26/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Canal de Panamá festeja 21 años de reforestación para preservar su cuenca

El Canal de Panamá celebró este lunes el hecho de que en 21 años de un programa de incentivos a la reforestación, dirigido a moradores de las comunidades canaleras, se han logrado sembrar 5 millones de árboles en las áreas de la cuenca hidrográfica de la vía interoceánica.

«Esta cifra es de gran significado y simbolismo porque representa un plantón por cada panameño, principalmente, con el propósito de proteger el ambiente y, en consecuencia, el recurso hídrico», señaló un comunicado de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), tras la siembra hoy del árbol cinco millones de la especie Jacaranda caucana en las cercanías del Edificio de la Administración del canal.

El Administrador del canal, Ricaurte Vásquez, dijo que este «hito extraordinario «ha sido posible gracias al respaldo y pasión que brindan y transmiten los moradores de las comunidades de esta área, y al gran trabajo y compromiso de los especialistas canaleros que los asesoran» a través del Programa de Incentivos Económicos del Canal de Panamá (PIEA).

Reconociendo que el desarrollo sostenible se fundamenta en tres pilares: social, económico y ambiental, la ACP resaltó que «en estas áreas se busca mejorar los sistemas productivos, transmitir nuevos conocimientos y potenciar las condiciones socioeconómicas de los beneficiarios, a la vez que se protegen los suelos y el recurso hídrico».

En ese sentido, la ACP detalló que con el PIEA se ha alcanzado la reforestación de 10.846 hectáreas «atendiendo a la responsabilidad constitucional que tiene el Canal sobre la administración, mantenimiento, uso y conservación del recurso hídrico».

La ACP indicó que del total de hectáreas reforestadas, 3.650 corresponden a la modalidad de agroforestería (café, cacao y frutales) y 4.776 a la silvopastoril (fincas ganaderas).

Explicó que «todo este esfuerzo se realizó en las fincas de productores ubicadas en regiones estratégicas de la cuenca del Canal, en su mayoría rurales».

Para las otras 2.420 hectáreas restantes se han incluido las modalidades de reforestación para conservación y comercial, además de enriquecimiento de matorrales para establecer nuevas plantaciones forestales, principalmente dentro de parques nacionales, cursos de ríos, áreas patrimoniales del Canal y zonas estratégicas.

La ACP dijo que la participación comunitaria ha sido «clave», ya que desde 2020 ha produciendo a la fecha 367.000 plantones, con una generación de ingresos que ronda los 220.000 dólares.

Recordó que un ejemplo de esto se dio en la pasada zafra, cuando los caficultores de esta región vendieron unos 14.000 quintales de café, tras capacitarse mediante los programas del Canal y con el uso de nuevas tecnologías.

Para el Canal, «las comunidades de la Cuenca son un actor fundamental en la conservación del agua porque, como aliados, comparten la tarea de cuidar el entorno donde se ubica el recurso hídrico para garantizar el agua para los usos locales en sus comunidades y su disponibilidad para el consumo del 55 % de la población del país y la operación de la vía».

El Canal de Panamá conecta 180 rutas marítimas que llegan a 1.920 puertos en 170 países. En 2021 transitó por esta vía el 2,4 % del comercio marítimo mundial, según cifras de la ACP.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador enfrenta acelerado envejecimiento, revela Censo 2024

30/10/2024

30/10/2024

El Censo de Población 2024 confirma un acelerado envejecimiento en El Salvador, con un aumento del 63 % en la...

Diplomacia salvadoreña impulsa dinamismo económico

14/02/2024

14/02/2024

La vicecanciller, Adriana Mira, destacó los éxitos obtenidos mediante la implementación de una estrategia de diplomacia económica en todas las...

El Salvador abre sus puertas a la importación de carne bovina colombiana

09/02/2024

09/02/2024

Autoridades agropecuarias de El Salvador y Colombia concretaron un acuerdo para facilitar la importación de carne bovina colombiana al mercado...

El BID urge a Latinoamérica a reducir la deuda pública en una cuarta parte

26/01/2023

26/01/2023

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) urgió este jueves a los Gobiernos de Latinoamérica a reducir la deuda pública en...

El Salvador impulsa proyecto de agricultura climática

10/04/2024

10/04/2024

El Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI) desembarca en El Salvador con proyectos que prometen un futuro más sostenible...

5 señales de que una oferta de empleo es falsa

17/01/2023

17/01/2023

Las ofertas de trabajo falsas son muy comunes. Las mismas pueden llegar a través del correo electrónico, vía spam, en LinkedIn o...

Aumentos salariales del 36% para asistentes de vuelo de Southwest Airlines

03/11/2023

03/11/2023

Los asistentes de vuelo de Southwest Airlines obtendrían aumentos salariales acumulativos del 36 % en un nuevo contrato de cinco...

La Libertad Este y Costa suman $2,900 millones en 170 proyectos de desarrollo

23/11/2024

23/11/2024

Los municipios de La Libertad Este y La Libertad Costa en El Salvador han registrado un total de 170 proyectos...

TikTok regresa a las tiendas de aplicaciones de Apple y Google en Estados Unidos

14/02/2025

14/02/2025

TikTok está de vuelta en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google en Estados Unidos, después de que Donald...

El Salvador prevé incremento de 14 % de las exportaciones hacia el final de 2022

22/11/2022

22/11/2022

El intercambio comercial de El Salvador con el resto de países tiene altas probabilidades de cerrar el año con números...

Corea y el Instituto de Crecimiento Verde refuerzan la restauración forestal en El Salvador

04/02/2025

04/02/2025

El Salvador ha dado un paso importante en la restauración forestal gracias a una capacitación técnica impartida por expertas de...

Integración gradual de las Mypes en las cadenas de valor, clave para su competitividad

21/01/2025

21/01/2025

El sector de la micro y pequeña empresa (Mype) en El Salvador necesita integrarse de manera gradual en las cadenas...

Google pierde juicio antimonopolio por dominio en búsquedas de internet

10/08/2024

10/08/2024

En una sorprendente decisión que podría remodelar el panorama digital, un juez federal de Estados Unidos dictaminó que Google ha...

Materiales de construcción disminuyen hasta un 41% en un año

26/06/2023

26/06/2023

El sector de la construcción en El Salvador ha experimentado un alivio significativo, ya que varios productos clave de la...

DELSUR, anuncia que invertirá US$100 millones en el quinquenio 2023-2027

14/02/2023

14/02/2023

Esta mañana la compañía de distribución eléctrica DELSUR filial internacional del GRUPO EPM de Medellín Colombia, y fiel a su...