El Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) proyecta la llegada de más de 180,000 visitantes, tanto nacionales como internacionales, a los 17 parques que administra en todo el país durante el periodo vacacional de fin de año. Así lo confirmó la presidenta del ISTU, Eny Aguiñada, quien destacó el impacto económico que generará la afluencia de turistas.
De acuerdo con Aguiñada, entre el 21 de diciembre de 2024 y el 2 de enero de 2025, se espera la llegada de 125,000 turistas internacionales, lo que representa un incremento del 14 % en comparación con los 110,000 visitantes extranjeros que se contabilizaron durante el mismo período de 2023. Esta afluencia dejará al país al menos $125 millones en divisas, una cifra significativa para la economía nacional.
En cuanto al turismo interno, el ISTU proyecta que se recibirán 1.2 millones de visitantes nacionales e internacionales en parques, playas públicas y otros sitios turísticos. Este número representa un aumento del 5 % con respecto al millón de visitantes registrados durante el mismo período de 2023.
La diáspora impulsa el turismo en diciembre
El aumento de turistas internacionales en diciembre está relacionado con las celebraciones de Navidad y Fin de Año, fechas en las que la diáspora salvadoreña y sus descendientes suelen regresar al país para reencontrarse con sus familias. “El ISTU tiene 17 parques y estamos con una proyección de recibir 180,000 visitantes nacionales e internacionales”, declaró Aguiñada.
Los parques administrados por el ISTU incluyen espacios recreativos, parques mecánicos y balnearios. Las tarifas de entrada oscilan entre $1.50 para nacionales y $3 para extranjeros, lo que los convierte en una opción accesible para familias salvadoreñas y turistas foráneos.
Nuevos proyectos turísticos para 2025
El ISTU también se prepara para ejecutar importantes proyectos en 2025. Entre las iniciativas se destaca la remodelación del parque recreativo Costa del Sol, cuyas obras están previstas para ser entregadas en el segundo semestre de ese año.
Además, se proyecta la inauguración de la nueva terminal turística en San Sebastián, San Vicente, la cual estará finalizada durante el primer trimestre de 2025. Este proyecto busca mejorar la infraestructura de recepción de turistas en la región.
Otra obra destacada para el próximo año es la remodelación del parque creativo Altos de La Cueva, en San Miguel. Este proyecto contará con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de $8 millones, con el objetivo de convertirlo en un espacio moderno y atractivo para el turismo local e internacional.
Con estas iniciativas, el ISTU busca fortalecer la industria turística salvadoreña, generar ingresos económicos y promover la imagen del país como un destino atractivo para turistas nacionales e internacionales.