16/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Canal de Panamá dice a sus empleados: «Somos una institución 100 % panameña»

El Canal de Panamá señaló en una nota a sus empleados que «en momentos como este, debemos recordar quiénes somos y lo que representamos, una institución 100 % panameña», en medio de las polémicas intenciones expresadas del presidente de EE.UU., Donald Trump, de «recuperar» la vía interoceánica.

«En momentos como este, debemos recordar quiénes somos y lo que representamos: una institución 100 % panameña que opera con excelencia gracias a su talento humano», señala una nota enviada a sus empleados, fechada el martes, a la que EFE tuvo acceso este miércoles.

En ese «mensaje a los colaboradores» el administrador del canal, Ricaurte Vásquez, señala que «durante las últimas semanas, se han divulgado una serie de declaraciones con respecto al Canal de Panamá, difundidas por medios de comunicación nacionales e internacionales, las cuales seguimos con mucha atención».

"El Canal de Panamá es y seguirá siendo de Panamá"

El canal, añade esa nota, «es consciente de la importancia de su rol para el comercio mundial y las cadenas de suministro», por ello, «en este sentido, hemos realizado inversiones millonarias para mantenernos competitivos, aumentar nuestra capacidad y brindar un servicio seguro, confiable y continuo».

La «columna vertebral» del Canal de Panamá

La comunicación reitera el «compromiso de seguir trabajando con la dedicación que nos caracteriza, y que ha convertido al Canal de Panamá en un símbolo de orgullo para todos los panameños», a la vez que alaba el trabajo de los miles de trabajadores de la vía interoceánica.

«Ustedes, los más de 8.500 trabajadores, son la columna vertebral de esta institución y gracias a su esfuerzo diario, hemos logrado mantener una operación transparente, eficiente y resiliente durante los 25 años de administración en manos panameñas», expone.

El Canal de Panamá dice a sus empleados: "Somos una institución 100% panameña"

Sin embargo, explica que «la dirección de las relaciones exteriores corresponde al Órgano Ejecutivo, conforme a la Constitución y la Ley», pero que «el Canal de Panamá colabora con estas gestiones, brindando toda la información necesaria para los mejores intereses del Canal y nuestro país».

El administrador del Canal termina la nota apuntado a seguir «trabajando juntos con la misma dedicación que nos caracteriza, demostrando al mundo nuestro compromiso con Panamá y con el comercio global».

Trump acusa supuesta interferencia china

Trump ha manifestado que tiene intenciones de «recuperar» el canal escudándose en una supuesta interferencia china en su operación y se ha quejado de las tarifas «exorbitantes» que cobra la vía.

Sin embargo, el Gobierno de Panamá rechazó varias veces las acusaciones de Trump negando la presencia de alguna nación extranjera en el canal.

Además, el presidente estadounidense acusó el pasado martes a Panamá de estar intentando acabar «a gran velocidad» con los carteles en chino que, según él, están por todo el Canal de Panamá y que en su opinión son evidencia de que China tiene el control de esa infraestructura.

Inclusive, también el pasado martes, el Senado de Estados Unidos celebró una audiencia para revisar los problemas de la influencia china y sus infraestructuras alrededor del Canal.

El Canal de Panamá dice a sus empleados: "Somos una institución 100% panameña"

Algunos de sus senadores argumentaron que el Canal es vital para la seguridad nacional de EE.UU. y que Trump acertadamente ha vuelto a poner en primera línea la importancia de esta vía marítima estratégica.

Los expertos invitados a esa audiencia se centraron en evaluar si el artículo quinto del tratado sobre neutralidad del canal está siendo incumplido o puede incumplirse en una crisis internacional, como la invasión de Taiwán, debido al control chino de infraestructuras clave en las inmediaciones del canal.

El Canal «es y seguirá siendo de Panamá»

Por su parte, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reiteró este miércoles que el canal «es y seguirá siendo de Panamá» en medio de las tensiones por las amenazas de Trump.

«Para terminar, deseo dejar un mensaje de Panamá y de los panameños a todos ustedes, y que sirvan de efecto multiplicador: El Canal de Panamá es y seguirá siendo de Panamá», aseguró Mulino en su discurso de apertura del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2025, que organiza el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe -CAF en Ciudad de Panamá.

