16/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones de El Salvador cerraron 2024 con crecimiento del 10.48 %

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) estima que el valor total de las exportaciones del país cerrará 2024 en $11,600 millones, integrando tanto bienes como servicios. Esto representa un aumento del 10.48 % en comparación con los $10,500 millones reportados en 2023, según detalló Silvia Cuéllar, presidenta de la gremial.

El sector servicios ha sido clave para este crecimiento, mostrando un dinamismo que podría superar expectativas iniciales. A finales de noviembre, se proyectaba que las exportaciones de servicios alcanzarían los $4,000 millones, pero datos recientes de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) sugieren que la cifra podría llegar a los $5,000 millones. Este incremento, sumado a los $6,600 millones en exportaciones de bienes, explica la proyección total de $11,600 millones.

Baja en valores, pero crecimiento en volumen

Aunque el valor de las exportaciones de bienes ha experimentado una ligera reducción del 0.8 % hasta noviembre, con un total de $5,997.9 millones, el volumen exportado ha crecido un 2.8 %. Cuéllar atribuye esta dinámica a la demanda de productos de menor valor en los mercados internacionales, un factor externo a las condiciones locales.

Estados Unidos sigue siendo el principal destino de las exportaciones salvadoreñas, con compras que alcanzaron $1,997.5 millones hasta noviembre, siendo los productos textiles los más demandados.

«Vamos a terminar un año casi igual al del año pasado. Aunque los valores han bajado, el volumen ha crecido. Esto demuestra que la demanda se centra en productos con menor valor», afirmó Cuéllar.

Optimismo para 2025

Pese a los desafíos de 2024, la presidenta de Coexport anticipa un mejor desempeño para este año. “Creemos que en 2025 vamos a estar recuperando con productos de mayor valor […] estimamos que creceremos más”, indicó.

El auge del sector servicios

El sector servicios ha mostrado un crecimiento acelerado en los últimos años, duplicando su valor desde 2016. Según Cuéllar, pasó de $2,000 millones a $4,000 millones en 2023 y podría cerrar 2024 en $5,000 millones.

Entre los servicios exportados destacan el turismo, los procesos de negocios subcontratados (BPO), tecnologías de la información, logística y servicios aéreos. Además, Coexport ha identificado 36 empresas, en su mayoría lideradas por mujeres, listas para exportar franquicias, ampliando así las oportunidades de crecimiento en este sector.

Con estas cifras, el sector exportador salvadoreño demuestra resiliencia frente a los cambios del mercado internacional y apunta a consolidar su crecimiento en 2025.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Javier Milei busca alianzas tecnológicas en Estados Unidos

28/05/2024

28/05/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, se embarcará en una importante gira por Estados Unidos esta semana, donde se reunirá...

Los trabajadores de Boeing en Seattle acuerdan ir a huelga

13/09/2024

13/09/2024

Los trabajadores de Boeing en Seattle, Estados Unidos, han decidido, después de semanas de negociaciones, ir a una huelga tras...

El Salvador lidera estrategias económicas exitosas en 2023

30/10/2023

30/10/2023

Este 2023 ha sido el año en que las estrategias económicas y fiscales de El Salvador han tenido eco en...

Cinco consejos del CEO de OpenAI para ser exitoso en los negocios

26/06/2023

26/06/2023

El desarrollo del programa de inteligencia artificial ChatGPT y el aumento en su popularidad, además del trabajo en ls versiones...

El Salvador atrae $262.6 millones en inversión extranjera

01/10/2023

01/10/2023

El Salvador recibió más de $262.6 millones en inversión extranjera directa (IED) neta en el primer semestre de 2023, según...

Mercer publica su clasificación de ciudades de costo de vida 2024

29/06/2024

29/06/2024

Mercer, la consultora global parte de Marsh McLennan, ha lanzado su esperada Clasificación de Ciudades de Costo de Vida 2024,...

Google TV ofrece 800 canales gratuitos a usuarios en EE.UU.

11/04/2023

11/04/2023

Google TV lanzó este 11 de abril 800 canales gratuitos para su plataforma de entretenimiento con servicios de streaming. Anteriormente...

El Salvador exportó $7,115.11 millones en 2022

24/01/2023

24/01/2023

Entre enero y diciembre del año pasado, El Salvador registró ventas hacia el extranjero por un total de $7,115.11 millones,...

Café de El Salvador alcanza precio récord en subasta internacional

18/07/2024

18/07/2024

El café salvadoreño ha marcado un hito al alcanzar un precio récord en la subasta internacional del certamen Taza de...

América Latina se compromete a elaborar políticas para agricultura familiar

08/12/2022

08/12/2022

Entes multilaterales, representantes de Gobiernos y organizaciones rurales de 24 países de América Latina se comprometieron a elaborar e implementar...

Invenergy marca hito con inicio de operaciones de Tealov Cardal en Uruguay

16/02/2024

16/02/2024

Invenergy, líder en desarrollo, propiedad y operación de soluciones energéticas sostenibles, celebró hoy el inicio de operaciones de su proyecto...

Grupo AJE impulsa el voluntariado ambiental en Centroamérica

19/06/2024

19/06/2024

Cumpliendo con su compromiso de promover la sostenibilidad y la protección del medio ambiente en la región, Grupo AJE intensificó...

Rueda de negocios impulsa exportaciones salvadoreñas

21/05/2024

21/05/2024

En un esfuerzo por promover las exportaciones de El Salvador, más de 20 compradores de Estados Unidos y América Latina...

Protestas y bloqueos en Guatemala amenazan exportaciones

11/10/2023

11/10/2023

Las empresas aglutinadas en la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) estiman que los efectos que están teniendo por las protestas...

Estos son los equipos más valiosos de la Major League Soccer 2024

03/02/2024

03/02/2024

En junio de 2023, cuando Lionel Messi anunció su incorporación al Inter Miami, el club de la Major League Soccer...