11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El negocio detrás del ritmo: cómo funciona la industria musical en la era digital

Por: Emilio Flores
Periodista de Comercio y Negocios

Detrás de cada éxito viral, gira mundial o lista de reproducción, existe una maquinaria empresarial que mueve millones y redefine las reglas del juego artístico.

La música, para muchos, es arte, emoción, identidad. Pero detrás del beat pegajoso que se vuelve viral en TikTok o el concierto que congrega a miles, se mueve una industria poderosa que genera más de 26 mil millones de dólares al año a nivel mundial, según la IFPI (Federación Internacional de la Industria Fonográfica).

Hoy, más que nunca, la música es también negocio, y uno altamente competitivo.

De los vinilos a las plataformas

En el pasado, las disqueras controlaban el 90% del mercado. Firmar con un sello importante era casi el único camino para vivir de la música. Hoy, plataformas como Spotify, Apple Music, YouTube y TikTok han cambiado las reglas del juego. “Un artista puede subir su canción desde su cuarto y, si conecta con la audiencia, volverse viral sin una gran inversión inicial”, explica Mariana Torres, consultora de marketing musical en Ciudad de México.

Sin embargo, no todo es tan democrático como parece.

“Para que una canción llegue a las playlists más escuchadas, se requiere estrategia, inversión en promoción digital, campañas en redes y, muchas veces, acuerdos con curadores de contenido”, revela un ex ejecutivo de una disquera independiente que pidió anonimato.

¿Cuánto gana un artista?

Uno de los grandes mitos es que un artista se hace millonario con un hit. Pero los ingresos por reproducciones en streaming son limitados: Spotify paga entre $0.003 y $0.005 por reproducción. Es decir, una canción debe alcanzar millones de escuchas para generar ganancias sustanciales.

“El verdadero dinero viene de las giras, los patrocinios y el merchandising”, afirma Carlos Menéndez, mánager de varios artistas urbanos en Centroamérica. “Por eso, muchos artistas invierten más en su imagen y presencia en vivo que en la misma música.”

El rol de las discográficas y los contratos 360

Con el auge del streaming, muchas disqueras adoptaron los llamados contratos 360, donde se llevan una parte de todos los ingresos del artista: música, giras, marcas, derechos de imagen. “Es una forma de asegurar su inversión, pero también puede comprometer la independencia del artista”, señala Torres.

Algunos, como la cantante salvadoreña Luna Rivas, prefieren mantenerse independientes. “Prefiero tener el control de mis decisiones, aunque signifique crecer más lento. Hoy, gracias a las redes, es posible construir una carrera sin ataduras”, dice.

Las nuevas oportunidades: NFTs, IA y realidad aumentada

La tecnología sigue revolucionando el negocio. Desde conciertos en el metaverso hasta álbumes lanzados como NFT, los artistas buscan nuevas formas de monetizar su arte. Incluso, herramientas de inteligencia artificial permiten ahora producir canciones con voces sintéticas o generar bases instrumentales al instante.

“Nos enfrentamos a una nueva era donde la creatividad va de la mano con el emprendimiento”, afirma Samuel Duarte, productor y CEO de una startup musical en Miami. “El músico de hoy debe pensar como artista, pero también como empresario.”

La industria musical ha cambiado radicalmente. El talento sigue siendo clave, pero ahora también lo son la estrategia, la innovación y la capacidad de adaptarse a un entorno en constante evolución. En este nuevo escenario, quienes entienden el negocio, además de tocar bien sus notas, son los que logran llegar más lejos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empleos en la cosecha de café 2021-2022 alcanzaron su cifra más alta en tres años

06/11/2022

06/11/2022

El sector caficultor generó más de 46,000 empleos en la recién finalizada cosecha 2021-2022, su cifra más alta de los...

Airbnb afirma que las restricciones en Nueva York no han mejorado el mercado inmobiliario.

03/09/2024

03/09/2024

Airbnb pidió este martes a la ciudad de Nueva York que reconsidere las regulaciones sobre alquileres a corto plazo, que impiden a...

Defensoría activa inspecciones encubiertas para detectar anomalías

05/07/2024

05/07/2024

La Defensoría del Consumidor inició una nueva modalidad de inspecciones encubiertas a partir de este viernes para identificar y sancionar...

Así son los salarios mínimos en América Latina

12/01/2023

12/01/2023

El salario mínimo en los países de América Latina siempre ha sido un tema de debate ya que siempre está...

Los beneficios netos de Televisa se disparan 493% en 2022

23/02/2023

23/02/2023

El gigante mexicano de medios Televisa reportó este jueves una subida anual de 493,2 % en sus beneficios netos de...

Samsung anuncia la nueva edición delprograma Solve for Tomorrow 2023

10/05/2023

10/05/2023

Este 10 de mayo inició la cuenta regresiva para que estudiantes de Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua,...

Las tecnologías impulsan el potencial de la cultura iberoamericana

16/11/2023

16/11/2023

El VIII Congreso Iberoamericano de Cultura abrió este miércoles en Lisboa con la idea de que las nuevas tecnologías pueden...

Entregan créditos para inversión a Veteranos y Excombatientes de INABVE

27/04/2023

27/04/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) informó que inició la entrega de créditos partiendo...

5 hábitos digitales que debes adoptar en 2023, según Kaspersky

11/01/2023

11/01/2023

El inicio de un año nuevo no solo es buen momento para iniciar nuevos propósitos ligados a mejores finanzas o...

A&B Pos Solutions invierte $3 millones en desarrollo de tecnología

12/02/2023

12/02/2023

La empresa A&B Pos Solutions bajo la presidencia del salvadoreño Abner González residente desde hace 18 años en Maryland, Estados...

Harvard revela los trabajos que podrían disminuir tu felicidad

30/06/2023

30/06/2023

La búsqueda de la felicidad es un objetivo común entre los seres humanos, y es por ello que expertos de...

Cofundador de Netflix dona 50 millones para investigación sobre «IA y Humanidad»

24/03/2025

24/03/2025

El cofundador de Netflix Reed Hastings donó 50 millones de dólares a Bowdoin College, la universidad donde estudió, para crear...

Italia se convierte en el primer país occidental en bloquear el acceso a ChatGPT

01/04/2023

01/04/2023

Italia se convirtió en el primer país occidental en bloquear el programa de inteligencia artificial ChatGPT. El organismo gubernamental para la...

EE.UU. respalda la decisión de Suiza de avalar la absorción de Credit Suisse

19/03/2023

19/03/2023

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, y el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, celebraron este domingo...

Educadores comprometidos a transformar vidas a través de la educación

30/06/2023

30/06/2023

El Programa Oportunidades de la Fundación Gloria Kriete destaca el papel fundamental de los docentes en la formación de jóvenes....