12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El precio del oro alcanza un nuevo récord y se revaloriza casi un 33 % en el año

El precio del oro, uno de los activos considerados refugio en momentos de incertidumbre, ha marcado un nuevo máximo histórico en la sesión de este martes al superar los 2.742 dólares por onza, y en el año se revaloriza casi un 33 %.

Este nuevo récord lo ha alcanzado a las 15:50 horas (13:50 GMT), momento en el que metal dorado ha llegado a los 2.742,08 dólares, después de sumar un 2 %.

Después de alcanzar ese nuevo máximo, el precio de este metal precioso se ha desinflado hasta los 2.736 dólares, a las 16:10 horas (14:10 GMT).

Los analistas de Banca March relacionan la fuerte subida del oro con la situación en Oriente Próximo, un factor que, en su opinión, compensa al repunte de rentabilidad de los bonos soberanos.

Carsten Menke, del banco privado suizo Julius Baer, señala que el notable repunte del oro parece mucho más impulsado por el estado de ánimo del mercado que por factores fundamentales.

“El posicionamiento de los operadores especulativos a corto plazo y de los seguidores de tendencias en el mercado de futuros alcanzó recientemente uno de los niveles más altos jamás registrados. Si bien aumenta el riesgo de un revés a corto plazo, todavía vemos un contexto fundamental sólido a largo plazo para el oro”, asegura.

Compras asiáticas de oro

Además, Menke apunta a que las compras asiáticas de oro siguen siendo débiles, “como lo indican las importaciones chinas”. Las importaciones de oro de la India también se han normalizado, añade.

“Si bien esto aumenta el riesgo de un retroceso a corto plazo (potencialmente hasta un 10% si la historia sirve de guía), todavía vemos un contexto fundamental sólido para el oro”, señala.

A juicio de este experto, un mayor enfriamiento de la economía estadounidense y las perspectivas de tasas de interés más bajas en EE.UU. podrían atraer al mercado a más inversores del mundo occidental.

“Lo mismo se aplica a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que supuestamente están fomentando la compra de oro no observada por parte de grandes inversores que creen que, independientemente de quién llegue a la Casa Blanca, el dólar estadounidense se verá presionado debido al aumento de los déficits fiscales”, explica Menke.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador atrae inversiones con proyecto Apachulco en Apopa

09/10/2023

09/10/2023

El Salvador continúa atrayendo inversiones y se ha convertido en un atractivo para empresarios nacionales y salvadoreños en el exterior....

Gasolina y diésel a la baja en El Salvador

13/05/2024

13/05/2024

El precio de las gasolinas y el diésel bajo en azufre bajará hasta 14 centavos de dólar por galón a...

El Salvador supera proyecciones fiscales con un crecimiento del 6.3% en IVA a enero de 2025

08/02/2025

08/02/2025

Al cierre de enero de 2025, El Salvador ha logrado recaudar $357.4 millones en impuesto sobre el valor agregado (IVA),...

El Salvador registra caída en exportaciones, pero sigue liderando comercio con EE.UU. y China

16/10/2024

16/10/2024

Entre enero y agosto de 2024, las exportaciones de El Salvador registraron una disminución del 5% en comparación con el...

Tips para ahorrar energía en casa con Inteligencia Artificial

12/08/2024

12/08/2024

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la gestión del consumo de energía en los hogares, y Samsung SmartThings está liderando...

Avianca nombra a Jaime Manso para liderar LifeMiles

22/07/2025

22/07/2025

Avianca anunció el nombramiento de Jaime Manso como nuevo Vicepresidente Senior de Loyalty & LifeMiles, una decisión estratégica que refuerza...

Estudio revela causas de brechas salariales de género en el ámbito ejecutivo

12/03/2024

12/03/2024

Según el estudio ‘Mujeres Ejecutivas 2020’ de Deloitte, las diferencias salariales entre hombres y mujeres en roles ejecutivos se atribuyen...

Incremento en el precio de los combustibles

08/07/2024

08/07/2024

Por primera vez en más de dos meses, el precio de los combustibles sube en el país. A partir de...

Los negocios deben estar preparados para una interrupción imprevista

01/06/2022

01/06/2022

Las emergencias están a la orden del día, y una interrupción de actividades para las empresas puede generar grandes pérdidas...

EE.UU. critica la política comercial china y reafirma defensa de sus tecnológicas

28/08/2024

28/08/2024

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, aseguró este miércoles tras reunirse con el jefe de...

El Salvador recibe más de 2.9 millones de turistas en 2024

11/10/2024

11/10/2024

El Salvador ha tenido un notable desempeño en turismo durante los primeros nueve meses de 2024, con más de 2.9...

Caída en la demanda afecta a las micro y pequeñas empresas en El Salvador

09/01/2024

09/01/2024

Según la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (Fusai), el 32% de las micro y pequeñas empresas en El Salvador reportó...

Sector logístico renueva conocimientos sobre incoterms y seguros

11/06/2023

11/06/2023

El Comité de Transporte y Logística de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) llevó a cabo...

Comerciantes de mercados municipales de San Salvador acuerdan regular precios

27/02/2023

27/02/2023

Esta mañana, el alcalde de San Salvador, Mario Durán, anunció que los comerciantes del mercado Mayorista La Tiendona, que es...

Fondos AFP Crecer: Opción para inversionistas arriesgados

29/05/2024

29/05/2024

El sistema previsional salvadoreño ha experimentado cambios significativos desde la reforma de 2016, permitiendo a las Administradoras de Fondos de...