30/09/2023 Medio Digital de El Salvador

El Salvador consigue vender su café un 29.4 % por encima del precio en bolsa

El Salvador ha logrado vender su café a un precio un 29.4 % más alto que el promedio cotizado en la bolsa, en medio de una constante caída en el mercado especulativo que ha preocupado a los productores. A pesar de las caídas en el precio del café en los últimos ocho meses, el país ha logrado mantener un precio por encima de la media gracias a la venta de variedades especializadas.

El café es uno de los principales productos agrícolas exportados por El Salvador, solo superado por la caña de azúcar. Su precio se negocia en la Bolsa de Valores en Nueva York a través del Contrato C, que reúne a 19 países productores de café arábica suaves. Sin embargo, algunos productores no tienen la capacidad de evitar la especulación del mercado y dependen de las compras directas de variedades especializadas.

A pesar de las constantes caídas en el precio del café, el Consejo Salvadoreño del Café (CSC) reporta que en la cosecha 2022-2023 se ha logrado vender a un promedio de $230.40 por quintal, lo cual representa un incremento del 29.4 % en comparación con el promedio cotizado en la bolsa.

A pesar de estos resultados positivos, el precio promedio del quintal de café todavía está por debajo de los precios alcanzados en el ciclo 2021-2022. Aun así, El Salvador ha logrado mantener su posición en el mercado gracias a la popularidad de su café en los mercados especializados, donde los compradores están dispuestos a pagar un mejor precio por su calidad.

El país ha logrado vender el 69 % de su café como café diferenciado, con etiquetas como orgánico, sostenible y fair trade. Además, se ha reportado que países como Japón han pagado un promedio de $247 por quintal de café salvadoreño, mientras que Arabia Saudita ha pagado un promedio de $320.

A pesar de estos resultados positivos en la venta de café, las exportaciones han experimentado una caída del 4.7 % en mayo, en comparación con el mismo período del ciclo anterior. Además, el precio del café sigue en caída, debido a factores como la buena cosecha en Brasil, el principal productor mundial, y la reducción en la demanda en el hemisferio norte, que se encuentra en la temporada de verano.

El sector caficultor de El Salvador ha atravesado una crisis de bajos precios en los últimos años, lo que ha llevado a algunos productores a quemar sus fincas y cambiar a cultivos más rentables. A pesar de esto, el país ha logrado mantener su posición en el mercado y obtener un precio por encima de la media gracias a la calidad de su café especializado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¿Cuáles son los cinco trabajos del futuro?

27/06/2023

27/06/2023

Pese a los temores de que el desarrollo tecnológico terminará aniquilando gran parte de los empleos, expertos proyectan una fuerte...

Las exportaciones de El Salvador sumaron US$6,807.2 millones

02/01/2023

02/01/2023

El Salvador acumuló exportaciones por US$6,807.2 millones a noviembre de 2022, superior en US$743.0 millones a lo registrado en el...

Proyecto «Upskilling & Reskilling» capacita a más de 1,000 talentos tecnológicos en El Salvador

22/06/2023

22/06/2023

Cumpliendo el objetivo de capacitar a los talentos de la tecnología en El Salvador, el Ministerio de Economía realizó el...

Samsung revela los secretos de las pruebas de confiabilidad del Galaxy Z Flip5 y Galaxy Z Fold5

01/09/2023

01/09/2023

Samsung se enorgullece de presentar el Galaxy Z Flip5 y el Galaxy Z Fold5, las series Galaxy Z más delgadas...

2,000 turistas extranjeros ingresan cada día a El Salvador

06/12/2022

06/12/2022

La Dirección General de Migración y Extranjería, informó que se está registrando el ingreso de unos 4,000 viajeros cada día...

Samsung lidera la sostenibilidad en productos del hogar

26/05/2023

26/05/2023

Samsung Electronics se ha centrado en la sostenibilidad en sus productos del hogar, como los electrodomésticos Bespoke. Estos están diseñados...

Precios de combustibles en Nicaragua estarán congelados por una semana más

14/01/2023

14/01/2023

El Gobierno de Nicaragua extendió el congelamiento de los precios de los combustibles en una semana, para continuar con una...

Zoom despide a 1.300 personas, el 15 % de su plantilla

07/02/2023

07/02/2023

La compañía Zoom, que se hizo famosa durante la pandemia de la covid-19 por facilitar y popularizar las videoconferencias grupales,...

La NASA y Boeing esperan realizar la primera prueba de vuelo tripulada en marzo de 2024

09/08/2023

09/08/2023

La NASA y la compañía aeronáutica Boeing confían en tener lista para marzo de 2024 la nave CST-100 Starliner para...

El G7 encara su último día en Niigata con optimismo sobre el sistema financiero global

12/05/2023

12/05/2023

Los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de los países del G7 se reúnen en la ciudad japonesa...

Samsung Latinoamérica: 1 millón de visitas en su primer año en el mundo gamer

19/09/2023

19/09/2023

Samsung Latinoamérica celebra 1 año de su primera isla Smart City, en el juego Fortnite; y desde entonces se han...

Televisa reporta beneficios por 66 millones de dólares en primer trimestre

25/04/2023

25/04/2023

El Grupo Televisa, la empresa de medios de comunicación más grande de América Latina, informó este martes que sus beneficios...

Proinnova apoya proyectos de emprendedurismo en Ilobasco

27/10/2022

27/10/2022

Para generar progreso y desarrollo una parte primordial son los emprendedores ya que una vez consolidados son capaces de generar...

Exportadores se reinventaron tras la pandemia

04/06/2023

04/06/2023

La presidenta de la Corporación Salvadoreña de Exportadores (Coexport), Silvia Cuéllar, anunció que la industria exportadora ha logrado niveles históricos...

Ministra de Economía destaca proyectos de desarrollo económico

26/09/2023

26/09/2023

Esta mañana en una entrevista, la Ministra de Economía, Maria Luisa Hayem, compartió los proyectos implementados por el Gobierno para...