15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El beneficio neto de Toyota Motor cayó un 26,4 % en el primer semestre

El líder mundial del sector automotriz, Toyota Motor, obtuvo un beneficio neto de 1,9 billones de yenes (11.481 millones de euros/12.371 millones de dólares) entre abril y septiembre, lo que supone una caída interanual del 26,4 %, debido sobre todo a las interrupciones de su producción en Japón.

Durante el citado periodo, primer semestre del año fiscal nipón, el beneficio operativo de Toyota Motor se redujo un 3,7 %, hasta los 2,42 billones de yenes (14.623 millones de euros), según los resultados anunciados este miércoles por la firma nipona.

La facturación del primer fabricante mundial de vehículos por volumen de ventas creció un 5,9 % con respecto al mismo semestre del año anterior, hasta los 23,28 billones de yenes (140.658 millones de yenes).

¿Por qué cayó el beneficio de Toyota?

El jefe de contabilidad de Toyota Motor, Masahiro Yamamoto, atribuyó en rueda de prensa estos resultados a la reducción de las ventas tanto en Japón como a nivel global debido a la suspensión temporal de la producción y llamadas a revisión de varios de sus modelos por las irregularidades en sus certificaciones de seguridad.

Las ventas de vehículos en todo el mundo de Toyota descendieron un 4 % hasta los 4,55 millones de unidades durante el primer semestre.

En Norteamérica, el principal mercado del fabricante nipón, sus ventas se redujeron en un 2,7 %, mientras que en Japón, su segundo mayor mercado, se desplomaron un 12,4 %.

Vista de vehículos de la empresa Toyota, en una fotografía de archivo. EFE/Adam Davis

Las citadas irregularidades afectaron principalmente al fabricante de vehículos comerciales Hino, subsidiario de Toyota, que fue investigado por las autoridades niponas debido a la falsificación de datos de sus emisiones contaminantes, que se remontaron hasta 20 años atrás.

La investigación derivó el pasado verano en una orden de las autoridades niponas a Toyota para que corrigiera sus prácticas para evitar nuevos problemas del mismo tipo, frecuentes entre fabricantes japoneses en los últimos años.

Las irregularidades se detectaron en diversas pruebas de seguridad de peatones y pasajeros que no se ajustaron a los estándares requeridos en Japón, aunque, según Toyota, sí que cumplían reglamentos pertinentes para mercados extranjeros, y derivaron en una prolongada suspensión de la producción en varias de sus plantas domésticas.

El impacto de Hino

El coste atribuido a los “problemas de certificación” de Hino Motors en la hoja de resultados de Toyota asciende a 230.000 millones de yenes (1.403 millones de euros).

Este impacto negativo se vio compensado por el efecto positivo de tipos de cambio favorables, por valor de 610.000 millones de yenes (3.689 millones de euros).

A partir de estas cifras, Toyota Motor mantuvo su previsión de obtener un beneficio neto de 3,57 billones de yenes (21.587 millones de euros) para la totalidad del ejercicio en curso, que concluirá en marzo de 2025, y lo que supondría un retroceso interanual del 27,8 %.

El fabricante con sede en Aichi (centro de Japón) calcula también que su beneficio operativo caerá un 19,7 %, hasta 4,3 billones de yenes (unos 26.000 millones de euros), así como un incremento de su facturación por ventas del 2 % hasta los 46 billones de yenes (278.162 millones de euros).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

10 puntos clave de la reforma de pensiones

28/11/2022

28/11/2022

Las pensiones son una parte fundamental en la vida de los trabajadores, tarde o temprano las tendrán que utilizar y...

Propietario de centro comercial comparte transmisiones de IA con policía

10/05/2024

10/05/2024

Todos son lugares fuertemente vigilados, con visitantes vigilados por cámaras de circuito cerrado de televisión y guardias de seguridad en...

Consejos de seguridad ante la llegada del aguinaldo

07/12/2024

07/12/2024

Con la llegada del aguinaldo, es común que muchas personas reciban una bonificación extra que puede ser aprovechada para cubrir...

DGEHM anuncia nuevos precios de combustibles para marzo 2025

03/03/2025

03/03/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó sobre los nuevos precios de referencia de los combustibles en...

Exportaciones de servicios en El Salvador apuntan a un cierre positivo en 2024

16/12/2024

16/12/2024

El sector de exportación de servicios en El Salvador proyecta un cierre de año positivo, con un aporte estimado de...

Aprende a empoderar tu economía y rompe la brecha económica de género

20/07/2023

20/07/2023

La educación financiera es un tema que se ha posicionado entre los más populares durante los últimos años, esto debido...

Defensoría del Consumidor verifica precios de granos básicos en Zacatecoluca

11/11/2022

11/11/2022

El presidente de Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, junto a técnicos de la institución desarrollaron la verificación de precios de...

Grupo Garnier se expande para fortalecer soluciones de marketing digital en Latinoamérica

13/04/2023

13/04/2023

Grupo Garnier, uno de los principales conglomerados de marketing de América Latina, con más 100 años de trayectoria global, adquirió...

Promueven tecnología para fomentar el comercio exterior

18/12/2022

18/12/2022

El Salvador destaca en el escenario internacional como uno de los países que ha logrado avances más significativos en facilitar...

«Interstellar» cerca de un record taquillero a 10 años de su estreno

13/12/2024

13/12/2024

Christopher Nolan ha conseguido multitud de éxitos en su carrera como director, en especial tras el arrollador lanzamiento de «El...

E-Grains lanza la primera oferta pública de activos digitales en El Salvador

24/01/2024

24/01/2024

La sociedad e-Grains lanzó el 18 de enero la primera operación de oferta pública de activos digitales en El Salvador...

Cómo ordenar tus finanzas como emprendedor: Técnicas y métodos efectivos

06/04/2024

06/04/2024

Ser emprendedor conlleva una serie de desafíos, y uno de los más importantes es el manejo adecuado de las finanzas....

Inversionistas ofertan $1,756 millones en recompra de deuda del gobierno salvadoreño

11/10/2024

11/10/2024

El Salvador recibió ofertas por $1,756 millones de inversionistas en el más reciente proceso de recompra de deuda, lanzado el...

Claro Empresas obtiene certificación en Fundamentos de Seguridad de Fortinet

15/11/2024

15/11/2024

Claro Centroamérica, líder en soluciones de telecomunicaciones y servicios B2B, alcanzó un importante hito en ciberseguridad al certificar a más...

Migración irregular de salvadoreños hacia Estados Unidos se reduce un 39%

18/05/2023

18/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado una notable reducción en el número de salvadoreños que intentan migrar de...