01/12/2023 Medio Digital de El Salvador

Reformas a Ley de Zonas Francas impulsarán sectores productivos en El Salvador

El Ministerio de Economía (Minec) destacó que las recientes reformas, aprobadas por la Asamblea Legislativa (AL), de la Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización impulsarán diversos sectores productivos del país.

Las modificaciones, de acuerdo con el Minec, incorporan nuevos sectores incentivados, simplifican los trámites y facilitan las operaciones de las empresas de alimentos, de comida para animales y la acuicultura, considerando su alta demanda nacional e internacional.

También facilitará la simplificación de trámites para eliminar los desperdicios, así como para el cierre voluntario de operaciones, entre otros beneficios; esto permitirá dinamizar la economía salvadoreña, según el Gobierno.

Además, incorpora la nueva figura de Zonas Francas Verticales para el mejor aprovechamiento de los espacios industriales y la identificación de nuevas zonas para convertirlas en polos de desarrollo.

«Con esta iniciativa aumentamos la competitividad de las empresas que operan en estas zonas, lo que permite impulsar la atracción de inversiones y crear más oportunidades para los salvadoreños», señaló la institución.

Mientras que la comisión de economía afirmó que gracias a las reformas se esperan más de $200 millones en inversión a corto plazo, ya que las modificaciones avaladas impulsarán a los sectores que se encargan de la producción, el procesamiento y la comercialización de alimentos en el país.

Actualmente, en El Salvador existen 17 zonas francas que emplean a 57,000 personas de forma directa y a 126,000 de forma indirecta, según información de la Asamblea Legislativa.

Dicha reforma fue solicitada por la ministra de Economía, María Luisa Hayem, en agosto. La funcionaria también presentó cambios para la Ley de Servicios Internacionales, con el objetivo de atraer más empresas del rubro tecnológico, principalmente en los sectores de «call center», BPO y tecnologías de la información.

«Con esta reforma crearemos las condiciones para que El Salvador sea más competitivo para el establecimiento y la operación de empresas tecnológicas. Estamos seguros de que esta iniciativa impulsará las inversiones y creará más empleos en el país», concluyó la titular de Economía.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Nvidia lanza herramientas de software para ayudar a los chatbots a cuidar su lenguaje

25/04/2023

25/04/2023

Nvidia Corp, uno de los principales proveedores de chips y sistemas informáticos para inteligencia artificial, presentó el martes un conjunto...

Colaboradores de Davivienda serán embajadores de la Moda Circular en El Salvador

14/08/2023

14/08/2023

Davivienda, consciente de la importancia de tomar acción frente a nuestra responsabilidad con el medio ambiente, ha lanzado la iniciativa...

Samsung lidera una nueva era de aprendizaje tecnológico desde las aulas

28/11/2023

28/11/2023

La tecnología está redefiniendo radicalmente el panorama educativo. Su integración en las aulas abre un abanico de posibilidades para enriquecer...

Siete tendencias impulsan las ventas vía Ecommerce

11/07/2023

11/07/2023

Ahora las organizaciones  se mueven en un entorno omnicanal, donde el ecommerce les permite generar lealtad y comunicarse eficientemente con sus...

CMI anuncia feria de alimentos Expo Pan, Pizza y Repostería 2023

24/02/2023

24/02/2023

La compañía de alimentos con presencia a nivel mundial, Corporación Multi Inversiones CMI anunció que el próximo 10 y 11...

Puerto de Acajutla experimenta un crecimiento significativo en el movimiento de carga

01/06/2023

01/06/2023

El puerto de Acajutla, ubicado en El Salvador, ha experimentado un notable aumento en el movimiento de carga durante los...

Fortinet: El Salvador fue el objetivo de más de 24millones de intentos de ciberataques

11/07/2023

11/07/2023

Fortinet, líder mundial en ciberseguridad, ha presentado un informe sobre el panorama de amenazas en El Salvador, basado en datos...

Uber publica lista de objetos más olvidados por salvadoreños durante sus viajes en 2022

02/05/2023

02/05/2023

La popular app de transporte Uber ha publicado su lista anual de los objetos más olvidados por los usuarios en...

Corea del Sur busca reforzar relaciones diplomáticas en cooperación digital y medioambiental con El Salvador 

03/11/2022

03/11/2022

El Salvador y Corea del Sur celebran este año 60 años de relaciones diplomáticas, y en este marco la nación...

Gremiales industriales piden transparencia en procesos de expropiaciones en Nicaragua

13/05/2021

13/05/2021

Las gremiales industriales aglutinadas en la Federación de Cámaras de Industria de Centroamérica y la República Dominicana (FECAICA) realizaron un...

Así miran los salvadoreños el “Viernes Negro”

25/11/2022

25/11/2022

En los últimos años, se ha popularizado el Black Friday o Viernes Negro en El Salvador, algunas personas aprovechan la...

MAG entrega paquetes alimenticios a pescadores afectados por oleaje en El Salvador

09/09/2023

09/09/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) empezó esta semana con la entrega de paquetes alimenticios para pescadores afectados por...

China solo ha recuperado un 20 % de sus vuelos internacionales prepandemia

02/03/2023

02/03/2023

El número de vuelos entre China y el extranjero en las últimas dos semanas solo alcanzó un 20 % de...

Sube al 68 % la desconfianza en automovilistas de EE.UU. sobre vehículos autónomos

03/03/2023

03/03/2023

Los automovilistas estadounidenses que se sentirían con miedo a bordo de un vehículo sin conductor suponen el 68 %, el...

Exejecutivos de Apple lanzan pin con IA

12/11/2023

12/11/2023

La empresa Humane, creada por dos exejecutivos de Apple, lanzó este jueves un pin (sí, lee bien un pin) que...