17/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Conversaciones tensas en la OPEP+: ¿Nuevos recortes de producción para controlar los precios del petróleo?

Representantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como OPEP+, se reunieron el domingo para abordar la situación actual del mercado petrolero. Según fuentes cercanas a las discusiones, el grupo se enfrenta a la preocupante caída de los precios del petróleo y a una inminente sobresaturación del mercado.

El inicio de las conversaciones formales se retrasó más de tres horas y media debido a las intensas discusiones entre los miembros sobre las líneas de base de producción, que sirven como referencia para calcular los recortes y las cuotas. En particular, los países del Golfo, liderados por Arabia Saudí, han estado tratando de persuadir a las naciones africanas subproductoras, como Nigeria y Angola, para que establezcan metas de producción más realistas.

«Las conversaciones con los productores africanos están siendo difíciles», afirmó una fuente de la OPEP+. Por otro lado, los Emiratos Árabes Unidos, uno de los principales productores del Golfo Pérsico, está buscando un nivel de referencia más alto que refleje su creciente capacidad de producción.

La OPEP+ tiene un peso significativo en el mercado petrolero, ya que representa aproximadamente el 40% de la producción mundial de crudo. Por lo tanto, sus decisiones políticas pueden tener un impacto considerable en los precios del petróleo.

Según cuatro fuentes familiarizadas con las discusiones, se están considerando nuevos recortes de producción como una de las opciones para abordar la situación actual. «Estamos discutiendo el paquete completo de cambios en el acuerdo», declaró una de las fuentes.

Tres de las cuatro fuentes indicaron que los recortes podrían ascender a 1 millón de barriles por día (bpd), además de los recortes existentes de 2 millones de bpd y los recortes voluntarios de 1,6 millones de bpd que se anunciaron sorpresivamente en abril y entraron en vigor en mayo. El objetivo es equilibrar la oferta y la demanda, estabilizar los precios y evitar una sobresaturación del mercado petrolero.

Las negociaciones continúan en un clima tenso mientras los representantes de la OPEP+ buscan llegar a un consenso sobre las medidas necesarias para enfrentar los desafíos actuales del mercado. Los próximos días serán decisivos para determinar el rumbo de la producción petrolera y su impacto en los precios globales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador aprueba digitalización de cheques para agilizar desembolsos

15/01/2024

15/01/2024

La comisión financiera de la Asamblea Legislativa de El Salvador ha emitido un dictamen favorable de forma unánime para la...

Samsung trae a El Salvador su nueva línea Neo QLED 2023, la más avanzada tecnología

04/05/2023

04/05/2023

La empresa surcoreana Samsung Electronics ha lanzado su más reciente línea de televisores Neo QLED 2023 en El Salvador, que...

Finaliza entrega de $150,000 en capital semilla del Fideagro

25/11/2023

25/11/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) finalizó la entrega de $150,000 en capital semilla, un monto programado para este...

Samsung se une al día mundial del reciclaje

19/03/2023

19/03/2023

Cuando es celebrado el Día Global del Reciclaje, que nos alienta a mirar basura bajo una nueva luz, Samsung reafirma...

Impulsan la transformación digital de las PYMES con innovadoras herramientas

06/09/2023

06/09/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, en conjunto con BID-Lab y SNBX anunciaron el lanzamiento de la herramienta de...

LG presenta innovaciones en la exhibición «Reinventa tu Futuro»

10/01/2024

10/01/2024

La exhibición «Reinventa tu Futuro» de LG ha destacado las últimas innovaciones de la empresa, enfocadas en elevar las experiencias...

ASI celebra la quinta edición del Foro Liderazgo Femenino «Insight Women»

22/03/2024

22/03/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) celebró la quinta edición del prestigioso Foro Liderazgo Femenino «Insight Women», con el objetivo...

Davos cuestiona si el PIB refleja bienestar y felicidad

23/01/2024

23/01/2024

El debate recurrente sobre si el crecimiento económico refleja el bienestar de una nación volvió a plantearse en el Foro de...

Walmart renueva sus tiendas «La Despensa de Don Juan» en San Salvador y Sonsonate

28/02/2025

28/02/2025

Walmart de El Salvador anunció la renovación de sus tiendas bajo el formato «La Despensa de Don Juan» ubicadas en...

Aduanas de El Salvador advierte sobre estafas telefónicas y por correo electrónico

30/01/2024

30/01/2024

La Dirección General de Aduanas de El Salvador (DGA) ha emitido una alerta a la población sobre una serie de...

Empresas y particulares se solidarizan con las víctimas de la DANA en España

01/11/2024

01/11/2024

La reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ha golpeado fuertemente a España, cobrándose 202 vidas y dejando una estela...

El Salvador prepara una política nacional de abastecimiento y comercialización de alimentos

11/07/2023

11/07/2023

El Salvador es sede, desde ayer, de la reunión de la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización...

SISTEMA FEDECRÉDITO y su aporte al sector empresarial del país

26/08/2022

26/08/2022

El SISTEMA FEDECRÉDITO siempre se ha caracterizado en apoyar y satisfacer las necesidades crediticias de los micro, pequeños y medianos empresarios a...

Reconocen a Natura & Co como una de las empresas más éticas del mundo

13/04/2022

13/04/2022

El Ethisphere Institute, líder global en la definición de estándares para prácticas éticas en los negocios, reconoció a Natura &...

DataTrust: Primer centro de datos Tier III en El Salvador

29/05/2024

29/05/2024

En un mundo donde la generación de datos crece exponencialmente, El Salvador se prepara para dar un gran paso en...