30/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El empleo en zonas francas y maquilas sigue en declive tras la pandemia

El sector de zonas francas y depósitos de perfeccionamiento activo en El Salvador continúa sin recuperarse desde la pandemia, con la pérdida de más de 7,000 empleos en los últimos dos años, según un informe reciente de la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa).

El boletín, publicado a inicios de este mes, indica que en 2021 el sector alcanzó su pico con 81,830 trabajadores, pero en 2022 la cifra cayó a 80,400, y en 2023 se desplomó a 72,825. Para junio de 2024, se sumaron 14 despidos más, llevando la caída total de empleos a 7,589 desde 2022, lo que representa una reducción del 9.43 %, según datos obtenidos del Ministerio de Economía (Minec) a través de la Oficina de Información y Respuesta (OIR).

El informe de Ormusa destaca que entre 2022 y septiembre de 2024, alrededor de 16,650 personas fueron despedidas del sector de maquilas textiles. «A partir de 2022 se mantiene la tendencia a la baja en los dos rubros amparados en la Ley de Zonas Francas», señala el documento.

Cierre de fábricas y deudas pendientes

Entre los casos más destacados, se menciona el cierre de la maquila APS El Salvador en 2022, lo que dejó sin empleo a unas 850 personas. Asimismo, Style Avenue cerró sus puertas, afectando a 244 trabajadores. Ambas empresas fueron investigadas por el Consorcio de los Derechos de los Trabajadores (WRC), que reveló deudas millonarias en prestaciones laborales. APS debía $2 millones a sus empleados, mientras que Style Avenue adeudaba $1.8 millones en indemnizaciones y otros pagos.

A raíz de estas investigaciones, el WRC contactó a marcas internacionales para recolectar apoyo financiero destinado a los trabajadores despedidos. Se lograron reunir $3 millones que fueron distribuidos a más de mil personas como ayuda humanitaria, dinero que Ormusa entregó en septiembre pasado a los afectados.

El cierre de fábricas y la reducción de empleos continúa afectando al sector, mientras los sindicatos y organizaciones como Ormusa siguen demandando una mejor protección laboral y apoyo económico para los trabajadores perjudicados.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Caída del petróleo y declive bursátil en EE.UU. reflejan temores de crecimiento global

03/09/2024

03/09/2024

Los precios del petróleo crudo han alcanzado un nuevo mínimo de siete meses, mientras que los índices bursátiles estadounidenses se...

Super Apps en Latinoamérica tienen gran potencial

30/09/2022

30/09/2022

El 64% de la población de América Latina cuenta con internet inalámbrico y esperan que para 2025, el mercado supere...

Claro se adelanta a la temporada navideña con promociones especiales

11/11/2024

11/11/2024

Claro se adelanta a la temporada navideña con increíbles descuentos y promociones exclusivas que permitirán a todos sus clientes disfrutar...

La ciberestafa seguirá en 2023: las redes o el metaverso serán afectadas

27/12/2022

27/12/2022

 La suplantación de cuentas en las redes sociales, los ciberataques geopolíticos, en el metaverso o en los dispositivos del internet...

Familias más ricas de 2023

31/12/2023

31/12/2023

Es común en muchos países que gran parte del poder adquisitivo se concentre en algunas familias o clanes, dada su...

Descubre cómo tener un Hogar Conectado con dispositivos Samsung

20/02/2024

20/02/2024

A partir del 19 de febrero, gran parte del portafolio de Samsung estará a la venta en toda América Latina....

Inversión para energía renovable aumentará en 2023

01/12/2022

01/12/2022

La discusión sobre el presupuesto nacional para 2023 avanza en la Asamblea Legislativa, desde donde se convertirá en ley. Una...

Las primeras prohibiciones de la ley de IA entran en vigor con multas de hasta 35 millones

03/02/2025

03/02/2025

Las empresas se enfrentarán a multas de hasta 35 millones de euros, o de un 7 % de su cifra...

Las principales rutas marítimas luchan con la escasez de agua y El Niño

22/08/2023

22/08/2023

Un número cada vez mayor de fenómenos meteorológicos extremos provocados por el clima está pasando factura a las principales rutas...

Ministerio de Hacienda desembolsa $2,076.5 millones para deuda pública

10/10/2024

10/10/2024

El Ministerio de Hacienda ha desembolsado $2,076.5 millones entre enero y agosto de 2024 para cumplir con las obligaciones derivadas...

Divisas por turismo aumentaron arriba del 50 % este año

23/12/2022

23/12/2022

El 2022 cerrará con cifras muy positivas tanto en llegada de turistas como en el flujo de divisas que se...

PBS apuesta por la tecnología para un futuro sostenible

17/10/2023

17/10/2023

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), firmados por 193 países en 2015, tienen como finalidad buscar la igualdad entre...

Migración registra un estimado de 5,000 ingresos y salidas diarias de El Salvador

21/12/2022

21/12/2022

El director de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón, informó en una entrevista televisiva, ayer, que el flujo migratorio en esta...

Reformas al sistema de pensiones priorizará a los cotizantes

10/11/2022

10/11/2022

El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, explicó que ya fueron entregados insumos y un anteproyecto de Ley al presidente de...

El Salvador exporta 37,654 kg de carga aérea promedio en 15 años

10/06/2024

10/06/2024

El Salvador ha exportado un promedio de 37,654.74 kilogramos de carga por vía aérea a través del Aeropuerto Internacional de...