El Ministerio de Turismo (Mitur) de El Salvador proyecta la llegada de más de 70,000 visitantes internacionales durante las vacaciones agostinas, que se celebran en los primeros días de agosto. Esta cifra se enmarca dentro de un patrón de crecimiento constante del turismo, que en cada temporada de vacaciones suele aumentar entre un 15 % y un 20 %.
En declaraciones recientes, el Mitur anticipó que la temporada de vacaciones de este año, que difiere en número de días con respecto al año pasado, recibirá alrededor de 70,000 turistas. El ministro de Turismo, Luis Valdez, destacó que las proyecciones para este período festivo son similares a las de 2023, cuando se estimó la llegada de 75,000 visitantes internacionales, superando las expectativas con una cifra real de 88,000 turistas. En esa ocasión, el turismo internacional aportó $80 millones a la economía salvadoreña.

Las principales fuentes de turistas para esta temporada provienen de Estados Unidos, Guatemala, Honduras y Canadá. Los visitantes suelen concentrarse en playas, el centro histórico de San Salvador, lagos, volcanes y pueblos turísticos, los cuales son los destinos más demandados durante las vacaciones de agosto.
En el primer semestre de 2024, El Salvador recibió dos millones de visitantes internacionales, y el gobierno ha confirmado que el turismo internacional ha generado más de $1,800 millones en ingresos durante los primeros seis meses del año. Según la ONU Turismo, El Salvador se encuentra entre los cinco países con mayor crecimiento en turismo postpandemia, con un incremento del 90 % en comparación con el primer trimestre de 2019.
Las autoridades esperan que al cierre del año, más de 3.8 millones de personas visiten el país. Sin embargo, dado el continuo aumento del turismo, es probable que se realicen nuevas estimaciones que podrían superar las proyecciones iniciales.