26/03/2023 Medio Digital de El Salvador

Elecciones en EEUU hacen subir a Wall Street

La jornada electoral en Estados Unidos trajo consigo un nuevo incremento en Wall Street, donde los precios de las acciones subieron el martes por tercera jornada consecutiva.

El S&P 500 ganó 21,31 enteros, o 0,6%, hasta ubicarse en 3.828,11, aunque antes de eso fluctuó entre mayores ganancias y modestas pérdidas. El promedio industrial Dow Jones sumó 333,83 puntos, o 1%, y cerró en 33.160,83, y el compuesto Nasdaq avanzó 51,68 unidades, o 0,5%, hasta alcanzar las 10.616,20.

Mientras los estadounidenses acudían a las urnas en todo el país en medio de una elevada inflación y preocupaciones sobre una posible recesión, los analistas señalaban que los inversionistas parecen apostar a que los republicanos obtendrán el control de al menos una de las cámaras del Congreso. Eso, aunado a una presidencia demócrata, podría resultar en pocos avances en Washington, lo que sería perjudicial para la sociedad, pero también podría mantener el statu quo en políticas económicas. Y los mercados suelen aborrecer la incertidumbre.

Si los republicanos terminan obteniendo el control de al menos la Cámara de Representantes, la reacción posterior en los mercados financieros podría ser modesta, según economistas de Goldman Sachs. Los precios de las acciones ya han subido en anticipación a esto, con dos jornadas consecutivas con alzas de al menos 1% de cara a la jornada electoral. Pero un sorpresivo triunfo demócrata podría alterar el mercado si lleva a los inversionistas a anticipar mayores impuestos corporativos y otros cambios.

Una victoria republicana también podría traer sus propios riesgos con el paso del tiempo. Uno de ellos podría ser que sería más difícil aprobar cualquier ayuda a la economía por parte del Congreso durante una posible recesión, y sería de menor magnitud de lo que habría sido si los demócratas tuvieran control absoluto del Congreso.

Los economistas están apostando a lo que podría pasar en una recesión debido a que la economía y los mercados están siendo dominados por algo de mucho mayor impacto que el control del Senado: la elevada inflación y los vertiginosos incrementos en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal con el fin de controlarla.

Es por eso que la fecha más importante para los mercados esta semana no es la jornada electoral, sino el próximo reporte sobre la inflación que se dará a conocer el jueves. Esos datos posiblemente tengan un mayor peso en lo que la Fed hace con las tasas de interés.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Sector Textil y Confección entrega a INSAFORP el Premio CAMTEX 2022, máximo galardón de la industria

05/11/2022

05/11/2022

El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP), fue reconocido por la Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas...

Latinoamérica crecerá solo el 1 % en 2023, según estimaciones del BID

19/03/2023

19/03/2023

Latinoamérica y el Caribe crecerán este año solo el 1 %, según las estimaciones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),...

80% de la electricidad que se produce en El Salvador es de fuentes renovables

29/10/2022

29/10/2022

La autónoma informó que la designación tuvo lugar en un evento virtual en el que los representantes de las demás...

Recolectarán de aparatos electrónicos inservibles y los cambiarán por árboles

27/02/2023

27/02/2023

La primera jornada de recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de este año llevará a cabo el Gobierno...

Verificaran que empleadores hayan pagado el aguinaldo hasta enero

22/12/2022

22/12/2022

El Gobierno salvadoreño, por medio del Ministerio de Trabajo, ha intensificado las inspecciones a empresas, para verificar que hayan cumplido...

Tesla comenzaría producción de autos en México en 2024, según gobernador de Nuevo León

07/03/2023

07/03/2023

Tesla podría comenzar a producir sus primeros autos en México en 2024, a medida que el fabricante de vehículos eléctricos de Elon Musk está...

Tasa de desempleo en EU se mantiene en el 3,7% en noviembre

02/12/2022

02/12/2022

El desempleo en Estados Unidos no registró cambios en noviembre y la tasa se mantuvo en el 3,7 %, 6...

Uber celebra su cuarto año de operaciones en El Salvador

18/05/2021

18/05/2021

En este mes de Mayo, UBER celebra su cuarto aniversario, desde su lanzamiento en el año 2017. La empresa de...

Samsung lidera la innovación en salud holística con Galaxy Watch5 y Galaxy Watch5 Pro

12/08/2022

12/08/2022

Samsung Electronics anunció el Galaxy Watch5 y el Galaxy Watch5 Pro, dispositivos que dan forma a los hábitos de salud...

BID: Latinoamérica solo invierte 1.8 % del PIB en infraestructura de agua

03/09/2022

03/09/2022

El directivo destacó que debe invertirse más y mejor considerando el ciclo del agua. “Para ello, necesitamos cambiar la óptica...

China desplegará «escenarios de aplicación» 6G en 2025, dice presidente de China Unicom

25/03/2023

25/03/2023

China United Network Communications ha participado activamente en el desarrollo de la tecnología de telecomunicaciones de sexta generación y los...

Buscador con inteligencia artificial de Microsoft da respuestas perturbadoras

19/02/2023

19/02/2023

El nuevo buscador con inteligencia artificial (IA) de Microsoft -impulsado por la tecnología detrás del ChatGPT de OpenAI- está dando...

Firman convenio con alcaldía de Ilopango en apoyo a las Mype

07/02/2023

07/02/2023

CONAMYPE realizó junto a la Alcaldía de Ilopango la firma de un convenio interinstitucional con el fin de fomentar el...

ASI presenta panorama de la situación actual del sector industrial en el país

08/03/2023

08/03/2023

La ASI, con el objetivo de dar a conocer el acontecer en la industria, la situación actual del sector y...

¿Cómo enfrentar la incertidumbre económica del sector financiero? 

20/01/2023

20/01/2023

La incertidumbre económica del sector financiero preocupa a los empresarios. Ante esto una de las herramientas para enfrentar esto es la Inteligencia...