27/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador promueve su café de especialidad en Japón

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, en colaboración con el Consejo Salvadoreño de Café (CSC), ha participado en la Exhibición y Conferencia Mundial de Café de Especialidad en Japón (SCAJ 2023) como parte de sus estrategias para incrementar las exportaciones de café y elevar su consumo en mercados internacionales.

Durante el evento, se destacó el café salvadoreño en un estand que exhibió 10 muestras ganadoras del certamen Taza de Excelencia El Salvador 2023, y contó con la presencia de más de 60 catadores. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, alrededor de 900 personas tuvieron la oportunidad de degustar pruebas de café salvadoreño de variedades como pacamara, geisha, bourbon y kenia.

En la actividad participaron representantes del CSC, como la directora ejecutiva Carolina Padilla, el catador de la escuela de barismo Mario Escobar y la jefa de exportaciones Paola Salazar, así como empresas japonesas con las que El Salvador tiene relaciones comerciales, como Woodberry Coffee Roasters, Coyote Coffee, Maruyama Coffee, Ataka Trading Company, Koffee Mameya Kakeru, Wataru & Co. Ltd., Kalita y Onibus Coffee.

El espacio fue visitado por connacionales que felicitaron el trabajo y el posicionamiento del café de calidad del país.

Uno de los asistentes expresó su sorpresa al ver un estand tan grande dedicado al café de El Salvador y destacó que en los últimos años se ha conocido más en Japón la alta calidad de este café.

Además, en el marco de este evento, se llevaron a cabo reuniones comerciales con la Asociación Japonesa de Cafés de Especialidad y con el director de la revista internacional Arte y Cultura del Café, Toshikazu Muromoto, y con la revista Standart Magazine, con el objetivo de establecer futuras alianzas.

El café salvadoreño también ha cautivado paladares internacionales en países como India, China, Uruguay y Países Bajos, según datos del Ministerio de Relaciones Exteriores. El embajador de El Salvador en China, Aldo Álvarez, informó que en los últimos meses alrededor de 13 empresas cafetaleras se han registrado para comercializar el producto en el gigante asiático. Los principales compradores del café salvadoreño son Estados Unidos, Canadá, Alemania, Italia y Japón, según el Banco Central de Reserva (BCR).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Comenzó la preventa del Galaxy Z Flip5 y el Galaxy Z Fold5 en El Salvador

10/08/2023

10/08/2023

¡Se aviva la emoción tras el Samsung Unpacked 2023! Sigue vibrando con la innovación tecnológica de los nuevos equipos de...

OGC Group: Pioneros en la Revolución de la IA en la Industria Publicitaria

13/11/2024

13/11/2024

La inteligencia artificial está reconfigurando la industria publicitaria a nivel mundial, y OGC Grupo de Comunicación se posiciona a la...

Sector de alimentos lidera exportaciones en El Salvador con más de $800 millones

28/09/2024

28/09/2024

El sector de alimentos se ha consolidado como el principal rubro exportador de El Salvador, alcanzando ventas superiores a los...

Más de 1000 jóvenes fueron capacitados en habilidades digitales

22/06/2023

22/06/2023

El Ministerio de Economía (Minec) llevó a cabo ayer el evento de cierre de Upskilling & Reskilling, un proyecto que...

Migración extenderá labores en sucursales de cuatro departamentos del país

25/12/2022

25/12/2022

Con el fin de brindar atención a la población que necesita hacer trámites migratorios, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele,...

El Salvador avanza en la era digital con el lanzamiento de una nueva APP

18/11/2024

18/11/2024

El Salvador continúa fortaleciendo su transformación digital, impulsando la modernización de sectores clave a través de innovadoras soluciones Fintech. En...

La Constancia impulsa un movimiento de progreso para emprendedores salvadoreños

24/08/2023

24/08/2023

La Constancia, una empresa centenaria, continúa innovando en un mercado moderno para crear un futuro en progreso. En esta ocasión,...

Mujer indígena gana premio por campaña contra empresas mineras en el Amazonas

24/04/2023

24/04/2023

Alessandra Korap Munduruku, quien encabezó una campaña que obligó a grandes corporaciones mineras a respetar el territorio indígena de su...

Ministra de Economía participa en el Meta Day El Salvador 2023

07/09/2023

07/09/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, participó en el Meta Day El Salvador 2023, un evento en el que...

La huelga de trabajadores portuarios en EE.UU.: un reflejo de la lucha contra la automatización

03/10/2024

03/10/2024

Los trabajadores portuarios en la costa este de EE.UU. están en huelga, y aunque cultural y geográficamente parecen estar lejos...

Un 57 % de los usuarios de Twitter vota a favor de que Musk deje la dirección de la plataforma

19/12/2022

19/12/2022

El magnate Elon Musk, propietario de Twitter, debería renunciar la dirección de la red social valorando los resultados de la...

Dongbu Corporation de Corea del Sur muestra interés en proyectos de infraestructura logística

05/05/2023

05/05/2023

La empresa surcoreana Dongbu Corporation ha mostrado interés en varios de los proyectos de infraestructura logística que el Gobierno del...

Suramericana y Ficohsa se unen para adquirir ASESUISA en El Salvador

15/08/2023

15/08/2023

El Grupo Financiero Ficohsa ha ingresado al mercado de El Salvador mediante la adquisición de ASESUISA, consolidando así su presencia...

Centroamérica fortalece la facilitación del comercio con taller regional de gestión de fronteras

30/08/2023

30/08/2023

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) anunció la realización del «Primer Taller Regional de gestión coordinada de fronteras», que...

Cómo montar un negocio online sin dinero

13/06/2024

13/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...