13/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador consigue vender su café un 29.4 % por encima del precio en bolsa

El Salvador ha logrado vender su café a un precio un 29.4 % más alto que el promedio cotizado en la bolsa, en medio de una constante caída en el mercado especulativo que ha preocupado a los productores. A pesar de las caídas en el precio del café en los últimos ocho meses, el país ha logrado mantener un precio por encima de la media gracias a la venta de variedades especializadas.

El café es uno de los principales productos agrícolas exportados por El Salvador, solo superado por la caña de azúcar. Su precio se negocia en la Bolsa de Valores en Nueva York a través del Contrato C, que reúne a 19 países productores de café arábica suaves. Sin embargo, algunos productores no tienen la capacidad de evitar la especulación del mercado y dependen de las compras directas de variedades especializadas.

A pesar de las constantes caídas en el precio del café, el Consejo Salvadoreño del Café (CSC) reporta que en la cosecha 2022-2023 se ha logrado vender a un promedio de $230.40 por quintal, lo cual representa un incremento del 29.4 % en comparación con el promedio cotizado en la bolsa.

A pesar de estos resultados positivos, el precio promedio del quintal de café todavía está por debajo de los precios alcanzados en el ciclo 2021-2022. Aun así, El Salvador ha logrado mantener su posición en el mercado gracias a la popularidad de su café en los mercados especializados, donde los compradores están dispuestos a pagar un mejor precio por su calidad.

El país ha logrado vender el 69 % de su café como café diferenciado, con etiquetas como orgánico, sostenible y fair trade. Además, se ha reportado que países como Japón han pagado un promedio de $247 por quintal de café salvadoreño, mientras que Arabia Saudita ha pagado un promedio de $320.

A pesar de estos resultados positivos en la venta de café, las exportaciones han experimentado una caída del 4.7 % en mayo, en comparación con el mismo período del ciclo anterior. Además, el precio del café sigue en caída, debido a factores como la buena cosecha en Brasil, el principal productor mundial, y la reducción en la demanda en el hemisferio norte, que se encuentra en la temporada de verano.

El sector caficultor de El Salvador ha atravesado una crisis de bajos precios en los últimos años, lo que ha llevado a algunos productores a quemar sus fincas y cambiar a cultivos más rentables. A pesar de esto, el país ha logrado mantener su posición en el mercado y obtener un precio por encima de la media gracias a la calidad de su café especializado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Samsung anuncia optimizaciones de Bixby 

03/03/2023

03/03/2023

Samsung anunció nuevas actualizaciones de Bixby que mejoran la experiencia del usuario, el rendimiento y las capacidades del asistente inteligente...

México busca trato preferencial de Trump en materia arancelaria

27/03/2025

27/03/2025

Ahora que el presidente Donald Trump, avanza en su estrategia de imponer aranceles a todo el mundo, México puede al...

Conmexsal impulsa inversiones mexicanas en El Salvador

29/04/2025

29/04/2025

El Consejo de Negocios México-El Salvador (Conmexsal) continúa consolidando los vínculos comerciales entre ambas naciones y promoviendo activamente la inversión...

Pollo Campero lanza campaña «Vive a Todo Sabor»

06/05/2024

06/05/2024

Pollo Campero anuncia su campaña «Vive a Todo Sabor», una invitación a celebrar la vida, los momentos únicos y la...

Apple invertirá 1.000 millones de euros más en su centro tecnológico en Alemania

02/03/2023

02/03/2023

El gigante estadounidense Apple anunció el jueves que tenía previsto invertir 1.000 millones de euros (1.100 millones de dólares) en...

El Salvador le apostará a la energía renovable para mejorar la calidad de vida

28/02/2023

28/02/2023

La energía es fundamental para las actividades cotidianas en los países, desde las más simples hasta las más complejas. Por...

Marcas asiáticas dominan el 46.5 % del mercado automovilístico en El Salvador

21/05/2024

21/05/2024

Cinco marcas asiáticas dominan el 46.5 % del mercado automovilístico de El Salvador, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad...

Materiales de construcción disminuyen hasta un 41% en un año

26/06/2023

26/06/2023

El sector de la construcción en El Salvador ha experimentado un alivio significativo, ya que varios productos clave de la...

Fitch Ratings mejora calificación de El Salvador

06/05/2023

06/05/2023

Fitch Ratings subió la nota crediticia de El Salvador, debido a que pasó a CCC+ desde CC. La calificadora destaca...

Euro supera los 1,05 dólares tras datos de EEUU y las declaraciones Powell

01/12/2022

01/12/2022

El euro se apreció este jueves por encima de los 1,05 dólares tras la publicación de datos de la economía estadounidense y...

Impulsan el aprendizaje digital con nuevos cursos sobre finanzas, tecnología y criptomonedas

04/06/2025

04/06/2025

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), en un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Turismo (MITUR),...

Bloomberg: «Startups latinoamericanas nacidas en volatilidad aprenden de SVB»

21/03/2023

21/03/2023

América Latina ha sido testigo de una buena cantidad de corridas bancarias, defaults, brotes hiperinflacionarios, golpes de Estado y expropiaciones....

Los combustibles en El Salvador experimentarán una nueva baja

17/03/2025

17/03/2025

A partir de mañana, los precios de los combustibles en El Salvador sufrirán una reducción, con una disminución de hasta...

Blue Origin hace historia con viaje espacial solo de mujeres, incluida Katy Perry

14/04/2025

14/04/2025

La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera...

MAG anuncia jornadas de vacunación para proteger al ganado

15/06/2024

15/06/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la implementación de jornadas de vacunación para proteger a los animales, especialmente...