31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El reto de construir hogares sustentables en México y Centroamérica

La vivienda sustentable en México y Centroamérica se perfila como una de las grandes apuestas del desarrollo regional en esta década. En medio del rezago habitacional, los embates del cambio climático y la creciente exclusión urbana, los gobiernos y organismos multilaterales están impulsando iniciativas ambiciosas que prometen transformar el panorama habitacional. Pero entre las buenas intenciones y la implementación efectiva, el camino está lleno de desafíos estructurales.

En México, el gobierno federal ha anunciado la construcción de un millón de viviendas, muchas de ellas con criterios sustentables y de inclusión social. Con una inversión cercana al 1% del PIB, este plan busca atender a sectores históricamente marginados y reconvertir viviendas abandonadas en soluciones habitacionales dignas. Sin embargo, la experiencia demuestra que los grandes anuncios deben ir acompañados de una ejecución eficaz. Obstáculos como la falta de coordinación interinstitucional, procesos de licitación poco transparentes y la ubicación de muchas viviendas en zonas con baja demanda son solo algunos de los retos por superar.

Uno de los pilares del plan mexicano es la rehabilitación de viviendas abandonadas, una estrategia que podría ser más sustentable que la construcción desde cero. No obstante, muchas de estas viviendas están ubicadas en periferias sin servicios básicos ni oportunidades laborales, lo que exige una intervención territorial más profunda y articulada.

En Centroamérica, por su parte, los fondos de inversión de impacto con enfoque climático están ganando fuerza. Según la Plataforma IIC, más del 55% del capital invertido recientemente se ha dirigido a sectores como energía, agua y vivienda. Esta tendencia abre nuevas posibilidades para el desarrollo de soluciones habitacionales resilientes, especialmente en países con alta demanda como Guatemala y Honduras. Aun así, los riesgos persisten: la debilidad institucional, la inestabilidad política y la falta de continuidad en las políticas públicas siguen limitando la capacidad de escalar estos proyectos.

Para los inversionistas, el mensaje es claro: hay oportunidades, pero también riesgos que deben ser evaluados con seriedad. Los proyectos de vivienda verde o con impacto social no solo requieren capital, sino también visión a largo plazo y un entendimiento profundo del entorno político y jurídico.

La sostenibilidad, en este contexto, va mucho más allá de los paneles solares o los materiales reciclables. Se trata de crear modelos de vivienda que perduren, que sean económicamente viables, socialmente justos y territorialmente coherentes. Solo así, la promesa de hogares sustentables podrá transformarse en una realidad tangible para miles de familias en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

República Checa y Eslovaquia buscan oportunidades de inversión en El Salvador

17/10/2023

17/10/2023

El Salvador sigue posicionándose como destino para las inversiones extranjeras, permitiendo la atracción de nuevas empresas que buscan hacer negocios....

El Salvador entre los beneficiados con aumento de visas H-2B para trabajo temporal en EE.UU.

20/11/2024

20/11/2024

El Salvador es uno de los países beneficiados por la medida anunciada por el gobierno de EE.UU., que autoriza la...

El Código de Trabajo establece que el 24 y 31 de diciembre son días laborables en El Salvador

23/11/2024

23/11/2024

A pesar de la tradición de celebrar las festividades de Navidad y Año Nuevo, el Código de Trabajo de El...

IA predice el éxito de películas en producción y cautiva a Hollywood

28/02/2025

28/02/2025

Una empresa emergente suiza, Largo.ai, ha desarrollado un método que predice si una película tendrá éxito o no ya en...

Auge del skincare premium en América Latina: ¿Por qué Mary Kay apuesta a este segmento?

17/03/2025

17/03/2025

La industria del cuidado de la piel está experimentando un crecimiento acelerado en América Latina, impulsado por una mayor conciencia...

LG presenta innovaciones en la exhibición «Reinventa tu Futuro»

10/01/2024

10/01/2024

La exhibición «Reinventa tu Futuro» de LG ha destacado las últimas innovaciones de la empresa, enfocadas en elevar las experiencias...

El ecommerce se alista para transitar hacia un nuevo nivel

16/08/2023

16/08/2023

En 2020 cerca del 90% de la población mundial admitió haber comprado en internet, y los ingresos procedentes de las...

Alianzas educativas impulsan desarrollo tecnológico y ambiental en la juventud salvadoreña

16/07/2025

16/07/2025

Instituciones de educación superior en El Salvador están fortaleciendo sus vínculos con el sector privado para promover iniciativas estratégicas enfocadas...

Musk condiciona liderazgo de Tesla en IA a adquisición del 25% de derechos de voto

27/01/2024

27/01/2024

Musk ha asegurado que quiere disponer del número suficiente de acciones de Tesla (25%) para ser ‘influyente, pero no tantas...

Amazon inicia pruebas de entrega con drones

28/12/2022

28/12/2022

Hoy el gigante de las ventas en línea Amazon a través de David Carbon, vicepresidente de Prime Air de Amazon,...

Nissan designa al mexicano Iván Espinosa como su nuevo presidente y consejero delegado

11/03/2025

11/03/2025

El fabricante automovilístico Nissan designó este martes al mexicano Iván Espinosa como nuevo presidente y consejero delegado (CEO) en una...

Davivienda impulsa la educación financiera digital

09/10/2024

09/10/2024

En conmemoración del Día de la Educación Financiera, Davivienda El Salvador ha reafirmado su compromiso con la inclusión financiera y...

Plaza Mundo y FUSALMO impulsan talento joven con “Mundo STEAM”

14/07/2025

14/07/2025

En un esfuerzo por contribuir al desarrollo económico y educativo del país, Plaza Mundo ha unido esfuerzos con la Fundación...

Acer: Cuidados que debes tener al usar la tecnología

25/07/2023

25/07/2023

Si has pensado en tener una vida más plena y saludable ¡el autocuidado puede ser el camino para alcanzar esa...

BCIE refuerza su liderazgo en sostenibilidad con Certificación LEED® Gold en Honduras

03/09/2025

03/09/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) alcanzó un nuevo hito en materia de sostenibilidad al obtener la Certificación LEED®...