24/09/2023 Medio Digital de El Salvador

Elecciones en EEUU hacen subir a Wall Street

La jornada electoral en Estados Unidos trajo consigo un nuevo incremento en Wall Street, donde los precios de las acciones subieron el martes por tercera jornada consecutiva.

El S&P 500 ganó 21,31 enteros, o 0,6%, hasta ubicarse en 3.828,11, aunque antes de eso fluctuó entre mayores ganancias y modestas pérdidas. El promedio industrial Dow Jones sumó 333,83 puntos, o 1%, y cerró en 33.160,83, y el compuesto Nasdaq avanzó 51,68 unidades, o 0,5%, hasta alcanzar las 10.616,20.

Mientras los estadounidenses acudían a las urnas en todo el país en medio de una elevada inflación y preocupaciones sobre una posible recesión, los analistas señalaban que los inversionistas parecen apostar a que los republicanos obtendrán el control de al menos una de las cámaras del Congreso. Eso, aunado a una presidencia demócrata, podría resultar en pocos avances en Washington, lo que sería perjudicial para la sociedad, pero también podría mantener el statu quo en políticas económicas. Y los mercados suelen aborrecer la incertidumbre.

Si los republicanos terminan obteniendo el control de al menos la Cámara de Representantes, la reacción posterior en los mercados financieros podría ser modesta, según economistas de Goldman Sachs. Los precios de las acciones ya han subido en anticipación a esto, con dos jornadas consecutivas con alzas de al menos 1% de cara a la jornada electoral. Pero un sorpresivo triunfo demócrata podría alterar el mercado si lleva a los inversionistas a anticipar mayores impuestos corporativos y otros cambios.

Una victoria republicana también podría traer sus propios riesgos con el paso del tiempo. Uno de ellos podría ser que sería más difícil aprobar cualquier ayuda a la economía por parte del Congreso durante una posible recesión, y sería de menor magnitud de lo que habría sido si los demócratas tuvieran control absoluto del Congreso.

Los economistas están apostando a lo que podría pasar en una recesión debido a que la economía y los mercados están siendo dominados por algo de mucho mayor impacto que el control del Senado: la elevada inflación y los vertiginosos incrementos en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal con el fin de controlarla.

Es por eso que la fecha más importante para los mercados esta semana no es la jornada electoral, sino el próximo reporte sobre la inflación que se dará a conocer el jueves. Esos datos posiblemente tengan un mayor peso en lo que la Fed hace con las tasas de interés.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Una filtración reveló cuánto valdría el iPhone 15 y los fanáticos de Apple enfurecieron

07/01/2023

07/01/2023

Los precios del iPhone 15 están subiendo, no bajando, como se esperaba, según las últimas filtraciones. En un movimiento que...

Presentan en Guatemala Aliados, plataforma de sostenibilidad de Coca-Cola

07/07/2023

07/07/2023

Más de 60 organizaciones sociales y empresariales se reunieron en Guatemala para el lanzamiento de una plataforma de acción colectiva...

VIVICAFÉ impulsará la economía y la sostenibilidad de los caficultores salvadoreños

23/05/2023

23/05/2023

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, anunció el lanzamiento de VIVICAFÉ: Incremento del Valor Agregado y Valorización del...

Apple revoluciona la realidad aumentada con el lanzamiento del Vision Pro

05/06/2023

05/06/2023

Durante su conferencia anual de desarrolladores, Apple sorprendió al mundo al presentar su muy esperado visor de realidad aumentada, el...

Publiexport inaugura nueva sucursal en Santa Ana

17/01/2023

17/01/2023

A solo un poco más de dos años de su fundación, Publiexport, inicia el año expandiendo sus servicios con una...

Bancos regionales lideran, internacionales crecen rápido en Centroamérica

04/09/2023

04/09/2023

En la carrera de los grupos bancarios por conquistar a los países de Centroamérica, las instituciones de origen regional acaparan...

Fito Salume y el impulso a los micro y pequeños empresarios

20/07/2022

20/07/2022

Como parte de la visión de desarrollo económico del país, en especial para los sectores de las Micro y Pequeñas...

Davivienda entrega donativo al Centro de Formación Profesional Salesiano Santa Cecilia

23/03/2023

23/03/2023

Banco Davivienda, una empresa comprometida con la educación de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, entregó un importante donativo...

ONG acusa a apps de transporte en México de incumplir estándar laboral mínimo

13/04/2023

13/04/2023

 En México ninguna plataforma digital de transporte cumple estándares laborales mínimos, indicó un estudio presentado este jueves por la organización...

El BID urge a Latinoamérica a reducir la deuda pública en una cuarta parte

26/01/2023

26/01/2023

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) urgió este jueves a los Gobiernos de Latinoamérica a reducir la deuda pública en...

Crecer se posiciona en el Top 10 de empresas líderes responsabilidad social y cultura organizacional.

30/06/2023

30/06/2023

Crecer, líder en asesoría de pensiones y soluciones de ahorro, ha sido reconocida por la Revista Summa la Revista Forbes...

Titulares del MAG anuncian 16 agromercados estratégicos en todo el país

20/02/2023

20/02/2023

Diferentes factores internacionales han llevado al aumento de los precios de los alimentos de la canasta básica, pero una vez...

Xbox lanza en El Salvador Game Pass con muchos video juegos para todos

16/03/2023

16/03/2023

Comprometido con llevar la alegría de los videojuegos a todas las personas, Xbox anuncia que en marzo y durante Semana...

Banco Promerica es reconocido por su compromiso con la niñez salvadoreña

28/08/2023

28/08/2023

Como una forma de reconocer el compromiso y apoyo a la niñez salvadoreña, Banco Promerica ha sido reconocido por Aldeas...

GOES apoya al sector cafetalero con altos requisitos de calidad

18/12/2022

18/12/2022

El café salvadoreño destaca en el mundo por tener las características de un café suave. Los productores salvadoreños, después de...