26/09/2023 Medio Digital de El Salvador

Advierten sobre posible amplificación de huelga en fabricantes de automóviles de EE. UU.

El presidente del sindicato United Auto Workers (UAW) advirtió el domingo sobre una posible «amplificación» de la huelga iniciada el viernes en los tres principales fabricantes de automóviles de Estados Unidos si las empresas no presentan mejores propuestas salariales, mientras el conflicto alimenta el debate político.

«Si no recibimos mejores ofertas (…) vamos a amplificar esto aún más», dijo el presidente del UAW, Shawn Fain, al programa de entrevistas de la cadena CBS «Face the Nation». General Motors, Ford y Stellantis «no tienen excusa» para no resolver los conflictos salariales dados sus enormes beneficios de los últimos años, señaló.

«Estamos rezagados desde hace décadas», añadió, y explicó que los trabajadores que representa «están hartos».

Muy ofensivo desde el inicio de las negociaciones, hace dos meses, Fain aumentó la presión el sábado, luego de que se reanudaran las discusiones entre el sindicato y los «tres grandes» del sector.

«Tuvimos conversaciones razonablemente productivas con Ford hoy», dijo el sábado a la AFP una fuente del UAW.

Una fuente sindical confirmó que el domingo sostuvieron tratativas con GM, sin mayores detalles.

Desde el viernes están paradas tres plantas: una de General Motors en Wentzville (Misuri), otra de Stellantis en Toledo (Ohio) y una filial de Ford en Wayne (Michigan).

El conflicto abarca a 12.700 de los 150.000 afiliados al UAW que trabajan en estas compañías. Nunca hasta ahora había habido una huelga simultáneamente en las tres empresas.

El sindicato ha optado por el momento por limitar el alcance de los paros laborales para no bloquear toda la producción.

«Stellantis y el UAW han entrado en una fase crítica de las negociaciones», declaró el sábado el grupo creado por la fusión en 2021 de Fiat Chrysler y el francés PSA Group.

Stellantis ha elevado su oferta y propone un aumento de «casi el 21%» durante los cuatro años de vigencia del nuevo convenio colectivo, frente al 14,5% de hace una semana.

Para Fain, una oferta del 21% está lejos de ser suficiente y entiende que los empleados merecen el mismo 40% de aumento salarial otorgado a los directivos de los fabricantes.

«No queremos ni oír hablar» de un aumento de ese tipo, declaró el domingo en CBS.

GM y Ford ofrecen subir los salarios un 20% en total.

  • Biden expuesto –

El Partido Republicano ha aprovechado este conflicto para lanzar nuevos ataques al presidente demócrata Joe Biden por su política económica.

Biden «lideró una política que provocó la peor inflación en 40 años», dijo el domingo el exvicepresidente Mike Pence, aspirante a la nominación presidencial republicana, al ser interrogado en CNN sobre la huelga.

«Los trabajadores del sector automotor están experimentando la misma situación que otros estadounidenses, es decir, que los salarios no están a la altura de la inflación», afirmó Pence.

Algunos economistas atribuyen efectivamente parte del aumento de los precios a la línea económica impulsada por Biden, pero también a las medidas de estímulo adoptadas por Donald Trump al inicio de la crisis del coronavirus, así como a los efectos de la propia pandemia, que afectó las cadenas de suministro.

Biden, que postula a su vez para un segundo mandato, envió el viernes un mensaje de apoyo a los miembros del UAW y pidió a los fabricantes del sector que «vayan más allá» en sus ofertas de aumento salarial.

El domingo, su vicepresidenta, Kamala Harris, envió en redes sociales un mensaje de apoyo a un «nuevo contrato» laboral del sector, que cree «buenos empleos de clase media y asegure que la UAW siga en el corazón de (la) economía automotriz» estadounidense.

Legisladores demócratas y de la izquierda independiente acudieron a manifestaciones en la región norte de Estados Unidos, donde se encuentran muchas de las fábricas de los «tres grandes» de Detroit.

Después del senador de izquierda Bernie Sanders el viernes, el líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, Hakeem Jefferies, anunció el domingo que viajaría a Detroit ese mismo día para demostrar su «solidaridad» con el sindicato.

«Esperamos que esto termine rápidamente, pero (…) estas empresas han tenido una ganancia económica increíble (…) y me parece correcto que estos beneficios se repartan entre todos», afirmó Jefferies en el canal ABC.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

PAILL, empresa salvadoreña, es reconocida como líder exportador farmacéutico

30/08/2023

30/08/2023

PAILL, una empresa farmacéutica con sede en El Salvador y más de tres décadas de experiencia, ha sido reconocida como...

Guía para comprar de forma inteligente en el Black Friday

20/10/2022

20/10/2022

Con más de 60 años de historia, el popular «Viernes Negro» se ha convertido en uno de los días más...

Apple Pay: la forma cómoda, segura y privada de pagar en tiendas y en línea

05/05/2023

05/05/2023

¿Cansado de sacar tu cartera o tarjeta de crédito cada vez que vas de compras? ¿Preocupado por la seguridad de...

Realizan foro sobre Desarrollo Económico Local

24/03/2023

24/03/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), realizó un...

Como cuidar su economía al realizar sus compras.

18/06/2022

18/06/2022

En medio de una fracturada economía y ante los recientes pronósticos sobre la inflación, será importante hacer rendir el dinero...

Nargis Elías Carballo, nueva reina de las Fiestas Agostinas 2023

22/07/2023

22/07/2023

San Salvador, celebró con gran entusiasmo la coronación de su nueva reina de las Fiestas Agostinas 2023. La gala, presidida...

Grupo Corven invierte $50 millones en Ocean Breeze Eco Hotel en El Salvador

05/09/2023

05/09/2023

Grupo Corven, en colaboración con las autoridades del Gabinete de Turismo, anunció el pasado lunes una inversión de $50 millones...

China insta a la OMC a reforzar el control de las restricciones de EEUU a los chips

05/04/2023

05/04/2023

China ha instado a la Organización Mundial del Comercio a que examine las restricciones a la exportación de tecnología impuestas...

El CEO de Binance anticipa que China podría desencadenar el próximo auge de Bitcoin

27/05/2023

27/05/2023

A pesar de los esfuerzos de las principales empresas del mundo por impulsar el mercado de las criptomonedas, Bitcoin, Ethereum...

Aprobación de fondos al Sector Cafetalero beneficiará a productores salvadoreños

29/06/2023

29/06/2023

El sector cafetalero de El Salvador celebró la aprobación de más de $4 millones por parte de la Asamblea Legislativa...

Honduras rompe lazos diplomáticos con Taiwán para vincularse con China

25/03/2023

25/03/2023

Honduras anunció este sábado la ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán, por lo que no volverá a tener ningún contacto...

Avanza industria de logística marítima en El Salvador

08/07/2023

08/07/2023

El Gobierno continúa impulsando la actividad de la industria de logística marítima en El Salvador, como parte del Plan Cuscatlán....

Entregan capital semilla a personas emprendedoras de Cítala, Chalatenango

14/02/2023

14/02/2023

Participamos a través del Centro Regional de Chalatenango a la entrega de diplomas de graduación a 41 personas emprendedoras del...

Credicomer y SERFINSA lanzan QuickPay para brindar pagos con código QR a sus clientes

16/06/2023

16/06/2023

Credicomer, líder en soluciones financieras, ha dado un paso adelante en la evolución de los métodos de pago al unirse...

Puerto de Acajutla se encamina a superar el volumen de carga anual

18/12/2022

18/12/2022

Una de esas entidades es la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), que al finalizar 2022 proyecta superar la cantidad de...