La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) celebró la entrega de reconocimientos a las grandes empresas exportadoras que destacaron en el enfrentamiento de las presiones inflacionarias y la demanda externa debilitada durante la crisis internacional.
El evento anual, conocido como el Ranking de Exportadores Industriales, honró a las firmas que lograron mantener y expandir sus operaciones de exportación, colocando productos con la insignia «made in El Salvador» en mercados internacionales exigentes.

Jorge Arriaza, presidente de ASI, destacó el papel crucial de la industria en la economía del país, subrayando que la manufactura representa el 95.7% de las exportaciones de 2023 y contribuye significativamente al Producto Interno Bruto (PIB), recaudación tributaria y empleo formal.
Durante la ceremonia, se reconoció a las principales empresas por sector, incluyendo a HanesBrands en textil y confección, Diana en alimentos, Livsmart Américas en bebidas, y Ternova en plásticos, entre otros. Además, se premió a HanesBrands como el mayor exportador a Centroamérica y destacado empleador industrial.

El evento también resaltó la importancia estratégica de El Salvador como proveedor global, con exportaciones llegando a 125 destinos, siendo Estados Unidos el principal comprador con el 35.6% de las exportaciones totales en 2023.
La ASI cerró la velada destacando el compromiso continuo de la industria salvadoreña con la calidad, la innovación y la sostenibilidad, elementos clave para mantener su competitividad en los mercados internacionales.
Principales industriales
- Sector textil y confección: HanesBrands
- Sector alimentos: Diana
- Sector bebidas: Livsmart Américas
- Sector plástico: Ternova
- Sector papel, cartón y artes plásticas: Kimberly Clark de Centroamérica
- Sector farmacéutico: Laboratorio Vijosa
- Sector metalmecánica: Galvanissa
- Sector calzado: Empresas Adoc
- Sector electrónico: Kyocera AVX Components PTE LTD
- Sector manufactura eléctrica: Enerwire
- Banco con más apoyo a la industria: Bancoagrícola