11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador avanza en el fortalecimiento de su sector agrícola

El crecimiento sostenido del sector agrícola en El Salvador continúa reflejándose en historias como la de Finca El Progreso, un emprendimiento que ha evolucionado de una parcela de güisquil a un modelo de producción diversificada y tecnificada que impulsa la economía local y promueve la sostenibilidad agroalimentaria.

Ubicada en una zona rural del occidente del país, la finca liderada por don Jacobo —conocido como don Jaco— ha logrado expandir su producción a cultivos como chile verde, tomate y chile morrón, luego de siete años de especialización en güisquil. Este crecimiento ha sido posible gracias a un enfoque basado en la observación constante del comportamiento de cada cultivo, el manejo integrado de plagas y el aprendizaje continuo. “Desde que uno pone la plantita en el suelo, hay que cuidarla como a un bebé”, asegura el productor, destacando la dedicación que requiere la agricultura intensiva.

Actualmente, más de 35 personas trabajan en distintas etapas del proceso productivo, lo que convierte a la finca en un ejemplo de organización comunitaria y resiliencia frente a desafíos estructurales como el cambio climático y la escasez de mano de obra, que siguen afectando al sector agrícola a nivel nacional.

Uno de los factores clave en la transformación de Finca El Progreso ha sido la inversión en infraestructura agrícola, como invernaderos y casas malla, que permiten un control más riguroso de variables críticas como la humedad, la temperatura y la exposición a plagas. Según don Jaco, estos sistemas también permiten aplicar nutrientes y agua de manera dirigida y eficiente, a través de métodos como la fertilización foliar. “Aquí no cae agua al follaje, todo se hace por vía foliar para estimular la planta de forma controlada”, explica, resaltando el uso de tecnologías que reducen pérdidas y mejoran los rendimientos.

El impulso más significativo llegó con el acceso a la Central de Abasto y los agromercados habilitados por el Gobierno, los cuales permiten a pequeños y medianos productores comercializar sus productos directamente, sin necesidad de intermediarios. “El producto que se cosecha hoy, mañana ya está en la mesa del consumidor”, señala el agricultor. Esta política de comercialización directa no solo mejora los márgenes para los productores, sino que garantiza frescura y calidad para los consumidores.

La historia de Finca El Progreso refleja el potencial del agro salvadoreño cuando se combina el esfuerzo local con el acompañamiento técnico y el acceso a mercados justos. Con un llamado a valorar el trabajo agrícola y a consumir productos nacionales, don Jaco subraya que detrás de cada cosecha hay familias salvadoreñas comprometidas con la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Meta desafía a OpenAI y Google con nueva versión gratuita de IA

19/07/2023

19/07/2023

El propietario de Facebook, Meta, lanzó el martes una nueva versión gratuita de su modelo de inteligencia artificial (IA) para...

Arranca semana final de negociaciones en la COP28 con tono esperanzador

08/12/2023

08/12/2023

La semana final de negociaciones políticas en la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas (COP28) arrancó este viernes con...

Defensoria del Consumidor busca conocer hábitos de consumo durante el «Día de la Madre»

21/04/2023

21/04/2023

Proteger el bolsillo de la población sigue siendo una de las principales prioridades del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que...

Liderazgo femenino en el sector financiero impulsa la equidad y la innovación en El Salvador

06/03/2025

06/03/2025

En el marco del «Día Internacional de la Mujer», El Salvador destaca los avances y desafíos en la participación femenina...

Lanzan la Plataforma E-Learning para facilitar la formación empresarial a las MYPE en cualquier momento y desde cualquier lugar

17/10/2022

17/10/2022

Con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lanzan la Plataforma E-Learning para...

Seis tendencias de inteligencia artificial que cambiarán la educación durante el 2024

19/01/2024

19/01/2024

La proliferación de nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) generativa ha provocado una disrupción en diferentes ámbitos, y el panorama...

INCAF impulsa a sectores productivos en El Salvador

11/05/2024

11/05/2024

Desde su establecimiento en 2023, el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (Incaf) ha mantenido un firme compromiso con el...

El Salvador y EE.UU. fortalecen sus relaciones para una política digital compartida

11/11/2023

11/11/2023

Estados Unidos y El Salvador trabajarán juntos para garantizar la seguridad y la resiliencia de las redes de telecomunicaciones. De...

Volcano Innovation Summit: Reunión de líderes y expertos en Antigua Guatemala

02/10/2023

02/10/2023

Inversionistas, emprendedores, coachers, futuristas, empresarios de alto nivel de Norte, Centro y Suramérica regresaron a Antigua Guatemala. Más de 100 conferencias...

Asamblea Legislativa aprueba la Ley General de Minería Metálica en El Salvador

23/12/2024

23/12/2024

En una histórica y controvertida sesión, la Asamblea Legislativa aprobó este lunes la nueva Ley General de Minería Metálica, con...

El Inter Miami, con Lionel Messi, llegan a El Salvador

19/01/2024

19/01/2024

La madrugada de este viernes, el equipo del Inter Miami, junto a su estrella Lionel Messi, arribó a El Salvador...

Claro realiza jornada de siembra de arboles en Santa Clara

15/08/2024

15/08/2024

Claro El Salvador ha reafirmado su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad al llevar a cabo una jornada...

Asamblea Legislativa aprueba crédito de $150 millones para proyecto ALDEA

10/01/2024

10/01/2024

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó con 62 votos la autorización para que el Gobierno del país suscriba un...

Defensoría del Consumidor alerta por riesgo en mecedoras “Kids2 Rocking Sleepers”

09/02/2023

09/02/2023

La Defensoría del Consumidor informa que la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (CPSC, por sus siglas...