11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador se prepara para recibir siete cruceros en 2025

El Ministerio de Turismo (Mitur) ha confirmado la llegada de al menos siete cruceros a El Salvador durante 2025, fortaleciendo la oferta turística del país. “Es lo que estamos viendo, recordemos que tenemos temporada de cruceros, ahorita ya tenemos varios confirmados en esta época, sobre todo en nuestro verano es lo que más les llama la atención. Tenemos siete cruceros programados para 2025”, anunció la ministra de Turismo, Morena Valdez, durante una entrevista.

Temporada de cruceros 2024-2025

La temporada de cruceros, que usualmente inicia en octubre y concluye en mayo, ha tenido un inicio incierto. Hasta el momento, ni el Mitur ni la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) han confirmado la llegada del primer barco para la temporada 2024-2025. El último crucero registrado en redes sociales por CEPA fue el Crystal Serenity, que arribó en enero de 2024 con más de 1,200 turistas extranjeros, correspondiente a la temporada 2023-2024.

Estadísticas y objetivos turísticos

Según datos de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana (Sitca), en 2023 El Salvador recibió 18,000 cruceristas distribuidos en 13 barcos. Además, entre 2009 y 2023, el país atendió a más de 50,000 cruceristas y 65 cruceros. La ministra Morena Valdez destacó que la llegada de cruceros será clave para alcanzar las proyecciones de 2025, que estiman más de 4.2 millones de visitantes internacionales.

El Mitur también ha identificado eventos clave para impulsar el turismo, como cinco torneos internacionales de surf, competiciones de golf y actividades en sitios históricos como el Centro Histórico de San Salvador.

Balance del turismo en 2024

El Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu) reportó que durante 2024, El Salvador recibió más de 3.9 millones de visitantes internacionales, lo que representa un crecimiento del 17 % en comparación con 2023. De esta cifra, el 80 % de los turistas pernoctó al menos una noche en el país, mientras que el 20 % fue clasificado como excursionista.

El gobierno indicó que el 50 % de los ingresos turísticos provinieron de vías terrestres, mientras que el otro 50 % llegó por vía aérea. Además, se registraron 12 millones de visitas a sitios públicos, de los cuales un millón correspondió a parques y playas durante la temporada de fin de año.

Con estas cifras y las proyecciones para 2025, El Salvador continúa consolidándose como un destino atractivo en Centroamérica, fortaleciendo su industria turística y promoviendo la llegada de visitantes internacionales a través de iniciativas como la temporada de cruceros.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Los precios del oro alcanzan un récord histórico

18/10/2024

18/10/2024

Este viernes, los precios del oro alcanzaron un nuevo récord, superando los 2,700 dólares por onza, impulsados por la creciente...

Chevron y Glasswing realizan jornada de reforestación en San Juan Opico

25/09/2024

25/09/2024

En un esfuerzo por reafirmar su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, Inversiones Chevron El Salvador, a...

Inversión extranjera directa aumentó en los países de Latinoamérica

11/07/2023

11/07/2023

La inversión extranjera directa (IED) aumentó un 55,2 % en 2022 en los países de Latinoamérica y el Caribe y...

Lo que debes saber para utilizar con seguridad la Chivo Wallet

06/09/2021

06/09/2021

La Ley Bitcoin entra en vigencia este 7 de septiembre y con ella, la aplicación de la billetera electrónica oficial...

ÁBACO cierra ronda de inversión de USD $4 Millones para expansión regional

16/09/2024

16/09/2024

La fintech ÁBACO ha alcanzado un hito significativo al cerrar su ronda pre-semilla con una inversión de USD $4 millones....

Cientos de jóvenes participan en la Feria de Oportunidades «Jóvenes Sí+» organizada por FUSALMO

08/11/2024

08/11/2024

Con un ambiente vibrante y lleno de juventud, la segunda Feria de Oportunidades «Jóvenes Sí+», organizada por la Fundación Salvador...

Conmemoran Día Nacional y Mundial de los derechos del consumidor

15/03/2023

15/03/2023

La Defensoría del Consumidor lanzó este miércoles la campaña «Un consumidor informado, actúa por sus derechos», en el marco del...

El premio del Powerball se acerca a los 500 millones

25/03/2025

25/03/2025

El premio mayor de la lotería Powerball se ha elevado a 484 millones de dólares, convirtiéndose en el premio más...

Más de 1.400 empresas colombianas muestran sus productos al mundo en Barranquilla

22/03/2023

22/03/2023

Más de 2.000 empresas, de las cuales 1.436 son colombianas y 618 de otros 44 países, se dieron cita este...

Spotify dejará de operar en Uruguay en 2024

22/11/2023

22/11/2023

Spotify, líder mundial de las plataformas de audio, anunció el lunes que dejará de brindar su servicio en Uruguay a...

América Latina y el Caribe podría beneficiarse con mejor integración de los migrantes

25/07/2023

25/07/2023

Un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y...

Argentina y El Salvador fortalecen sector lácteo en exitosa ronda de negocios

03/10/2023

03/10/2023

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, en colaboración con la Embajada de Argentina en El...

Apple podría monetizar la inteligencia artificial

19/04/2024

19/04/2024

Los analistas de Bernstein han expresado que Apple está adoptando una postura seria en la construcción de su presencia en...

Nestlé El Salvador se ubica en el Top 3 de las mejores empresas para trabajar en la región

07/04/2025

07/04/2025

La compañía destaca por su cultura inclusiva y el desarrollo integral de su talento humano, consolidándose como un referente en...

SpaceX autorizado por EEUU para su primer vuelo al espacio con Starship

15/04/2023

15/04/2023

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos concedió el viernes una permiso largamente esperado que permite a SpaceX, de...