El Centro Nacional de Registros (CNR) destacó el impacto positivo de las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), una herramienta legal diseñada para facilitar la formalización de negocios, proteger el patrimonio de los emprendedores y abrirles nuevas oportunidades en el mercado.
Uno de los casos de éxito es el de Inversiones Pimentón, SAS de C.V., cuya fundadora, Yasmín Barahona, atribuye gran parte del crecimiento de su negocio a este modelo legal. “Desde que nos convertimos en Inversiones Pimentón, SAS de C.V., hemos adquirido mayores responsabilidades y exigencias legales. Sin embargo, también hemos ganado credibilidad y reputación ante nuevos clientes, proveedores y entidades financieras, lo que ha generado mayores oportunidades para la empresa”, expresó Barahona.
Además, Émerson Menjívar, asesor legal, resaltó las ventajas de las SAS como una herramienta clave para fortalecer el ecosistema empresarial salvadoreño y garantizar la seguridad del patrimonio familiar. “Con la SAS es fácil, rápido y veraz; el registro es personalizado”, afirmó Menjívar, al destacar la simplicidad del proceso.
Las SAS permiten a los emprendedores contar con un marco legal que no solo asegura el crecimiento de sus empresas, sino que también mejora su competitividad en el mercado. Según el CNR, este modelo empresarial es un paso firme hacia la consolidación de negocios más formales y sólidos en el país.