El presidente Nayib Bukele anunció la noche del domingo una histórica inversión de $1,615 millones por parte de la empresa turca Yilport Holdings Inc., destinada a modernizar el puerto de Acajutla y activar las operaciones del puerto de La Unión. Esta inversión se enmarca dentro de la fase 3 del plan económico gubernamental denominado «Logística» y se llevará a cabo mediante una Sociedad de Economía Mixta con la estatal Comisión Ejecutiva Portuaria (CEPA).
Yilport Holdings Inc. gestionará ambos puertos bajo un contrato de concesión de 50 años. Como parte de este ambicioso proyecto, se creará la Unión Portuaria del Pacífico, un esfuerzo clave en la fase 3 del plan económico del gobierno.
El presidente Bukele destacó que la tercera fase del plan económico «arranca con la inversión privada más grande que se haya hecho en El Salvador». La inversión de Yilport se ejecutará en varias etapas, comenzando a finales de 2024.

Etapas del Proyecto:
- Primera Etapa: Mejoras en la infraestructura del Puerto de Acajutla, incluyendo la compra de nuevos equipos para reducir los tiempos de respuesta portuaria.
- Segunda Etapa: Construcción de nueva infraestructura en Acajutla para triplicar la capacidad de la terminal. El puerto de Acajutla es la principal plataforma marítima del país para exportación e importación de mercancías, y también alberga una megaplanta de gas natural licuado (GNL).
Inversión en el Puerto de La Unión:
El gobierno destacó que el puerto de La Unión ha estado inactivo desde su construcción hace más de dos décadas. La inversión en este puerto incluirá un dragado inicial para mantener la profundidad y activar la terminal, además de la adquisición de equipos modernos como grúas, cargadores y retroexcavadoras.
El Puerto de La Unión, concebido como competencia al Canal de Panamá, ha enfrentado problemas de sedimentación que han impedido la operación plena de grandes naves, limitando su uso a barcos pesqueros.
Sobre Yilport Holdings Inc.:
Fundada en agosto de 2011 como subsidiaria del Grupo Yildirim, Yilport Holdings tiene presencia en 24 países y opera puertos y terminales marítimas en diversas regiones del mundo. En marzo pasado, Yilport había anunciado un memorando de entendimiento para un acuerdo de concesión por 100 años para administrar los puertos de Acajutla y La Unión. Delegados de Yilport visitaron las terminales marítimas en agosto de 2022 para evaluar el proyecto.
El gobierno de El Salvador asegura que la fase 3 del plan económico generará nuevas y mejores oportunidades comerciales para el país, marcando un hito en la modernización de su infraestructura portuaria.