13/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Elecciones en EEUU hacen subir a Wall Street

La jornada electoral en Estados Unidos trajo consigo un nuevo incremento en Wall Street, donde los precios de las acciones subieron el martes por tercera jornada consecutiva.

El S&P 500 ganó 21,31 enteros, o 0,6%, hasta ubicarse en 3.828,11, aunque antes de eso fluctuó entre mayores ganancias y modestas pérdidas. El promedio industrial Dow Jones sumó 333,83 puntos, o 1%, y cerró en 33.160,83, y el compuesto Nasdaq avanzó 51,68 unidades, o 0,5%, hasta alcanzar las 10.616,20.

Mientras los estadounidenses acudían a las urnas en todo el país en medio de una elevada inflación y preocupaciones sobre una posible recesión, los analistas señalaban que los inversionistas parecen apostar a que los republicanos obtendrán el control de al menos una de las cámaras del Congreso. Eso, aunado a una presidencia demócrata, podría resultar en pocos avances en Washington, lo que sería perjudicial para la sociedad, pero también podría mantener el statu quo en políticas económicas. Y los mercados suelen aborrecer la incertidumbre.

Si los republicanos terminan obteniendo el control de al menos la Cámara de Representantes, la reacción posterior en los mercados financieros podría ser modesta, según economistas de Goldman Sachs. Los precios de las acciones ya han subido en anticipación a esto, con dos jornadas consecutivas con alzas de al menos 1% de cara a la jornada electoral. Pero un sorpresivo triunfo demócrata podría alterar el mercado si lleva a los inversionistas a anticipar mayores impuestos corporativos y otros cambios.

Una victoria republicana también podría traer sus propios riesgos con el paso del tiempo. Uno de ellos podría ser que sería más difícil aprobar cualquier ayuda a la economía por parte del Congreso durante una posible recesión, y sería de menor magnitud de lo que habría sido si los demócratas tuvieran control absoluto del Congreso.

Los economistas están apostando a lo que podría pasar en una recesión debido a que la economía y los mercados están siendo dominados por algo de mucho mayor impacto que el control del Senado: la elevada inflación y los vertiginosos incrementos en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal con el fin de controlarla.

Es por eso que la fecha más importante para los mercados esta semana no es la jornada electoral, sino el próximo reporte sobre la inflación que se dará a conocer el jueves. Esos datos posiblemente tengan un mayor peso en lo que la Fed hace con las tasas de interés.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Riesgos para El Salvador en 2025: Deuda, escasez de alimentos y crisis económica, según el FEM

27/01/2025

27/01/2025

El Salvador enfrenta múltiples riesgos en 2025, según un reciente informe del Foro Económico Mundial (FEM), que identifica la deuda...

Jorge Hasbún es reelegido como presidente de Camarasal

24/02/2023

24/02/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) celebró su Asamblea General de socios correspondiente a 2023, en...

Pago de aguinaldo 2024: ¿cuánto recibirás?

05/11/2024

05/11/2024

En tan solo 37 días, comenzará el período legal para el pago del aguinaldo de 2024 en El Salvador, una...

MAG abre agrotienda para impulsar la producción nacional

19/02/2023

19/02/2023

 El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) hizo la primera comercialización de productos agropecuarios a través de la iniciativa AgroTienda,...

Ministerio de Hacienda desembolsa $2,076.5 millones para deuda pública

10/10/2024

10/10/2024

El Ministerio de Hacienda ha desembolsado $2,076.5 millones entre enero y agosto de 2024 para cumplir con las obligaciones derivadas...

Canal de Panamá: estima que ingresos caerán 200 mdd en 2024

03/08/2023

03/08/2023

El Canal de Panamá espera una merma en sus ingresos de alrededor de 200 millones de dólares (182,69 millones de...

La cosecha brasileña de café aumentará un 13% a 66,6 millones de sacos

10/04/2023

10/04/2023

La nueva cosecha de café (2023/24) en Brasil, el mayor productor y exportador mundial del aromático, se prevé que alcance...

ASI presenta la quinta edición del congreso regional de sostenibilidad ambiental, cresa 2025

25/02/2025

25/02/2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) presentó oficialmente la quinta edición del Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental (CRESA 2025), bajo...

El Salvador supera a Costa Rica en turismo con 3.9 millones de visitantes en 2024

17/03/2025

17/03/2025

El Salvador registró un notable crecimiento en el turismo durante 2024, superando a sus vecinos Centroamericanos, incluyendo a Costa Rica,...

Gasolina y diésel a la baja en El Salvador

13/05/2024

13/05/2024

El precio de las gasolinas y el diésel bajo en azufre bajará hasta 14 centavos de dólar por galón a...

El BID buscará generalizar las inversiones en biodiversidad

08/12/2022

08/12/2022

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) buscará fomentar las inversiones en protección de la biodiversidad normalizando la incorporación de la naturaleza en todas...

El Salvador aumentará inversión y llegada de nuevas empresas, afirma Comisionado Presidencial

24/12/2023

24/12/2023

El Comisionado Presidencial de Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, prevé que la Inversión Extranjera Directa (IED) superará los 500 mdd en...

Lanzan campaña para defender derechos de consumidores durante vacaciones

03/04/2023

03/04/2023

El Gobierno salvadoreño desarrolla el Plan Verano cuya ejecución comprende diversas aristas con el objetivo de cuidar, orientar y proteger...

Netflix envía su último DVD por correo, poniendo fin a un servicio icónico

30/09/2023

30/09/2023

El canal por streaming Netflix envió por correo su último DVD, poniendo fin a un servicio iniciado 25 años atrás...

Avianca anuncia ruta directa hacia Las Vegas Nevada

19/04/2023

19/04/2023

Una nueva ruta se suma a las opciones de viaje que los salvadoreños tienen con Avianca. Es así que, a...