínimo en El Salvador para el sector de comercio y servicios es de $365, una cifra que, según organizaciones de la sociedad civil, es insuficiente para cubrir el costo de la canasta básica, que en junio alcanzó un récord de $262.

La tasa de cuidadores que ganan salario mínimo o menos en El Salvador es más baja que en otros países de la región. En Guatemala, el 80% de los cuidadores reciben este nivel de remuneración, mientras que en Costa Rica y Panamá ronda el 85.4%, y en Honduras supera el 88.7%. Nicaragua, con un 74%, presenta la menor proporción en Centroamérica.

Radiografía del Sector en El Salvador

El informe del BID también revela que el 89.3% de los cuidadores en El Salvador son mujeres, y la mayoría tiene en promedio 51 años. Un 18.2% de los cuidadores son indígenas y un 2.7% afrodescendientes. El 73.9% de los cuidadores no tiene formación específica en el área, y un 26.1% ha adquirido habilidades de forma autodidacta o mediante cursos.

Las condiciones laborales también son preocupantes. Un 45.8% de los cuidadores reporta estrés, un 26.1% ha sufrido abuso verbal, un 27.1% muestra síntomas de depresión, y un 11.9% ha experimentado abuso físico. Solo el 14.5% está inscrito en un sistema de jubilación, desempleo o discapacidad, y un 22.4% tiene un contrato escrito o recibe un sueldo.

A pesar de estas condiciones, el 59.8% de los cuidadores afirma que continuará en el sector en los próximos años. El BID estima que en América Latina y el Caribe hay más de ocho millones de personas con necesidades de cuidado, y este número podría aumentar a más de 14 millones para 2050 debido al envejecimiento de la población.

El informe destaca que el 58.3% de los cuidadores no remunerados se dedicaron a esta tarea por iniciativa propia, mientras que el 67.1% de los cuidadores remunerados eligió el trabajo porque le gusta.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

CEL limpia embalses de Municipio de Santa Rita

30/01/2023

30/01/2023

Junto a sus empresas subsidiarias continuamos limpiando cada rincón de nuestros embalses. Un trabajo que se realiza mano a mano...

Esta fintech africana facilita enviar dinero a casa

27/08/2024

27/08/2024

En 2018, Benjamin Fernandes lanzó su startup fintech, Nala, con el objetivo de acelerar las transferencias de dinero en su...

Oaxaca exige a Adidas detener venta de “Oaxaca Slip On” por presunta apropiación cultural

08/08/2025

08/08/2025

La Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno del Estado de Oaxaca (SECULTA) solicitó este miércoles la suspensión inmediata...

Disney protegerá la imagen de Mickey Mouse a pesar de su dominio público

04/01/2024

04/01/2024

A pesar de que se ha vuelto tendencia que el dibujo animado más famoso de todos los tiempos, Mickey Mouse,...

Desastres naturales costaron a El Salvador 16% del PIB en 20 años

10/07/2024

10/07/2024

Un reciente estudio de la Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (Fudecen) ha puesto de manifiesto el alto costo que...

El Salvador incrementa reservas de Bitcoin

16/03/2024

16/03/2024

El Gobierno de El Salvador ha revelado un aumento significativo en sus reservas de bitcoin, que ahora están adquiriendo mayor...

La ASI presentó el «Ranking de Exportadores 2023″premiando a las mejores empresas

21/07/2023

21/07/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios de su edición 13 del...

Familia Buss venderá Los Angeles Lakers por US$10.000 millones

19/06/2025

19/06/2025

Los Angeles Lakers serán vendidos al propietario de Los Angeles Dodgers, Mark Walter, por una valoración de 10 mil millones...

El Salvador y EE.UU. firman acuerdo para cooperación en energía nuclear civil

03/02/2025

03/02/2025

Este día, la canciller de El Salvador, Alexandra Hill, y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio,...

Negocios del futuro: las cinco tendencias que están transformando el mundo empresarial

01/07/2025

01/07/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Salvadoreños en el exterior principales inversionistas del país

20/05/2024

20/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

¿Cuánta memoria consume Google Chrome y cómo reducirla?

06/01/2025

06/01/2025

El consumo de memoria de Google Chrome es un peaje a pagar para disfrutar en condiciones el que para muchos...

Consejo Industrial y Presidencia unen fuerzas para impulsar la economía de El Salvador

29/04/2025

29/04/2025

En un encuentro clave para el futuro económico del país, el Consejo Industrial de El Salvador, encabezado por el presidente...

OMS respalda uso mascarillas en vuelos largos por propagación variante ómicron en EEUU

10/01/2023

10/01/2023

Los países deberían considerar recomendar a los pasajeros que usen mascarillas en vuelos de larga distancia para contrarrestar la última...

Turismo genera $2,790 millones en divisas en El Salvador

16/10/2023

16/10/2023

El rubro del turismo ha dejado en divisas provenientes de visitantes internacionales unos $2,790 millones, según cifras del Ministerio de...