25/09/2023 Medio Digital de El Salvador

Conversaciones tensas en la OPEP+: ¿Nuevos recortes de producción para controlar los precios del petróleo?

Representantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como OPEP+, se reunieron el domingo para abordar la situación actual del mercado petrolero. Según fuentes cercanas a las discusiones, el grupo se enfrenta a la preocupante caída de los precios del petróleo y a una inminente sobresaturación del mercado.

El inicio de las conversaciones formales se retrasó más de tres horas y media debido a las intensas discusiones entre los miembros sobre las líneas de base de producción, que sirven como referencia para calcular los recortes y las cuotas. En particular, los países del Golfo, liderados por Arabia Saudí, han estado tratando de persuadir a las naciones africanas subproductoras, como Nigeria y Angola, para que establezcan metas de producción más realistas.

«Las conversaciones con los productores africanos están siendo difíciles», afirmó una fuente de la OPEP+. Por otro lado, los Emiratos Árabes Unidos, uno de los principales productores del Golfo Pérsico, está buscando un nivel de referencia más alto que refleje su creciente capacidad de producción.

La OPEP+ tiene un peso significativo en el mercado petrolero, ya que representa aproximadamente el 40% de la producción mundial de crudo. Por lo tanto, sus decisiones políticas pueden tener un impacto considerable en los precios del petróleo.

Según cuatro fuentes familiarizadas con las discusiones, se están considerando nuevos recortes de producción como una de las opciones para abordar la situación actual. «Estamos discutiendo el paquete completo de cambios en el acuerdo», declaró una de las fuentes.

Tres de las cuatro fuentes indicaron que los recortes podrían ascender a 1 millón de barriles por día (bpd), además de los recortes existentes de 2 millones de bpd y los recortes voluntarios de 1,6 millones de bpd que se anunciaron sorpresivamente en abril y entraron en vigor en mayo. El objetivo es equilibrar la oferta y la demanda, estabilizar los precios y evitar una sobresaturación del mercado petrolero.

Las negociaciones continúan en un clima tenso mientras los representantes de la OPEP+ buscan llegar a un consenso sobre las medidas necesarias para enfrentar los desafíos actuales del mercado. Los próximos días serán decisivos para determinar el rumbo de la producción petrolera y su impacto en los precios globales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Las acciones de Apple alcanzan un máximo histórico

27/06/2023

27/06/2023

Las acciones del gigante de Silicon Valley subieron un 47% en 2023, borrando su caída del 27% del año pasado y encabezando...

Viceministro de Agricultura busca garantizar abastecimiento de agua a más de 4,600 personas en Yamabal

12/06/2023

12/06/2023

La comunidad de Yamabal en Morazán está celebrando el éxito del Programa Rural Adelante, ejecutado por el Ministerio de Agricultura...

Apple invertirá 1.000 millones de euros más en su centro tecnológico en Alemania

02/03/2023

02/03/2023

El gigante estadounidense Apple anunció el jueves que tenía previsto invertir 1.000 millones de euros (1.100 millones de dólares) en...

Intel invertirá 25.000 millones de dólares en una fábrica en Israel, según anuncio de Netanyahu

18/06/2023

18/06/2023

En una noticia que ha generado gran expectación en Israel, el fabricante estadounidense de chips Intel Corp ha confirmado su...

El Salvador está libre de influenza aviar pero se mantiene alerta

15/02/2023

15/02/2023

El Salvador es un país libre de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), pero debido a los casos confirmados de...

Guatemala declara emergencia energética por falta de lluvia

25/06/2023

25/06/2023

Guatemala declaró este viernes una “situación de emergencia” energética debido a la escasez de lluvia que ha disminuido hasta un...

10 millonarios duplican fortuna, en medio de la Pandemia

18/01/2022

18/01/2022

Los diez hombres más ricos del mundo han duplicado con creces su fortuna, que ha pasado de 700 000 millones...

CEO de Nvidia duplica su fortuna gracias al auge de la inteligencia artificial

17/05/2023

17/05/2023

La demanda insaciable de inversiones en inteligencia artificial ha convertido al fabricante de chips Nvidia Corp. en la acción con...

Ministerio de Hacienda estudiará deducciones de Impuesto de la Renta

21/04/2023

21/04/2023

Uno de los principales impuestos que el Ministerio de Hacienda carga a los salvadoreños es el Impuesto de la Renta,...

México producirá más de 301,3 millones de toneladas de alimentos en 2023

21/04/2023

21/04/2023

A pesar de las tensiones geopolíticas posteriores a la pandemia, en 2022 México produjo en 297,6 millones de toneladas de...

Más de 717 mil personas visitaron los parques y playas de El Salvador

12/08/2023

12/08/2023

La presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, brindó detalles sobre el número de visitantes que asistieron, durante...

GOES inaugurá nuevas aŕeas de atención en consulado de Nueva York

28/02/2023

28/02/2023

El Gobierno salvadoreño está comprometido en brindar atención necesaria a la diáspora; por esta razón, la viceministra de Diáspora y...

Comunidades energéticas de EPM ponen en marcha piloto solar en Medellín

19/04/2023

19/04/2023

En el barrio El Salvador, en el centro-oriente de Medellín está operando una de las comunidades energéticas que le inyectarán energía solar al...

El Salvador destinará $5.5 millones para fortalecer la fiscalización del gasto público

23/06/2023

23/06/2023

La Unión Europea (UE) y la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) destinarán $5.5 millones en fondos de cooperación para...

Experto en IA propone aplicar marcas de agua en textos e imágenes generados por robots

02/05/2023

02/05/2023

El profesor emérito de psicología y ciencia neuronal de la Universidad de Nueva York, Gary Marcus, planteó la necesidad de...