16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador apuesta por la modernización aérea: mejoras en aeropuertos y agilización de normas de aviación

El gobierno de El Salvador está llevando a cabo importantes iniciativas para impulsar la modernización de los aeropuertos y agilizar las normas de aviación en el país. El titular de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, se reunió con autoridades de varias instituciones para trazar una hoja de ruta con el objetivo de mejorar la eficiencia de los servicios aéreos.

En el encuentro, celebrado el pasado jueves, participaron representantes de la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA), de la Autoridad de Aviación Civil (AAC), del Instituto Centroamericano de Capacitación Aeronáutica (ICCAE) y del proveedor de soluciones de transporte INDRA. La reunión tuvo como propósito acordar la hoja de ruta para la implementación del Proyecto de Actualización de Centros de Control de Centroamérica en los aeropuertos del país.

Esta iniciativa de actualización forma parte del plan de inversión 2023-2028 de COCESNA, que busca mejorar la eficiencia y seguridad de los servicios de tráfico aéreo en el Aeropuerto Internacional de El Salvador y el Aeropuerto Internacional de Ilopango a través de la automatización.

«Trabajamos de manera articulada con la autoridad de aviación, COCESNA, ICCAE e INDRA con el fin de mejorar la eficiencia y seguridad de los servicios de tráfico aéreo en nuestros aeropuertos», señaló CEPA en redes sociales.

Además de la modernización de los aeropuertos, el gobierno salvadoreño está realizando enmiendas a la Ley Orgánica de Aviación Civil para agilizar diversos trámites relacionados con autorizaciones, permisos, licencias y registros de aviación en el país. Estas reformas eliminan barreras burocráticas y se alinean con las nuevas disposiciones internacionales.

La normativa actualizada reduce significativamente el tiempo de respuesta en varios trámites. Anteriormente, la ley vigente desde 2001 incluía audiencias posteriores a los procesos de certificación o inscripciones de tarifas, lo cual generaba retrasos y no estaba en línea con las prácticas internacionales. Con la reforma, se busca agilizar y simplificar los procedimientos, lo que hace que El Salvador sea más atractivo para nuevas inversiones en el sector de la aviación.

Estas acciones de planificación y modernización en el ecosistema aeronáutico demuestran el compromiso del gobierno salvadoreño con el desarrollo y el impulso del sector aeroportuario, así como con la atracción de inversiones que beneficiarán a la economía del país y a los usuarios de los aeropuertos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El dólar cae con fuerza tras reporte sobre políticas comerciales de Trump

20/01/2025

20/01/2025

Este lunes, el dólar experimentó una caída significativa, lastrado por un reporte del diario Wall Street Journal que reveló que...

Donald Trump imputado en Florida por retención de documentos secretos

08/06/2023

08/06/2023

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido imputado en Florida por negarse a devolver documentos clasificados encontrados...

Recomendaciones para tramitar pasaportes a menores para salir del país

02/12/2022

02/12/2022

La Dirección General de Migración y Extranjería, emite recomendaciones para que los salvadoreños que vayan a salir del país con...

Bankman-Fried, magnate de criptomonedas, condenado a 25 años de carcel

30/03/2024

30/03/2024

El magnate de las criptomonedas caído en desgracia Sam Bankman-Fried fue sentenciado en Estados Unidos a 25 años de cárcel...

Días de asueto para las vacaciones de agostinas

31/07/2024

31/07/2024

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) anunció oficialmente los días de asueto correspondientes para el período vacacional que...

Los bonos de 2025 aumentan su valor en la Bolsa de Valores de El Salvador

22/01/2024

22/01/2024

Según informes de la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES), los bonos de 2025 han experimentado un incremento del...

Warren Buffett deja Berkshire Hathaway tras 60 años al mando

05/05/2025

05/05/2025

Warren Buffett, una de las personas más ricas del mundo y uno de los inversores más consumados, declaró el sábado...

Gobierno salvadoreño inauguró Consulado General en Omaha

09/03/2023

09/03/2023

El Gobierno de El Salvador continúa aumentando su presencia en los Estados Unidos de América para beneficio de la diáspora...

Nueva Ley de la UE Transformará el Comportamiento de Gigantes Tecnológicos

06/03/2024

06/03/2024

La nueva Ley de Mercados Digitales (LMD), que entra en vigor el jueves 6 de marzo, hará que los gigantes...

Scotiabank eliminará 2.700 puestos de trabajo a nivel global

18/10/2023

18/10/2023

El banco tiene centros de operaciones bursátiles en México, Colombia, Perú, Chile y Brasil y en 2022, tuvo unos ingresos...

El Salvador asume presidencia pro tempore del Consejo Centroamericano de Turismo

28/07/2023

28/07/2023

La Ministra de Turismo, Morena Valdez, recibió la presidencia pro tempore del Consejo Centroamericano de Turismo, desde donde se lidera...

Davivienda invita a jóvenes emprendedores salvadoreños a Socialskin y ganen hasta $12.000

16/02/2023

16/02/2023

Que los jóvenes desarrollen destrezas a través de la innovación y se conviertan en agentes de cambio que transformen e...

Unen esfuerzos para eliminar 40 toneladas de basura en Lago Coatepeque

24/08/2021

24/08/2021

La empresa recolectora de desechos sólidos, MIDES, se unió a la Fundación Coatepeque para participar en la segunda campaña del...

Cómo crear una startup: Guía paso a paso para emprendedores

02/12/2024

02/12/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Reformas a Ley de Zonas Francas impulsarán sectores productivos en El Salvador

13/11/2023

13/11/2023

El Ministerio de Economía (Minec) destacó que las recientes reformas, aprobadas por la Asamblea Legislativa (AL), de la Ley de...