28/03/2023 Medio Digital de El Salvador

Empleados Google piden mejor manejo de recortes empleos

Casi 1.400 empleados de la empresa matriz de Google, Alphabet Inc., firmaron una petición por un mejor trato al personal durante el proceso de despido, luego de que la empresa anunciara que recortaría 12.000 puestos de trabajo.

En una carta abierta dirigida al director ejecutivo, Sundar Pichai, los empleados hicieron una serie de solicitudes a la empresa, entre ellas, congelar las nuevas contrataciones, solicitar los despidos voluntarios antes que los forzosos, dar prioridad a los trabajadores despedidos por vacantes y dejar que los trabajadores terminen los períodos programados de tiempo libre remunerado, como la licencia por paternidad y el duelo.

Los trabajadores también pidieron a Alphabet que evite despedir a empleados de países con conflictos activos o crisis humanitarias, como Ucrania, y brinde apoyo adicional a quienes corren el riesgo de perder su residencia vinculada a la visa junto con sus trabajos.

“Los impactos de la decisión de Alphabet de reducir su fuerza laboral son globales”, dice la carta. “En ninguna parte se han considerado adecuadamente las voces de los trabajadores, y sabemos que, como trabajadores, somos más fuertes juntos que solos”.

La petición se da tras el anuncio de Alphabet en enero de que recortaría alrededor del 6% de su fuerza laboral luego de la presión de inversionistas de reducir el gasto en la caída pospandemia. Meta Platforms Inc., Amazon.com Inc. y Microsoft Corp. figuran entre los otros gigantes de la tecnología que recortaron el número de empleados en los últimos meses tras años de crecimiento y contratación.

Un portavoz de Alphabet no comentó de inmediato sobre la petición. Cuando Pichai anunció los recortes de empleos el 20 de enero, dijo en un correo electrónico al personal que la empresa contrató por una “realidad económica diferente a la que enfrentamos hoy” y que asumía “toda la responsabilidad”.

Aunque algunos trabajadores de Google, particularmente en Estados Unidos, perdieron sus trabajos de inmediato, el proceso ha sido mucho más lento para aquellos en países con protecciones laborales más estrictas que son comunes en Europa. Los empleados de Google en Suiza, por ejemplo, solo supieron qué trabajadores serían despedidos esta semana, provocando una huelga el miércoles.

La carta fue organizada por un grupo de empleados apoyados por sindicatos como Alphabet Workers Union, United Tech and Allied Workers y UNI Global. Nació de discusiones a través de un canal Discord establecido después de que se anunciaran los recortes de empleos.

Grupos laborales han ayudado a organizar varias peticiones sobre los despidos en varias unidades de Google y en diferentes países donde está presente.

Algunas de las personas que firmaron la petición le dijeron a Bloomberg que les preocupa que los procesos de consulta requeridos por ley en algunos países se hayan convertido en un simple ejercicio de cumplimiento de reglas burocráticas. No se han tenido en cuenta los comentarios del personal a la gerencia, incluidos los resultados de las encuestas en las que las personas expresaron interés en ofrecerse como voluntarios para el despido o la reducción de horas, dijeron.

Los trabajadores planean hacer circular la petición unos días más antes de presentar una copia física a Pichai en la sede de Google en California.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador registrará una histórica temporada turística de cruceros 2022-2023

01/11/2022

01/11/2022

El Salvador tiene prevista la llegada de, al menos, 15 cruceros para la temporada que comenzó en octubre y se...

Top 5 Mitos y realidades sobre vacunación contra el virus del Papiloma Humano

04/03/2022

04/03/2022

Cada 4 de marzo se celebra el Día Internacional de Concientización sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) una iniciativa...

Uber Eats ha entregado más de 133 mil pupusas

25/11/2022

25/11/2022

Uber Eats celebra cuatro años en El Salvador, tiempo en el que se han realizado más de 1.8 millones de...

La ciberestafa seguirá en 2023: las redes o el metaverso serán afectadas

27/12/2022

27/12/2022

 La suplantación de cuentas en las redes sociales, los ciberataques geopolíticos, en el metaverso o en los dispositivos del internet...

Samsung se une al día mundial del reciclaje

19/03/2023

19/03/2023

Cuando es celebrado el Día Global del Reciclaje, que nos alienta a mirar basura bajo una nueva luz, Samsung reafirma...

La economía japonesa creció un 1,1 % en 2022

13/02/2023

13/02/2023

El producto interior bruto (PIB) de Japón creció un 1,1 % interanual en 2022 gracias principalmente a una recuperación del...

Relanzan Twitter Blue con nuevo precios para usuarios de Iphone

14/12/2022

14/12/2022

Al inicio de esta semana la plataforma de Twitter hecho a andar su proyecto de monetización Twitter Blue, servicio que...

Sector agropecuario recibe apoyo importante del gobierno para desarrollar producción

11/03/2023

11/03/2023

El Salvador es un territorio con poca extensión, pero con mucho potencial para la producción de calidad y con alto...

GOES apoya al sector cafetalero con altos requisitos de calidad

18/12/2022

18/12/2022

El café salvadoreño destaca en el mundo por tener las características de un café suave. Los productores salvadoreños, después de...

La legislatura de Florida da por terminado el autogobierno de Walt Disney World

10/02/2023

10/02/2023

El distrito especial hasta ahora autónomo donde se asientan los parques temáticos de Walt Disney World, en Florida (EE.UU.), quedará...

Brasil obtuvo su primer superávit comercial en enero en cinco años

01/02/2023

01/02/2023

Brasil obtuvo en enero un superávit en su balanza comercial de 2.716 millones de dólares, el primer saldo positivo para...

Scholz anuncia plataforma de G7 para coordinar ayuda financiera a Ucrania

12/12/2022

12/12/2022

El canciller alemán, Olaf Scholz, anunció hoy la creación de una plataforma para coordinar la ayuda financiera a Ucrania en el seno...

Claves para impulsar el hidrógeno verde en Latinoamérica

21/02/2023

21/02/2023

El hidrógeno verde tiene el potencial para consolidarse como uno de los vectores energéticos del futuro: es una tecnología limpia, con posibilidad...

El Salvador registró 10.1 millones de viajeros en 2022

04/01/2023

04/01/2023

La proyección internacional del país impulsada por el Gobierno de El Salvador, continúa dando excelentes resultados en cuanto a los...

Inauguran Diplomado sobre Desarrollo Económico Local impartido a municipalidades

20/02/2023

20/02/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), realizó la...