Mulino en foro económico regional: "El Canal de Panamá es y seguirá siendo de Panamá"

Tras ello, los asistentes al foro se levantaron a aplaudir.

Marco Rubio estará en Panamá

Esta semana el nuevo secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, estará en Panamá en el marco de una gira que inicia este sábado y lo llevará también a Guatemala, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana.

Durante su audiencia de confirmación en el Senado, Rubio sugirió que el uso que China hace del Canal de Panamá supone una violación a los términos de la entrega de esa vía interoceánica a los panameños.

El Canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999, como quedó establecido en los Tratados Torrijos-Carter firmados el 7 de septiembre de 1977 en Washington.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Autorizan la adquisición de IBW El Salvador por Telefónica

15/07/2024

15/07/2024

La Superintendencia de Competencia (SC) anunció hoy la autorización de la compra de IBW El Salvador por parte de Telefónica,...

AmCham expandirá oportunidades laborales para personas con discapacidad

14/07/2023

14/07/2023

El Consejo Nacional para la inclusión de las Personas con Discapacidad (Conaipd) y La Cámara Americana de Comercio de El...

Aumento al salario mínimo entrará en vigor el 1 de junio de 2025

27/05/2025

27/05/2025

El tan esperado ajuste al salario mínimo en El Salvador ya tiene fecha de inicio. El ministro de Trabajo, Rolando...

Café salvadoreño crece 68.8 % en exportaciones

24/05/2025

24/05/2025

Las exportaciones de café salvadoreño registraron un alza del 68.8 % entre enero y abril de 2025, alcanzando los $71.5...

Cómo emprender en tiempos de crisis económica: claves para innovar y salir adelante

14/05/2025

14/05/2025

En medio de la incertidumbre económica que atraviesan muchas regiones del mundo, emprender puede parecer un desafío casi imposible. Sin...

China inyecta US$ 561.000 millones al sector inmobiliario

17/10/2024

17/10/2024

El Ministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano-Rural de China anunció una importante medida para reactivar su debilitado sector inmobiliario, con...

Plataformas de Streaming prevén frenar gasto en contenidos originales

04/01/2023

04/01/2023

La industria del entretenimiento en la actualidad está identificada con las plataformas de streaming que ofrecen un sin fin de...

Hyundai presenta en El Salvador el revolucionario vehículo híbrido Kona

23/10/2023

23/10/2023

Hyundai, la marca líder en innovación automovilística, presentó su más reciente modelo en El Salvador: el vehículo híbrido Kona. Este...

Veteranos y excombatientes reciben capital semilla de INABVE

29/03/2023

29/03/2023

Con la finalidad de fortalecer los emprendimientos y negocios de los veteranos y exconbatientes el Instituto Administrador de los Beneficios...

Según una encuesta realizada a 588 empresas a nivel de América Latina, los empleadores deberán replantear su estrategia de bienestar

01/10/2022

01/10/2022

En el marco de la primera Expo Bienestar organizada por Unity Willis Towers Watson se dieron a conocer detalles de...

Marcas transitan hacia la sostenibilidad para ser relevantes

20/10/2023

20/10/2023

La hipertransparencia, usar materiales y procesos de producción sostenibles, reducir el desperdicio y la contaminación, apoyar a causas ambientales. Son...

Romper la brecha digital, una oportunidad de desarrollo y crecimiento para Latinoamérica

22/10/2024

22/10/2024

La brecha digital es un obstáculo para Latinoamérica, que debe apuntar a una mayor digitalización para lograr más crecimiento económico...

Acer reporta crecimiento sólido en el segundo trimestre de 2024

19/08/2024

19/08/2024

Acer Inc. (TWSE: 2353) anunció un desempeño financiero destacado para el segundo trimestre de 2024. La compañía reportó ingresos consolidados...

DGEHM anunció los precios de los combustibles para septiembre de 2023

04/09/2023

04/09/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas ha revelado los precios de los combustibles que regirán durante los próximos...

Café salvadoreño conquista paladares en China y abre puertas a nuevos negocios en Hangzhou

22/05/2025

22/05/2025

La ciudad de Hangzhou, al sur de Pekín, se convirtió en un punto estratégico para impulsar el posicionamiento del café...