El Salvador recibió ofertas por $1,756 millones de inversionistas en el más reciente proceso de recompra de deuda, lanzado el 4 de octubre por el gobierno salvadoreño. Esta operación busca adquirir parte de los $7,199.5 millones en bonos con vencimientos entre 2027 y 2052. La oferta finalizó el pasado jueves 10 de octubre a las 5:00 p.m. (hora de Nueva York).
El monto ofrecido por los tenedores de bonos representa el 23.3 % de la deuda pendiente en las nueve emisiones incluidas en la convocatoria, con los vencimientos más próximos recibiendo mayor interés de los inversionistas. En particular, los títulos con vencimiento en 2027 recibieron ofertas por $245.6 millones, equivalentes al 38.8 % de los $633.06 millones aún pendientes.
Otros títulos que destacaron en la oferta incluyen los vencimientos en 2029 ($172.9 millones), 2030 ($354.66 millones) y 2050 ($333.6 millones). El gobierno salvadoreño anunciará el monto definitivo aceptado el 15 de octubre, y la liquidación de la operación se realizará el 16 de octubre de 2024.

Interés en la recompra
El proceso de recompra ha sido una herramienta clave para el gobierno de Nayib Bukele, que inició estas operaciones en 2022 en medio de temores sobre la capacidad de El Salvador para hacer frente a sus obligaciones financieras. En ese año, se realizaron dos ofertas de recompra, mientras que en abril de 2024 se llevó a cabo una tercera, enfocada en títulos con vencimiento entre 2025 y 2029.
Esta nueva ronda refleja el interés del mercado, aunque la demanda se ha concentrado principalmente en los bonos con vencimientos más cercanos.