Movistar El Salvador, operada por General International Telecom (GIT), ha consolidado su compromiso con la sostenibilidad mediante proyectos que impactan positivamente en el medio ambiente, la educación y la igualdad. En 2024, la compañía se ha posicionado como líder en iniciativas que buscan el desarrollo integral de las comunidades salvadoreñas.
Liderazgo en Protección Ambiental
Movistar El Salvador concluyó con éxito su gira de reciclaje de electrónicos «Cambiá a Verde», recolectando más de 8,000 libras de desechos electrónicos. Esta iniciativa se realizó en colaboración con FUNDEMAS y AmCham, junto a 13 empresas comprometidas con la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial.
Destaca también la restauración de manglares en la Barra de Santiago, donde se plantaron 350 plántulas de mangle en alianza con FUNDEMAS y AMBAS. Este proyecto contribuye a la captura de más de 15 toneladas de CO2 y fortalece la biodiversidad y la economía local.
Además, Movistar inició la medición de su huella de carbono, siendo pionera en el sector de telecomunicaciones en El Salvador. Este estudio permitirá implementar estrategias para mitigar su impacto ambiental y reafirmar su compromiso con la lucha contra el cambio climático.
Impulso a la Educación
El programa de pasantías «Lideramos el Futuro» recibió a su tercera generación de estudiantes en 2024, brindando formación en competencias tecnológicas, administrativas y digitales. Los participantes acceden a talleres prácticos, certificaciones, horarios flexibles y actividades de integración.
Movistar también estableció alianzas con cinco universidades: EMH, ESEN, UCA, UDB e Instituto Key, promoviendo proyectos de sostenibilidad, simulaciones laborales y prácticas profesionales que conectan la academia con el mercado laboral.
Compromiso con la Igualdad y el Bienestar Social
En el marco del Día de la Niña en las TIC, Movistar organizó el foro «Desarrollo del liderazgo para un futuro más equitativo en STEM» en la UDB. El evento reunió a mujeres líderes en tecnología que inspiraron a niñas y jóvenes a ingresar en carreras STEM, destacando la necesidad de reducir la brecha digital de género en El Salvador.
Además, la compañía fortaleció su alianza con la Fundación Ayúdame a Vivir, apoyando el tratamiento de niños con cáncer. Más de 125 colaboradores se unieron al programa Movimiento Amarillo como donantes recurrentes, recibiendo beneficios exclusivos como descuentos en planes pospago.
«En Movistar El Salvador creemos que cada acción cuenta para construir un futuro más sostenible, equitativo y prometedor. Nuestro compromiso con el medio ambiente, la educación y la igualdad es parte de nuestro ADN como empresa, y continuaremos trabajando junto a nuestros aliados para seguir siendo un agente de cambio positivo en El Salvador», expresó Eduardo Solórzano, Director de Asuntos Corporativos de Movistar El Salvador.
Con estas acciones, Movistar El Salvador reafirma su visión de liderazgo en sostenibilidad, educación e inclusión, impactando positivamente en el desarrollo del país.