31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador produjo 41 millones de kg de residuos electrónicos

El Salvador produjo 41 millones de kilogramos de residuos electrónicos en 2022, de acuerdo con el informe “Monitor mundial de desechos electrónicos 2024”, del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones (Unitar). Sin embargo, solo 500,000 kilogramos fueron documentados como recogidos y reciclados, lo que representa apenas el 1.21 % del total generado en el país.

El documento revela que los residuos electrónicos en El Salvador han crecido rápidamente, con un incremento cinco veces mayor que el reciclaje a nivel mundial. A nivel regional, el país se ubica como el cuarto mayor generador de residuos electrónicos en Centroamérica, por debajo de Guatemala (92 millones de kilogramos), Costa Rica (66 millones) y Panamá (54 millones). En comparación, Honduras y Nicaragua produjeron 36 y 21 millones de kilogramos, respectivamente.

Desafíos en el reciclaje electrónico

El reciclaje de estos desechos sigue siendo un gran desafío. Costa Rica lidera la región con un índice de reciclaje del 8.7 %, lo que representa la reutilización de 5.8 millones de kilogramos de residuos electrónicos. En contraste, El Salvador, Guatemala, Panamá, Honduras y Nicaragua reciclan menos del 2 % de lo que generan. El caso más crítico es el de Panamá, donde solo el 0.18 % de los residuos son reciclados.

El informe también alerta sobre el crecimiento constante de los residuos electrónicos a nivel global, proyectando que para 2030 se generarán 82 millones de toneladas de estos desechos, un incremento del 32 % respecto a las cifras de 2022.

Iniciativas locales y legislación pendiente

En Centroamérica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Belice y Panamá aún carecen de legislaciones específicas que regulen el manejo de residuos electrónicos peligrosos. No obstante, el informe destaca el avance en normativas de salud y seguridad ambiental, especialmente en El Salvador y Costa Rica.

En este contexto, El Salvador ha desarrollado un nuevo reglamento en el marco del Proyecto Residuos Electrónicos América Latina (PREAL), el cual está próximo a ser aprobado. Adicionalmente, varias empresas y organizaciones como la Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas) han lanzado iniciativas sostenibles enfocadas en la correcta gestión de residuos electrónicos.

El país también cuenta con parques industriales y empresas dedicadas al reciclaje de estos desechos, lo que refuerza los esfuerzos locales por mitigar los efectos de este problema ambiental creciente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Chevron analiza aumentar producción de petróleo en Venezuela un 50%

28/04/2023

28/04/2023

El productor de petróleo estadounidense Chevron Corp podría aumentar su producción en Venezuela este año hasta en un 50%, a...

Centroamérica sobresale en cumbre BRICS+ Fashion Summit

20/12/2023

20/12/2023

La cumbre de moda BRICS+ Fashion Summit, que sucedió del 28 de noviembre al 2 de diciembre, reunió a los...

Recaudación fiscal en El Salvador crece 8.1 % al cierre de julio de 2025

04/09/2025

04/09/2025

La recaudación fiscal en El Salvador continúa mostrando señales positivas, con un incremento sostenido en los ingresos corrientes y contribuciones....

Alianzas educativas impulsan desarrollo tecnológico y ambiental en la juventud salvadoreña

16/07/2025

16/07/2025

Instituciones de educación superior en El Salvador están fortaleciendo sus vínculos con el sector privado para promover iniciativas estratégicas enfocadas...

Grupo Roble anuncia inversión millonaria en proyectos habitacionales, comerciales y hoteleros

15/02/2025

15/02/2025

El Grupo Roble ha dado un importante paso hacia el futuro con la presentación de una millonaria inversión que abarcará...

Cuándo es el Black Friday 2022 y los consejos que debes saber para realizar una buena compra

04/10/2022

04/10/2022

La entrada de la época de fin de año acerca también algunas de las nuevas fechas marcadas en rojo para los...

Samsung anticipa la evolución móvil antes del Unpacked 2024

16/01/2024

16/01/2024

Samsung Electronics lanza una campaña mundial de vallas publicitarias para anticipar la nueva era de la IA móvil de Samsung,...

Un vistazo a los sedes anteriores de Galaxy Unpacked  

02/08/2023

02/08/2023

Samsung Electronics ha anunciado el esperado evento Unpacked, donde se presentarán los nuevos dispositivos Galaxy que marcarán el comienzo de...

El sector pesquero de Guatemala buscará la apertura de en mercados de Brasil y Asia

26/12/2022

26/12/2022

Los empresarios de la acuicultura y pesqueros de Guatemala anunciaron este lunes que durante 2023 buscarán llevar sus productos a...

Diez emprendedores sociales salvadoreños reciben $75,000 para impulsar sus negocios

22/10/2024

22/10/2024

La Fundación Gloria Kriete (FGK) reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento social en El Salvador al...

Desarrollan taller de emprendedurismo y exportación con la diáspora de Lombardía, Italia

08/02/2023

08/02/2023

Desarrollan a través de la Unidad de Exportaciones en conjunto al Consulado General de El Salvador y representantes de la...

El Salvador, un destino en auge para el turismo médico

01/02/2025

01/02/2025

El turismo médico en El Salvador ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, consolidándose como una opción atractiva...

La inteligencia artificial ya no es solo para expertos: cómo todas las generaciones pueden aprovecharla

05/09/2025

05/09/2025

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto exclusivo de laboratorios o programadores. Hoy, esta tecnología se integra...

Mercado de ciberseguridad alcanzará USD$1,708 millones en 2024

26/06/2024

26/06/2024

El mercado de servicios de ciberseguridad gerenciada en América Latina está experimentando un crecimiento notable, proyectándose alcanzar los USD$1,708 millones...

Ministra de Economía destaca proyectos de desarrollo económico

26/09/2023

26/09/2023

Esta mañana en una entrevista, la Ministra de Economía, Maria Luisa Hayem, compartió los proyectos implementados por el Gobierno para...