El Salvador está consolidando su posición como un nuevo referente en el turismo médico de la región, gracias a una oferta de servicios especializados que combinan altos estándares de calidad, tecnología avanzada y atención personalizada. Este enfoque, además de responder a la creciente demanda de pacientes nacionales e internacionales, abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico y el posicionamiento del país como un destino integral de salud y descanso.
Uno de los principales impulsores de este modelo es Latid Fertility Center, el primer centro especializado en reproducción asistida en El Salvador. Avalado por el Consejo Superior de Salud Pública y acreditado por la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida (REDLARA), Latid se destaca por ofrecer soluciones médicas de fertilidad con equipos de última generación, protocolos clínicos avalados internacionalmente y un acompañamiento humano cercano, lo que lo convierte en una opción atractiva para parejas salvadoreñas y extranjeras que buscan atención médica confiable y efectiva.
En esa misma línea, la empresa Meditur se ha sumado al impulso del turismo médico, facilitando el acceso a una amplia gama de servicios de salud, que van desde consultas generales hasta procedimientos quirúrgicos especializados.
El turismo médico no solo beneficia a los pacientes, sino que también dinamiza el sector salud privado, genera empleo y fortalece áreas complementarias como el turismo tradicional. Los pacientes y sus acompañantes tienen la posibilidad de disfrutar de la diversidad natural y cultural del país: desde sus playas hasta sus volcanes, pasando por pueblos históricos y una vibrante oferta gastronómica.
Este modelo, que une el cuidado de la salud con experiencias turísticas únicas, proyecta a El Salvador como un destino innovador, confiable y competitivo en el mercado global del bienestar.