15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El entusiasmo del mercado impulsa el alza de los bonos de El Salvador

El mercado parece haber quitado a El Salvador del banquillo de los acusados y reacciona con entusiasmo al acuerdo entre el Gobierno y la banca privada para alargar los vencimientos de la deuda de corto plazo.

En la jornada de este viernes el precio de los bonos cotizados en el mercado internacional volvió a subir y se situó con el mejor desempeño, según la agencia Reuters, que cita a Nathalie Marshik, directora de América Latina de BNP Paribas, quien atribuye este resultado a la “demostración” del Gobierno salvadoreño de que “está dispuesto a asumir el dolor” para cumplir sus obligaciones.

«Esto es positivo para los bonos globales y explica la continuación del repunte», acotó.

De esa manera, los títulos de la emisión con vencimiento para 2025 se colocaron en $91.81, un 2.5 % por encima del valor cotizado el 24 de agosto, cuando la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa) presentó su propuesta para reestructurar la deuda de corto plazo.

La emisión de 2027, en tanto, ha tenido un repunte de 5.8 %, así como los títulos con vencimiento en 2032 con un despegue de 9.8 %.

El Ministerio de Hacienda aceptó esta semana una propuesta de la Abansa para extender los vencimientos de la deuda de corto plazo, que pasarían de un año a una estructura de dos, tres, cinco y siete años.

La deuda de corto plazo se estructura en Letras y Certificados del Tesoro (Letes y Cetes), cuyo saldo supera los $2,800 millones. Estos compromisos constantemente suponen una presión en la caja fiscal por sus continuos vencimientos. Con la propuesta, se reduce la curva de pagos, aunque las tasas de interés pasarán de 8.50 % a 8.83 %.

Hacienda ha confirmado que se cambiará el perfil para $1,500 millones -un 54 % del total-, correspondiente solo a los títulos emitidos con la banca.

“El repunte de los bonos de El Salvador casi desafía la gravedad, con precios de los bonos ahora cómodamente en los 70 y rendimientos cerca de un umbral que pronto podría sugerir acceso al mercado”, señaló el banco Santander en un análisis publicado en la red social X (antes Twitter) por el presidente de la República, Nayib Bukele.

Como ha sido usual en este tipo de publicaciones, el mandatario escribió “todavía no voy a decir ‘te lo dije’”.

La llegada de Google Cloud también parece alegrar al mercado. «El anuncio de Google Cloud podría mejorar significativamente los fundamentos macroeconómicos en El Salvador con el tiempo”, cita Reuters a Katrina Butt, economista senior de AllianceBernstein.

La Asamblea Legislativa aprobó esta semana la Ley general para la modernización digital del Estado, la cual contempla el acuerdo para que el Gobierno suscriba un contrato con Google Cloud por al menos $500 millones durante siete años.

“La inversión en sí misma no es transformadora; sin embargo, sí sugiere el potencial de una mayor” inversión extranjera directa (IED), añadió Santander.

Jerson Posada Molina, ministro de Hacienda, también atribuyó la reducción del riesgo país de El Salvador al anuncio del establecimiento de un contrato con Google. “Ha sido el mejor repunte que hemos tenido durante el último año”, señaló el funcionario en una entrevista televisiva.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Firman convenio para el apoyo de las MYPE de la región de la Región de los Nonualcos

29/10/2022

29/10/2022

CONAMYPE realizó junto a la Asociación de municipios de Los Nonualcos la firma de un convenio interinstitucional con el fin...

La plataforma X ha perdido un 79% de su valor desde la compra de Elon Musk

03/10/2024

03/10/2024

La plataforma de redes sociales X, anteriormente conocida como Twitter, ha experimentado una drástica disminución en su valor desde que...

Estabilidad en precios de alimentos según la FAO

09/12/2023

09/12/2023

Los precios mundiales de los alimentos se mantuvieron estables en noviembre después de tres meses consecutivos de descenso, con aumentos...

Aumento en los precios del Gas Propano para marzo

02/03/2024

02/03/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó sobre los ajustes en los precios de venta al consumidor...

El Salvador exportó $7,115.11 millones en 2022

24/01/2023

24/01/2023

Entre enero y diciembre del año pasado, El Salvador registró ventas hacia el extranjero por un total de $7,115.11 millones,...

Acer, desde la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 

04/12/2023

04/12/2023

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP) tiene como objetivo evaluar el impacto de las medidas...

Netflix busca seguir los pasos de TNT con transmisión de eventos en vivo

13/01/2023

13/01/2023

Las plataformas de transmisión de contenido audiovisual como Netflix están en una competencia por agenciarse suscriptores por lo cual establecen...

Google inaugura su primera oficina en El Salvador

15/04/2024

15/04/2024

El gigante tecnológico Google ha dado un paso significativo en su compromiso con El Salvador al inaugurar su primera oficina...

Lanzan gira de reciclaje de electrónicos para proteger el medio ambiente

12/06/2024

12/06/2024

Movistar El Salvador, en colaboración con la Cámara Americana de Comercio (AmCham) y la Fundación Empresarial para la Acción Social...

Belice asume Presidencia Pro Témpore de CATA para impulsar mercado turístico  

20/01/2023

20/01/2023

El ministro de Asuntos Exteriores de Belice, Anthony Mahler, recibió este jueves la presidencia protémpore de la Agencia de Promoción...

Claves para generar confianza y hacer un buen negocio

14/09/2024

14/09/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

INABVE fortalece emprendimientos de veteranos y excombatientes con mayor capital semilla

25/07/2023

25/07/2023

Santa Ana fue el escenario de la primera Feria Regional de Emprendedores, organizada por el Instituto Administrador de los Beneficios...

El 58 % de los turistas que ingresa al país es para visitar familiares

25/06/2023

25/06/2023

El portal de data, lanzado la semana pasada, reúne estadísticas turísticas de los países que conforman el Sistema de la...

OMS respalda uso mascarillas en vuelos largos por propagación variante ómicron en EEUU

10/01/2023

10/01/2023

Los países deberían considerar recomendar a los pasajeros que usen mascarillas en vuelos de larga distancia para contrarrestar la última...

Informe destaca desafíos y oportunidades para el mercado global de consumo en 2025

16/12/2024

16/12/2024

RBC Capital Markets ha publicado su informe “2025 Global Consumer Outlook”, en el que analiza los principales desafíos y oportunidades...