Más de 57,000 turistas internacionales han visitado El Salvador entre el 31 de julio y el 4 de agosto, según informó el Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU). La presidenta del ISTU, Eny Aguiñada, destacó que este número representa un crecimiento del 23% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
“El aumento en la llegada de turistas internacionales es un claro indicativo del atractivo de nuestro país como destino turístico”, afirmó Aguiñada. El gobierno proyecta que, hasta el 7 de agosto, cuando concluye el periodo vacacional, se recibirán más de 78,000 turistas internacionales, generando más de $87 millones en ingresos para la economía. Hasta el momento, se ha alcanzado un 73% de la proyección estimada.

En cuanto al turismo nacional, más de 949,000 salvadoreños han explorado diversos destinos durante estas vacaciones. De este total, un 41.8% visitó Sivarland, que contabilizó 397,000 visitantes. Otros lugares populares incluyen el Centro Histórico de San Salvador, con 168,000 visitantes; las playas públicas, que recibieron a 108,000 salvadoreños; sitios culturales públicos con 94,000 visitantes; y Áreas Naturales Protegidas con 7,000 personas.
Tras tres meses de cierre por remodelaciones y controversias, el Palacio Nacional reabrió sus puertas el pasado sábado. Durante el primer fin de semana, el ISTU reportó la visita de 9,000 personas, tanto nacionales como internacionales.

Entre los lugares más visitados en el portafolio público se encuentran Sivarland, el Centro Histórico de San Salvador, la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES), el Complejo Turístico del Puerto de La Libertad y el Parque Natural Balboa. El ISTU estima que los 17 parques recreativos bajo su administración recibirán más de 120,000 visitantes. Hasta el momento, se han registrado 109,357 turistas en estos parques.
Los parques más populares durante el periodo incluyen Sunset Park, Balboa, Amapulapa, la Puerta del Diablo e Ichanmichen. El aumento en el turismo, tanto internacional como nacional, refleja una recuperación y un creciente interés por los destinos salvadoreños durante esta temporada de vacaciones.