La desarrolladora salvadoreña LAR ha dado un paso estratégico en el sector inmobiliario con el inicio oficial de la construcción del proyecto residencial OASIS, una ambiciosa inversión de más de US$5 millones en la Barra de Santiago, Ahuachapán. La colocación de la primera piedra se llevó a cabo en una ceremonia encabezada por el CEO de LAR, Ricardo García Prieto, junto a autoridades gubernamentales y municipales.
Este proyecto marca la mayor apuesta de LAR en el litoral salvadoreño, combinando diseño arquitectónico contemporáneo, sostenibilidad ambiental y un enfoque de estilo de vida integral. OASIS contempla la construcción de 11 exclusivas residencias de playa que destacan por su ubicación privilegiada, acceso directo al mar, piscina privada, y amenidades de primer nivel, en medio de un entorno de vegetación tropical y biodiversidad costera.

“El proyecto OASIS representa visión, compromiso y transformación. Es una contribución directa al desarrollo sostenible y económico de la zona occidental del país”, afirmó Ricardo García Prieto, director ejecutivo del proyecto.
Las viviendas estarán disponibles en dos modelos de 4 y 5 habitaciones, con metrajes de entre 266 y 309 metros cuadrados de construcción, equipadas con todas las comodidades para familias que buscan un estilo de vida de descanso y recreación en un entorno costero seguro y exclusivo.
Desde el gobierno, el secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattán, destacó que este tipo de inversiones son el reflejo de un clima favorable para los negocios. “Desde el Ejecutivo armonizamos leyes y facilitamos procesos para quienes creen en El Salvador. OASIS es prueba de que la inversión privada es motor clave para el desarrollo regional”.
Además del respaldo institucional, el proyecto ha contado con el apoyo de la alcaldía de Ahuachapán Sur, lo que evidencia una alianza estratégica de largo plazo con el territorio. El alcalde Hugo Torrento subrayó que esta inversión abrirá nuevas oportunidades de empleo y turismo para la comunidad.
Con su cercanía al estero de la Barra de Santiago y a una pista de aterrizaje, OASIS se proyecta no solo como un nuevo estándar en vivienda residencial costera, sino como un enclave turístico con alto potencial de atracción para compradores tanto nacionales como internacionales.

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, enfatizó que proyectos como este confirman que El Salvador ofrece condiciones favorables para invertir y vivir con confianza y seguridad.
OASIS está llamado a ser un referente en el desarrollo costero del país, posicionando a la Barra de Santiago como un nuevo destino residencial y turístico de alto nivel, donde el lujo, la sostenibilidad y el entorno natural se integran en una propuesta sin precedentes.