30/11/2023 Medio Digital de El Salvador

El reto de la industria «retail» para maximizar la rentabilidad

La industria retail (o minorista) ha cambiado profunda y permanentemente por los entornos de alta incertidumbre que estamos viviendo desde hace unos años; quizás es de las industrias que más ha sido retada en evolucionar sus modelos de negocio tradicionales para adaptarse a cambios en la economía durante y post pandemia, entrada de nuevos jugadores más disruptivos y ante todo romper paradigmas en temas de sostenibilidad para incorporarlo en su propósito de negocio.

¿Pero qué es lo que realmente impulsa las compras en la actualidad? A juicio de Alejandro Palacino, asesor de valor de la industria minorista y mayorista de SAP América Latina Norte, si esto se preguntara hace 2 años probable y evidentemente todas las indicaciones orientarían a temas de bioseguridad, bienestar y/o salud personal.

Sin embargo, en este momento que se vive un ciclo económico post – pandemia, los factores a considerar son muchísimos más amplios ya que muchas de las condiciones que habilitaron el incremento del consumo para superar la crisis sanitaria tales como reducción en tasas financieras y requisitos para acceder a créditos tenderán a volver a su estado habitual y el gasto se reorganizará acorde a la nueva capacidad adquisitiva del consumidor.

“Esto para la industria retail en ultimas es un aspecto que requiere atención inminente en rediseñar estrategias atendiendo temas como precio, disponibilidad, calidad, sostenibilidad, entre otras variables que ha ser tenidas en cuenta en la diversidad de canales de venta (omnicanal) para ganar la preferencia de su público objetivo”, dice Palacino.

La omnicanalidad es la estrategia y gestión de canales que tiene como objetivo la integración y alineación de todos los canales disponibles, con el fin de brindar a los clientes una experiencia de usuario homogénea y memorable.

Acorde Accenture en su artículo “Store of Tomorrow, a new integrated vision for the near future of retailing”, solo el 62 % de los retailers tiene totalmente cubierto su modelo omnicanal para época de festividades.

Costos como inventarios disponibles, personal para alistamiento de pedidos y servicio al cliente, material de empaque, seguros, margen de intermediarios, transporte de última milla, entre otros; son un desafío incorporarlos en modelos de rentabilidad y es por esto que muchos aun no lo habilitan totalmente para todas las categorías que manejan.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La cosecha brasileña de café aumentará un 13% a 66,6 millones de sacos

10/04/2023

10/04/2023

La nueva cosecha de café (2023/24) en Brasil, el mayor productor y exportador mundial del aromático, se prevé que alcance...

Industrias que financiarán el Mundial Qatar 2022

16/11/2022

16/11/2022

La fiesta deportiva que se realizará en el medio oriente viene generando gran expectativa. Y es que el Mundial Qatar 2022 también...

HUGO tendrá que pagar multa por cobros indebidos a sus usuarios

15/05/2021

15/05/2021

La plataforma digital HUGO ha sido multada por cobros indebidos a sus usuarios, durante el período de pandemia.  La Defensoría...

Laboratorio Zepol incursiona en el mercado salvadoreño con productos de alta calidad

12/05/2022

12/05/2022

Laboratorio Zepol incursiona en el mercado salvadoreño con una novedosa línea de ungüentos medicinales para diferentes situaciones: para realizar deportes,...

Amazon demandado por prácticas desleales y monopolio en línea

26/09/2023

26/09/2023

La autoridad estadounidense de la competencia, la FTC, y 17 estados, se querellaron contra Amazon al que acusan de estrategias...

Reformas a Ley de gas propano dará mejores ganancias para distribuidores

18/02/2022

18/02/2022

El Salvador busca dar un paso justo para los comerciantes y distribuidores de gas propano, luego de 50 años de...

Ferry El Salvador-Costa Rica espera 200 unidades de transporte por semana

26/09/2023

26/09/2023

El Blue Wave Harmony, que comenzó a operar en agosto pasado, ha transportado principalmente vehículos pesados y animales vivos en...

Camarasal participó en el foro «Fortaleciendo la cooperación económica Corea – El Salvador”

26/09/2023

26/09/2023

En un esfuerzo por fortalecer la cooperación económica entre Corea y El Salvador, la Cámara de Comercio e Industria de...

Crisis política en Guatemala amenaza el comercio regional, advierte Camarasal

19/07/2023

19/07/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) ha expresado su preocupación por la crisis política que se...

Compras minoristas en EE.UU. subieron un 7,6 % en la temporada festiva

26/12/2022

26/12/2022

Las compras minoristas en Estados Unidos en la conocida “estación de las fiestas” -entre el 1 de noviembre y la víspera...

FEDECRÉDITO consolida importante alianza con IFC proyecto que impulsará el empoderamiento de las mujeres salvadoreñas

29/09/2022

29/09/2022

El SISTEMA FEDECRÉDITO informó que continúa su apoyo a la población salvadoreña con importantes acciones como esta seinergía que beneficiará...

Centroamérica capacitó a más de 150 aduaneros en ética, integridad y transparencia

12/10/2022

12/10/2022

El Comité Aduanero Centroamericano organizó el taller de capacitación “Ética, Integridad y Transparencia”, donde fueron capacitados Más de 150 aduaneros de los países de...

Amazon asegura récord de ventas en Black Friday 2022

01/12/2022

01/12/2022

La temporada de compras de fin de año comenzó con el pie derecho para el gigante tecnológico y de logística...

EEUU y Taiwán concluyen negociaciones para un acuerdo comercial

20/05/2023

20/05/2023

Washington anunció que concluyó las negociaciones con Taiwán de cara a la firma de un acuerdo comercial, menos de un...

El Salvador anunció Tratado de Libre Comercio con China

09/11/2022

09/11/2022

El Presidente de El Salvador Nayib Bukele anunció un Tratado de Libre Comercio con China, en el marco de la...