15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador destaca en exportación de servicios en Centroamérica

El Salvador se posicionó como el tercer país con mayores niveles de exportación de servicios en Centroamérica al cierre de 2023, según reveló un informe reciente de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca).

El estudio titulado “Monitor del Comercio de Servicios de Centroamérica”, publicado en mayo de 2024, detalla que la región experimentó un notable incremento del 11.7 % en sus exportaciones de servicios, alcanzando un total de $45,342.2 millones. En este contexto, El Salvador destacó con exportaciones por valor de $5,108.6 millones, representando un aumento del 18.2 % respecto al año anterior.

Según la Sieca, Panamá lideró las exportaciones con un 38.5 % del total regional, seguido por Costa Rica con un 32.7 % y El Salvador con un 11.3 %. Guatemala y Honduras contribuyeron con un 9.4 % y un 4.7 % respectivamente, mientras que Nicaragua cerró la lista con un 3.4 %.

El informe destaca que el 75 % de las exportaciones de servicios de El Salvador se concentraron en categorías como viajes, transporte, telecomunicaciones, informática e información, sectores que reportaron un incremento del 34 % en comparación con 2022. Sin embargo, rubros como insumos físicos, mantenimiento y reparaciones, y otros servicios empresariales mostraron una disminución del 12.8 % en sus exportaciones.

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha subrayado la importancia estratégica de este sector en la economía nacional, destacando un crecimiento continuo durante 2024 impulsado por el turismo, viajes, logística y centros de llamadas.

En cuanto a las importaciones de servicios, la Sieca reportó que los países centroamericanos adquirieron un total de $25,116.2 millones, con El Salvador importando $2,647 millones, principalmente en sectores de transporte y viajes, lo que representa una disminución del 4.6 % respecto al año anterior. Con estos datos, la balanza comercial de servicios de El Salvador cerró con un saldo favorable de $20,226.1 millones en 2023.

Costa Rica lideró las importaciones regionales con un 25.3 %, seguido por Panamá con un 23.7 % y Guatemala con un 22.6 %. Honduras y Nicaragua completaron la lista con un 13.3 % y un 4.5 % respectivamente, siendo Nicaragua el menor importador de servicios en la región.

Este informe destaca el papel crucial de El Salvador en el comercio regional de servicios y subraya la importancia de continuar fortaleciendo este sector para impulsar el crecimiento económico sostenido en la región centroamericana.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Importaciones de tequila en EE.UU. aumentan ante las amenazas de aranceles a México

21/12/2024

21/12/2024

Distribuidores de tequila en Estados Unidos han aumentado las importaciones ante el temor de que el presidente electo, Donald Trump,...

Loto inicia la instalación de terminales en el país

10/07/2023

10/07/2023

La alegría de Loto, la primera lotería electrónica está por llegar a El Salvador y ha iniciado con la instalación...

Netflix ganó $6.015 millones hasta junio, un 34 % más que en 2023

17/07/2025

17/07/2025

El gigante audiovisual Netflix informó este jueves que logró un beneficio neto de 6.015 millones de dólares en los primeros...

Consejos para comprar en el Black Friday y acertar

13/11/2023

13/11/2023

El próximo viernes 24 de noviembre se celebrará el Black Friday 2023. Esta jornada de descuentos es perfecta para hacerte...

Mercados financieros se desploman tras triunfo de Sheinbaum

04/06/2024

04/06/2024

El escenario político mexicano ha dado un giro dramático con el reciente triunfo electoral de Claudia Sheinbaum y la consolidación...

Desafíos en ODS para América Latina y el Caribe

16/04/2024

16/04/2024

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) emitió un llamado urgente este martes, instando a la región...

Cómo emprender en los últimos días del año

27/12/2024

27/12/2024

Aunque el año está por terminar, los últimos días de diciembre pueden ser el momento perfecto para iniciar un nuevo...

Las mujeres más ricas de Estados Unidos

30/05/2024

30/05/2024

El año 2024 ha marcado un hito para las mujeres más ricas y famosas de Estados Unidos, según la lista...

Gobierno de El Salvador busca incrementar relaciones comerciales con la UE

27/06/2023

27/06/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, se reunió con representantes de la Unión Europea en El Salvador y la...

Jóvenes Caficultores: el programa de NESCAFÉ que impulsa la caficultura en la región

28/10/2024

28/10/2024

Octubre es uno de los meses del año que se viste de aroma y sabor con la celebración del Día...

InnovaTech25: Un paso hacia el futuro de las tecnologías emergentes en El Salvador

30/01/2025

30/01/2025

Este jueves se llevó a cabo InnovaTech25, un evento dedicado a las tecnologías emergentes que reafirma el compromiso del país...

CEPA inicia ampliación del área de «check in» del aeropuerto de El Salvador

16/12/2023

16/12/2023

Para atender la demanda de pasajeros, en forma óptima, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) inició ayer la construcción del...

Meta acusada en la UE por modelo de suscripción sin publicidad

01/07/2024

01/07/2024

Meta Platforms ha sido acusada por los reguladores antimonopolio de la Unión Europea por presuntamente no cumplir con reglas tecnológicas...

El multimillonario detrás de Nvidia aumenta su fortuna en US$6.500 millones en un día

27/05/2023

27/05/2023

El jueves fue un día excepcional para el fabricante de chips gráficos Nvidia, con un aumento del 24% en las...

Asileche anunció el evento ENLAC 2025 para impulsar innovación en el sector lácteo

15/01/2025

15/01/2025

La Asociación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche (Asileche) anunció la realización del Encuentro Nacional del Sector Lácteo,...