La Secretaría de Innovación, a través de la Escuela Superior de Innovación y Tecnología (ESIT), está abriendo nuevas oportunidades educativas para los salvadoreños, tanto residentes como de la diáspora, con el objetivo de cerrar la brecha tecnológica y promover la inclusión digital en el país.
La ESIT ha lanzado una convocatoria abierta para aplicar a cuatro carreras especializadas en áreas críticas como ciberseguridad, servicios en la nube, desarrollo de software en código abierto y operación de centro de datos. Estos programas tienen una duración de dos años y conducen a la obtención del título de Técnico Superior Universitario. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 6 de agosto de 2024. Esta iniciativa se desarrolla en colaboración estratégica con el Centro Público de Investigación del Gobierno Federal de México (Infotec).
«La Secretaría de Innovación de la Presidencia coordina y fomenta estrategias para avanzar en la innovación y transformación digital del país, siguiendo el mandato del presidente Nayib Bukele», aseguró Daniel Méndez, secretario de Innovación de la Presidencia.
Los programas académicos de la ESIT están diseñados bajo estándares internacionales para garantizar que los estudiantes adquieran las competencias y habilidades necesarias en innovación y tecnología, tanto para el mercado local como internacional. Además, la oferta académica se complementa con cursos disponibles durante todo el año, orientados a fortalecer las competencias en áreas críticas del sector tecnológico.
La iniciativa cuenta con el apoyo de organizaciones internacionales y empresas líderes en tecnología como la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ENAP-Brasil, LAC4, CISCO Networking Academy, Red Hat, Samsung, Fortinet, AWS Academy, Huawei ICT Academy, y Numu-BeDisruptive, entre otros.
Los interesados pueden obtener más información e inscribirse en http://esit.gob.sv.
Para más detalles sobre cursos disponibles y otros programas educativos, visita el sitio web oficial de la ESIT.
Cursos Destacados:
- Gestión de gobierno de datos, protección y cumplimiento
- Modelo conceptual de IoT
- Fundamentos de la gobernanza en el entorno digital: aspectos claves y oportunidades
- Curso de introducción a la ciencia de datos
- Cisco Packet Tracer
- Herramientas de desarrollo web: Introducción a PHP y Laravel
- Introducción a Redes
- Ruta de Ciberseguridad
- Ruta de inglés para TI
- Fundamentos del Big Data