16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador recibe $4.756 millones en remesas entre enero y julio de 2024

Las remesas familiares, un pilar fundamental de la economía salvadoreña, continúan siendo una fuente crucial de ingresos para miles de familias en el país. Según los últimos datos del Banco Central de Reserva (BCR), entre enero y julio de 2024, El Salvador recibió $4.756 millones en remesas, lo que representa un incremento interanual de menos del 1% en comparación con el mismo periodo de 2023.

Este incremento, aunque leve, refleja un aumento de $46,15 millones frente a los $4.710 millones computados en los primeros siete meses de 2023. Las remesas, enviadas en su mayoría desde los Estados Unidos, continúan siendo una fuente de sustento esencial para muchas familias salvadoreñas.

Desglose de ingresos mensuales por remesas

El BCR detalla los ingresos mensuales recibidos por remesas durante 2024:

  • Enero: $594 millones
  • Febrero: $623 millones
  • Marzo: $677 millones
  • Abril: $741 millones
  • Mayo: $752 millones
  • Junio: $661 millones
  • Julio: $704 millones

A pesar de los altibajos mensuales, las remesas se han mantenido relativamente estables, aunque el crecimiento interanual ha sido más lento en comparación con años anteriores. En 2023, el total de ingresos por remesas alcanzó los $8.181 millones, un aumento del 4,6% respecto a los $7.819 millones recibidos en 2022.

Impacto de las remesas en la economía

Las remesas familiares no solo son cruciales para las finanzas de muchas familias, sino también para la economía salvadoreña en general. Según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) de 2023, aproximadamente 1,62 millones de salvadoreños, es decir, el 25,66% de la población, reciben remesas, lo que subraya la importancia de estos flujos de capital.

Economistas señalan que este ingreso, proveniente en su mayoría de salvadoreños residentes en Estados Unidos, se utiliza principalmente para el consumo de servicios básicos, como alimentación, educación y salud. Además, las remesas permiten a muchas familias solventar gastos esenciales, lo que contribuye a mejorar su calidad de vida.

Perspectivas económicas

Aunque las remesas siguen siendo un apoyo vital para la economía del país, el crecimiento moderado de los envíos en 2024 refleja una posible estabilización, en contraste con el incremento más pronunciado de años anteriores. Los expertos subrayan la necesidad de diversificar las fuentes de ingresos del país para reducir la dependencia de las remesas y fortalecer otros sectores económicos.

A medida que el año avanza, será crucial monitorear cómo evolucionan estos flujos financieros y su impacto en la economía salvadoreña.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Netflix aumentará sus precios después de reportar su mayor aumento de suscriptores

22/01/2025

22/01/2025

Netflix anunció que aumentará los precios en la mayoría de sus niveles de suscripción en EE.UU. y Canadá después de...

El Salvador sede del XVI Foro Centroamericano de Competencia

03/11/2022

03/11/2022

El Salvador es sede del XVI Foro Centroamericano de Competencia, que tiene por objetivo generar un espacio de diálogo, reflexión de...

Bajan precios de combustibles en El Salvador: gasolina y diésel reducen $0.15 por galón

04/08/2025

04/08/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció una reducción de $0.15 en los precios de los combustibles,...

Elon Musk invierte 1.000 millones en Tesla

15/09/2025

15/09/2025

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, ha comprado acciones del fabricante de automóviles por un valor de 1.000 millones...

El primer almacén sindicalizado de Amazon anuncia huelga en Nueva York antes de Navidad

13/12/2024

13/12/2024

Los trabajadores de Amazon en el almacén JFK 8 de Staten Island (Nueva York) anunciaron este viernes una “huelga histórica”...

Davivienda reconoció a mujeres empresarias salvadoreñas en el evento «Mi Empresa Mujer»

04/03/2025

04/03/2025

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Davivienda celebró y reconoció a empresarias salvadoreñas que han destacado por...

El Salvador impulsa la modernización financiera con la nueva Ley de Bancos de Inversión

08/08/2025

08/08/2025

El reciente avance normativo en El Salvador con la aprobación de la Ley de Bancos de Inversión marca un paso...

Fortuna de los cinco hombres más ricos se duplicó desde 2020

15/01/2024

15/01/2024

La fortuna de los cinco hombres más ricos se ha duplicado desde 2020, mientras que casi 5.000 millones de personas...

30 años de las cookies web: aniversario y despedida

10/05/2024

10/05/2024

Las ‘cookies’ son pequeños fragmentos de texto que los sitios web de terceros que visita un usuario envían al navegador...

MercadoLibre impulsa el crecimiento de las PyMEs con soluciones fintech innovadoras

01/10/2024

01/10/2024

Cuando Wagner Dias y su esposa Mariana necesitaron un préstamo para expandir su negocio de ropa para niños en São...

Hasta el 5 de mayo durara protección de Avianca a pasajeros de Viva y Ultra

29/04/2023

29/04/2023

En un reciente comunicado oficial en la cuenta de redes sociales de la aerolínea Avianca anucio que amplió la vigencia...

El Salvador apuesta por la energía nuclear ante falta de espacio para más plantas renovables

19/11/2024

19/11/2024

El Salvador enfrenta limitaciones geográficas que dificultan la expansión de proyectos de generación renovable, según lo expuesto por Daniel Álvarez,...

ACER: Consejos para crear una sala de informática amigable para tu mascotas

31/10/2023

31/10/2023

.¿Trabajas desde casa? ¿Tal vez tienes mascotas como tus compañeros de trabajo no oficiales? Entonces necesitas que ese espacio funcione...

Remesas familiares muestran fuerte crecimiento en el primer semestre pese a tensiones migratorias en EE. UU.

29/08/2025

29/08/2025

El flujo de remesas familiares hacia El Salvador alcanzó los US$4,837.7 millones al cierre de junio de 2025, según el...

BID: Latinoamérica solo invierte 1.8 % del PIB en infraestructura de agua

03/09/2022

03/09/2022

El directivo destacó que debe invertirse más y mejor considerando el ciclo del agua. “Para ello, necesitamos cambiar la óptica...