24/09/2023 Medio Digital de El Salvador

La industria de pagos en Latinoamérica muestra un gran potencial de crecimiento

El volumen de ingresos de la industria de pagos creció un 8,3% entre 2017 y 2022, alcanzando 1,6 billones de dólares. ¿Qué le depara a este rubro en el futuro? Según el reporte Global Payments 2023, realizado por Boston Consulting Group (BCG), se espera un crecimiento más lento en el futuro a nivel mundial. En este contexto, sin embargo, Latinoamérica es una de las regiones con mayor potencial de crecimiento.

Para 2027, el informe de BCG estima para la región que crezca a un ritmo del 8,3% hasta alcanzar los 179.000 millones de dólares en ingresos. Esto luego de que los ingresos del sector de pagos en América Latina aumentaron a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 12% entre 2017 y 2022, llegando a un valor de 120.000 millones de dólares.

“América Latina está viviendo la masificación tecnológica que se dio en Estados Unidos y Europa hace cinco años. A nivel de la industria de pagos, estamos asistiendo a una batalla contra el efectivo con la consolidación y aparición de nuevas fintechs, así como a la expansión de tecnologías y nuevos métodos de pago, como QR, cuentas electrónicas, tarjetas virtuales, etc.”, explica Alejandro Tfeli, líder de la práctica de Pagos & Fintech para Sudamérica y coautor del reporte.

En el Perú específicamente, Tfeli señala que los pagos digitales están preparados para crecer con las nuevas regulaciones del Banco de la Reserva del Perú (BCRP) que obligan a la interoperabilidad entre los proveedores de servicios de pagos. Es por ello que los usuarios de Plin y Yape ya pueden realizar transacciones entre ambas billeteras digitales desde este año.

El análisis anual de BCG sobre la industria de pagos globales estima que el crecimiento de ingresos en general se desacelerará desde los niveles actuales hasta una tasa de crecimiento anual compuesta del 6,2% entre este año y 2027, llevando el volumen de ingresos global a 2,2 billones de dólares.

¿Qué productos explicarán el crecimiento? El estudio señala que los últimos cinco años de crecimiento en la industria global de pagos han sido impulsados por la continua conversión de efectivo a no efectivo, un aumento en los ingresos no relacionados con transacciones (como los ingresos relacionados con depósitos), la rápida adopción del comercio digital y la creciente implementación de infraestructuras de pagos modernas.

Hacia el 2027, se espera que los ingresos relacionados con transacciones crezcan un 7,1%, lo que representa una caída de 1,9 puntos porcentuales en comparación con los últimos cinco años debido a un cambio en el mix de pagos. La expectativa es que los ingresos por pagos digitales de cuenta a cuenta de consumidores superen a las tarjetas hasta 2027 (la mitad de la tasa de los últimos cinco años).

Además, resalta BCG, los márgenes de las tarjetas se están reduciendo en algunos mercados y la conversión de efectivo a no efectivo alcanzará progresivamente la madurez en algunas sociedades sin efectivo. Así, entre 2022 y 2027, se proyecta que los ingresos no relacionados con transacciones crezcan un 5,7%, por debajo de la tasa compuesta anual de crecimiento de 7,9% de los últimos cinco años.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Reforestarán río Comalapa con bambú

14/04/2023

14/04/2023

Más de 1,000 metros serán plantados con bambú de la especie D.asper en la ribera del río Comalapa, zona aledaña...

El FBI recomienda no utilizar estaciones de carga de móviles gratuitas

10/04/2023

10/04/2023

El FBI recomienda a los ciudadanos estadounidenses no utilizar estaciones de carga de dispositivos móviles gratuitas en sitios públicos como...

Empresas logísticas incrementan envíos de emprendedores salvadoreños

17/01/2023

17/01/2023

Durante el confinamiento por pandemia el comercio digital tuvo un importante crecimiento a nivel nacional, cuando emprendedores se vieron en...

Trabajadores reportados al Seguro Social aumentó 6.1 % en octubre 2022

05/01/2023

05/01/2023

El Gobierno salvadoreño bajo el liderazgo del Presidente Nayib Bukele dirige un plan de desarrollo que ha favorecido la creación...

EEUU y PROINNOVA apoyan a emprendedores salvadoreños con asistencia y capital semilla

02/06/2023

02/06/2023

Cinco emprendedores salvadoreños fueron galardonados el miércoles en la 20a. edición de Agroinnova, un certamen respaldado por el gobierno de...

Seguridad en los data center, tres consejos claves

31/08/2023

31/08/2023

En el mundo actual, las vulneraciones de datos y los ataques cibernéticos son cada vez más comunes, el tema es...

Plataforma de seguros médicos gana el certamen de startups del foro eMerge

21/04/2023

21/04/2023

La plataforma de seguros médicos HealthBird fue la triunfadora este viernes del concurso «Startup Showcase» que organizó el foro tecnológico...

El Salvador está libre de influenza aviar pero se mantiene alerta

15/02/2023

15/02/2023

El Salvador es un país libre de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), pero debido a los casos confirmados de...

El aeropuerto internacional de El Salvador atiende 3.2 millones de pasajeros atendidos

15/12/2022

15/12/2022

Según la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) gracias a la buena gestión y liderazgo del Gobierno salvadoreño la cifra exacta...

Casi medio millón de hogares reciben remesas familiares, y el 19.2% vive en pobreza

20/07/2023

20/07/2023

Las remesas familiares se han convertido en un pilar fundamental para casi medio millón de hogares salvadoreños que se encuentran...

SIECA lanza plataforma para impulsar el comercio en Centroamérica

11/08/2023

11/08/2023

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) lanzó el día de hoy la Plataforma del Comercio Internacional de Servicios en...

Ricardo Simán: Llega el momento de una transición en Almacenes Simán

25/05/2023

25/05/2023

El empresario salvadoreño Ricardo Simán ha dejado la presidencia y dirección ejecutiva de Almacenes Siman y sus franquicias después de...

Movistar y Junior Achievement se unen por la juventud

06/09/2023

06/09/2023

Movistar El Salvador continúa su compromiso con los jóvenes del país al aliarse con Junior Achievement, una reconocida ONG que...

Instituciones y medios de comunicación guardan silencio ante procesos de corrupción

28/07/2021

28/07/2021

En los últimos días, el tema de la entrega de sobresueldos en El Salvador ha movido la agenda mediática y...

Brecha de género y educación impiden la conectividad en América Latina y el Caribe

06/08/2023

06/08/2023

Las brechas de género y de educación son los principales obstáculos que tiene Latinoamérica para masificar la conectividad y lograr...