11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador registra crecimiento del 14.2 % en la llegada de remesas

El flujo de remesas hacia El Salvador mantiene un ritmo de crecimiento sostenido en 2025. Durante los primeros dos meses del año, el país recibió un acumulado de $1,406.4 millones, con $677.1 millones ingresados en enero y $729.3 millones en febrero, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

Este monto representa un incremento del 14.2 % respecto al mismo período de 2024, cuando el país captó $1,231.3 millones, es decir, un aumento de $175.1 millones que dinamizan la economía nacional.

Estados Unidos, Principal Fuente de Remesas

El 92.6 % de los fondos recibidos provienen de Estados Unidos, con un total de $1,303 millones, lo que supone un incremento del 15.5 % en comparación con el mismo lapso del año anterior, cuando los envíos alcanzaron los $1,122.3 millones.

Además, otras naciones con flujos relevantes de remesas fueron:

  • Canadá: $12.7 millones
  • España: $9.2 millones
  • Italia: $8.7 millones
  • México: $1.9 millones

Medios de Recepción y Distribución por Departamento

Las remesas llegaron al país a través de 1.9 millones de operaciones, distribuidas de la siguiente manera:

  • 55.8 % mediante empresas remesadoras
  • 40 % a través de instituciones bancarias
  • 3.8 % en efectivo
  • 0.3 % mediante billeteras digitales de criptomonedas
  • 0.2 % en recargas a teléfonos móviles

En cuanto a la distribución geográfica, el departamento de San Salvador lideró la recepción de remesas con $267.5 millones, seguido por:

  • San Miguel: $158.4 millones
  • La Libertad: $122.3 millones
  • Santa Ana: $111.1 millones
  • Usulután: $103.3 millones
  • Cuscatlán: $40.9 millones (el menor flujo registrado)

Destino de las Remesas

El BCR también reportó que $22.5 millones de las remesas recibidas fueron destinadas a inversión, mientras que el resto se empleó en consumo, reflejando la importancia de estos fondos en el sostenimiento de los hogares salvadoreños.

El crecimiento sostenido de las remesas refuerza su papel como un pilar fundamental de la economía salvadoreña, permitiendo a miles de familias mejorar su calidad de vida y dinamizar diversos sectores productivos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

LinkedIn bajo la lupa de la Comisión de Protección de Datos Irlandesa

24/10/2024

24/10/2024

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), en representación de la Unión Europea, ha dictaminado que el consentimiento...

El Salvador y Belice inician negociaciones para acuerdo comercial

13/12/2023

13/12/2023

El Salvador y Belice han dado inicio a una ronda de negocios con el objetivo de pactar un acuerdo comercial...

Holcim reconoce a conductores y empresas por su compromiso con la seguridad vial

25/11/2024

25/11/2024

En una ceremonia realizada este noviembre, Holcim El Salvador destacó a 37 conductores y 6 empresas transportistas por su desempeño...

Empresarios de México interesados en aplicar inversiones en El Salvador

15/06/2023

15/06/2023

En un esfuerzo por fortalecer los lazos comerciales y promover la inversión extranjera directa, empresarios mexicanos se reunieron en la...

San Salvador acogerá el Congreso Regional de Energía «COREN 2024»

14/08/2024

14/08/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) será la anfitriona de la décimo primera edición del Congreso Regional de Energía (COREN...

Hay una refrigeradora Samsung para cada familia  

25/04/2023

25/04/2023

En la mayoría de los hogares, la cocina es el lugar más estratégico porque, entre otras razones, de este espacio...

Cinco tendencias que impactarán en el 2023 en el marketing de influencer

22/02/2023

22/02/2023

La industria global del Influencer Marketing mostró excelentes resultados durante el 2022, alcanzando US$16.4 billones y creciendo el 19 % en comparación...

Emprendedores recaudan €6.2 millones para biorrefinería de café

12/04/2024

12/04/2024

Kaffe Bueno, una empresa fundada en Dinamarca por los colombianos Alejandro Franco, Juan Pablo Medina y Camilo Fernández, ha asegurado...

Criptolegislación en EE. UU.: ¿modelo o riesgo para Latinoamérica?

29/07/2025

29/07/2025

La legislación para regular los criptoactivos en EE.UU. y su ratificación por parte del presidente Donald Trump la semana pasada...

Mentoría online para emprendedores y empresas

01/12/2022

01/12/2022

La educación y la asesoría son muy importantes para los emprendedores y para las empresas. Un acompañamiento para conseguir los...

EE.UU. logra reembolso de $1,000M a pasajeros por vuelos cancelados

03/06/2024

03/06/2024

El Departamento de Transporte (DoT) de Estados Unidos ha logrado que tres compañías aéreas, entre ellas el grupo alemán Lufthansa,...

Twitter estrena métrica que permite ver cuántas personas vieron tu publicación

23/12/2022

23/12/2022

En una serie de tweets el nuevo dueño de Twitter, Elon Musk anunció que está trabajando arduamente en cambiar algunos...

Amazon cumple 30 años transformando el comercio

05/07/2024

05/07/2024

La compañía Amazon cumple este viernes treinta años desde su fundación por Jeff Bezos en 1994, tres décadas en las...

Piñas de colores se cultivan en Costa Rica

21/06/2024

21/06/2024

Por fuera parece una piña tradicional, pero al partirla salta el color rosado de la pulpa, de ahí su nombre...

Descubre las oportunidades de negocios entre El Salvador y Catar

19/09/2023

19/09/2023

Las oportunidades de negocios entre El Salvador y Catar están enfocadas en comercio, inversiones, transporte de carga y pasajeros, además...