03/10/2023 Medio Digital de El Salvador

El Canal de Panamá festeja 21 años de reforestación para preservar su cuenca

El Canal de Panamá celebró este lunes el hecho de que en 21 años de un programa de incentivos a la reforestación, dirigido a moradores de las comunidades canaleras, se han logrado sembrar 5 millones de árboles en las áreas de la cuenca hidrográfica de la vía interoceánica.

«Esta cifra es de gran significado y simbolismo porque representa un plantón por cada panameño, principalmente, con el propósito de proteger el ambiente y, en consecuencia, el recurso hídrico», señaló un comunicado de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), tras la siembra hoy del árbol cinco millones de la especie Jacaranda caucana en las cercanías del Edificio de la Administración del canal.

El Administrador del canal, Ricaurte Vásquez, dijo que este «hito extraordinario «ha sido posible gracias al respaldo y pasión que brindan y transmiten los moradores de las comunidades de esta área, y al gran trabajo y compromiso de los especialistas canaleros que los asesoran» a través del Programa de Incentivos Económicos del Canal de Panamá (PIEA).

Reconociendo que el desarrollo sostenible se fundamenta en tres pilares: social, económico y ambiental, la ACP resaltó que «en estas áreas se busca mejorar los sistemas productivos, transmitir nuevos conocimientos y potenciar las condiciones socioeconómicas de los beneficiarios, a la vez que se protegen los suelos y el recurso hídrico».

En ese sentido, la ACP detalló que con el PIEA se ha alcanzado la reforestación de 10.846 hectáreas «atendiendo a la responsabilidad constitucional que tiene el Canal sobre la administración, mantenimiento, uso y conservación del recurso hídrico».

La ACP indicó que del total de hectáreas reforestadas, 3.650 corresponden a la modalidad de agroforestería (café, cacao y frutales) y 4.776 a la silvopastoril (fincas ganaderas).

Explicó que «todo este esfuerzo se realizó en las fincas de productores ubicadas en regiones estratégicas de la cuenca del Canal, en su mayoría rurales».

Para las otras 2.420 hectáreas restantes se han incluido las modalidades de reforestación para conservación y comercial, además de enriquecimiento de matorrales para establecer nuevas plantaciones forestales, principalmente dentro de parques nacionales, cursos de ríos, áreas patrimoniales del Canal y zonas estratégicas.

La ACP dijo que la participación comunitaria ha sido «clave», ya que desde 2020 ha produciendo a la fecha 367.000 plantones, con una generación de ingresos que ronda los 220.000 dólares.

Recordó que un ejemplo de esto se dio en la pasada zafra, cuando los caficultores de esta región vendieron unos 14.000 quintales de café, tras capacitarse mediante los programas del Canal y con el uso de nuevas tecnologías.

Para el Canal, «las comunidades de la Cuenca son un actor fundamental en la conservación del agua porque, como aliados, comparten la tarea de cuidar el entorno donde se ubica el recurso hídrico para garantizar el agua para los usos locales en sus comunidades y su disponibilidad para el consumo del 55 % de la población del país y la operación de la vía».

El Canal de Panamá conecta 180 rutas marítimas que llegan a 1.920 puertos en 170 países. En 2021 transitó por esta vía el 2,4 % del comercio marítimo mundial, según cifras de la ACP.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inversión para energía renovable aumentará en 2023

01/12/2022

01/12/2022

La discusión sobre el presupuesto nacional para 2023 avanza en la Asamblea Legislativa, desde donde se convertirá en ley. Una...

Cómo monetiza Luisito Comunica en Youtube

17/08/2022

17/08/2022

En México YouTube puede pagarle a un creador de contenido entre tres y siete dólares por cada mil vistas de...

Nueva presidenta de Twitter se compromete a transformar la plataforma

14/05/2023

14/05/2023

Linda Yaccarino, la nueva presidenta ejecutiva de Twitter, ha expresado su entusiasmo por transformar la plataforma de redes sociales. La...

Acer Chromebook Vero debuta a nivel global en el mercado educativo

31/01/2023

31/01/2023

Acer lanzó hoy cuatro nuevas Chromebooks para satisfacer las necesidades de estudiantes, profesores y administradores, incluida su primer modelo Acer...

Entregan insumos a emprendedores en el Parque Nacional Cerro Verde

20/01/2023

20/01/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele le apuesta al impulso económico de las familias salvadoreñas y por ello, apoya al...

Las remesas alcanzan los 2.578 millones de dólares, registrando un incremento del 4,23%

30/05/2023

30/05/2023

El Salvador continúa siendo beneficiado por el flujo constante de remesas familiares, con un incremento del 4,23% en comparación con...

FUSAI presenta informe sobre el estado actual de las mypes en El Salvador

26/05/2023

26/05/2023

La Fundación Salvadoreña de Desarrollo Integral (FUSAI) presentó la investigación «El estado actual de la mype 2023: La otra cara...

Feria de Vinos 2022 ofrecerá más de 350 vinos y una deliciosa oferta gastronómica

06/10/2022

06/10/2022

La cultura del vino ha ido evolucionando en nuestro país gracias a iniciativas como las que promueven La Barrica y...

BCIE acude a EU para acelerar movilidad eléctrica en Centroamérica

21/11/2022

21/11/2022

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) buscará la próxima semana en Estados Unidos acelerar la movilidad eléctrica para que...

Walmart incrementará 27 % sus inversiones en México y Centroamérica para 2023

08/03/2023

08/03/2023

Walmart de México incrementará un 27 % sus inversiones en el país y Centroamérica en 2023, con un capital de...

El ChatGPT y su relevancia de cara a brindar una mejor experiencia al cliente

03/03/2023

03/03/2023

ChatGPT alcanzó 1 millón de usuarios en solo una semana y su inteligencia artificial se comunica con el usuario de una manera...

BCIE ha invertido más de $4.442 millones en infraestructura vial para Centroamérica

25/08/2023

25/08/2023

En los últimos diez años, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha aprobado más de $4.442 millones para la...

Casi la mitad de los consumidores más jóvenes a sido objeto de un fraude «online»

08/07/2023

08/07/2023

Casi la mitad de los consumidores más jóvenes admite haberse sido el objetivo de un fraude ‘online’, siendo la estafa...

FUSALMO realiza «Virtual Party» su tercera fiesta virtual

11/11/2022

11/11/2022

Por tercer año consecutivo FUSALMO innova realizando el evento virtual más destacado a nivel nacional a través de su plataforma...

Mercado gaming: la ola que sigue creciendo 

29/08/2023

29/08/2023

El gaming continúa siendo un fenómeno dominante en todo el mundo, con más de 3.300 millones de jugadores, lo que...