15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador consigue vender su café un 29.4 % por encima del precio en bolsa

El Salvador ha logrado vender su café a un precio un 29.4 % más alto que el promedio cotizado en la bolsa, en medio de una constante caída en el mercado especulativo que ha preocupado a los productores. A pesar de las caídas en el precio del café en los últimos ocho meses, el país ha logrado mantener un precio por encima de la media gracias a la venta de variedades especializadas.

El café es uno de los principales productos agrícolas exportados por El Salvador, solo superado por la caña de azúcar. Su precio se negocia en la Bolsa de Valores en Nueva York a través del Contrato C, que reúne a 19 países productores de café arábica suaves. Sin embargo, algunos productores no tienen la capacidad de evitar la especulación del mercado y dependen de las compras directas de variedades especializadas.

A pesar de las constantes caídas en el precio del café, el Consejo Salvadoreño del Café (CSC) reporta que en la cosecha 2022-2023 se ha logrado vender a un promedio de $230.40 por quintal, lo cual representa un incremento del 29.4 % en comparación con el promedio cotizado en la bolsa.

A pesar de estos resultados positivos, el precio promedio del quintal de café todavía está por debajo de los precios alcanzados en el ciclo 2021-2022. Aun así, El Salvador ha logrado mantener su posición en el mercado gracias a la popularidad de su café en los mercados especializados, donde los compradores están dispuestos a pagar un mejor precio por su calidad.

El país ha logrado vender el 69 % de su café como café diferenciado, con etiquetas como orgánico, sostenible y fair trade. Además, se ha reportado que países como Japón han pagado un promedio de $247 por quintal de café salvadoreño, mientras que Arabia Saudita ha pagado un promedio de $320.

A pesar de estos resultados positivos en la venta de café, las exportaciones han experimentado una caída del 4.7 % en mayo, en comparación con el mismo período del ciclo anterior. Además, el precio del café sigue en caída, debido a factores como la buena cosecha en Brasil, el principal productor mundial, y la reducción en la demanda en el hemisferio norte, que se encuentra en la temporada de verano.

El sector caficultor de El Salvador ha atravesado una crisis de bajos precios en los últimos años, lo que ha llevado a algunos productores a quemar sus fincas y cambiar a cultivos más rentables. A pesar de esto, el país ha logrado mantener su posición en el mercado y obtener un precio por encima de la media gracias a la calidad de su café especializado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

SISTEMA FEDECRÉDITO, lidera el ranking de Instituciones Financieras no Reguladas IFNBR en El Salvador.

07/07/2022

07/07/2022

El SISTEMA FEDECRÉDITO se convierte en líder del ranking de Instituciones Financieras no Reguladas IFNBR, con un patrimonio que asciende...

INABVE entrega viviendas a veteranos y excombatientes en El Salvador

08/09/2023

08/09/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa su labor de apoyo a los veteranos...

Rodrigo Tona destaca entre los líderes con mejor reputación en El Salvador

19/02/2025

19/02/2025

Rodrigo Tona, CEO de Grupo Ternova, ha sido reconocido como uno de los líderes con mejor reputación en El Salvador...

Hospital Diagnóstico consolida su marca y refuerza su rol en la modernización del sector salud en El Salvador

26/09/2025

26/09/2025

Hospital Diagnóstico dio un paso estratégico en su expansión y consolidación institucional al integrar todas sus unidades médicas bajo una...

Crecer impulsa bienestar visual con Jornada de Salud para pensionados en San Salvador

24/07/2025

24/07/2025

Crecer, la empresa especializada en ahorro e inversión, reafirmó su compromiso con el bienestar de sus clientes pensionados al realizar...

El último modelo de OpenAI cambiará la economía del software

23/01/2025

23/01/2025

El anuncio de OpenAI sobre su nuevo modelo de inteligencia artificial, o3, justo antes de Navidad, generó una ola de...

Ingresos de celebridades muertas caen un 70% en el último año

04/11/2023

04/11/2023

Estar muerto ya no es lo que solía ser. Los 13 músicos, autores y otras celebridades fallecidas en el ranking...

MAG entrega $150,000 en capital semilla de FIDEAGRO

22/03/2023

22/03/2023

De hechos, así es el Gobierno del Presidente Nayib Bukele; y hoy, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería...

Proceso de reordenamiento en la Biblioteca Nacional avanza con éxito

11/09/2023

11/09/2023

El proceso de reordenamiento en los alrededores de la Biblioteca Nacional, liderado por la alcaldía de San Salvador y el...

Adquisición de sitios de telefonía móvil dejan inversión de $210 millones

06/12/2023

06/12/2023

En los últimos cinco años, empresas americanas han invertido un total de 210 millones de dólares en la adquisición de...

ASI premia a exportadores salvadoreños

12/07/2024

12/07/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) celebró la entrega de reconocimientos a las grandes empresas exportadoras que destacaron en el...

¿Qué se necesita para impulsar las fintech en el país?

28/12/2023

28/12/2023

Las fintech representan un impulso trascendente a la inclusión financiera y al desarrollo del comercio, ya que facilitan el acceso...

Walmart, Ternova y UE lanzan proyecto ambiental en el «Mes de la Diplomacia Climática»

17/09/2024

17/09/2024

En un esfuerzo conjunto por enfrentar los desafíos ambientales y fomentar la economía circular, Walmart, Ternova y la Unión Europea...

Microsoft sorprende en el Xbox Games Showcase 2024

12/06/2024

12/06/2024

Microsoft celebró con éxito una nueva edición del Xbox Games Showcase 2024, en el marco del Summer Games Fest. El...

«Furiosa» de George Miller promete más «Mad Max»

16/05/2024

16/05/2024

Espectacular en sus escenas de acción y con dos buenas interpretaciones de Chris Hemsworth y Annia Taylor-Joy: esa es la...