31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Emprendedores monetizan la sostenibilidad con negocios verdes en auge

La sostenibilidad dejó de ser solo una responsabilidad social para convertirse en un modelo de negocio competitivo y rentable. Cada vez más emprendedores salvadoreños están apostando por productos y servicios que reducen el impacto ambiental, respondiendo a una demanda creciente de consumidores conscientes y a nuevas exigencias del mercado internacional.

Este fenómeno, conocido como “negocios verdes”, se ha fortalecido por tres factores clave: el alza en la preferencia por productos ecológicos, los incentivos financieros para proyectos sostenibles y el interés de grandes empresas en asociarse con proveedores responsables. Según datos del ecosistema emprendedor, en los últimos tres años han surgido emprendimientos enfocados en reciclaje, agricultura orgánica, energías renovables, moda sostenible y economía circular.

Uno de los modelos más exitosos es el de la transformación de residuos en productos comerciales, como empresas que convierten plástico en materiales de construcción o textiles reciclados en prendas de moda. Estas iniciativas no solo generan ingresos, sino que reducen costos al aprovechar desechos como materia prima.

Otra tendencia en auge es el uso eficiente de energía. Pequeñas y medianas empresas han comenzado a integrar paneles solares, tecnologías de bajo consumo y soluciones de gestión energética, lo que les permite ahorrar en facturas y mejorar su imagen ante clientes e inversionistas.

Además, los mercados internacionales están impulsando esta transición. Exportadores salvadoreños están adoptando certificaciones ambientales para acceder a compradores en Europa y Estados Unidos, donde la sostenibilidad se ha convertido en un requisito comercial.

Expertos señalan que la sostenibilidad ya no es un costo, sino una estrategia de valor agregado. Los consumidores están dispuestos a pagar más por productos responsables, y las empresas que lideren este cambio obtendrán ventajas competitivas.

El reto ahora es escalar estos modelos y facilitar el acceso a financiamiento verde. Si el país logra consolidar este ecosistema, los negocios sostenibles podrían convertirse en uno de los motores económicos más dinámicos de los próximos años.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Claro Guatemala restablece red móvil y recompensa a usuarios por fallos

26/08/2021

26/08/2021

La empresa de telefonía Claro, en Guatemala, informó que ha restablecido al 100% sus servicios móviles y comunicó que los...

Defensoría del Consumidor recupera $13.8 millones en reclamos de salvadoreños

20/12/2022

20/12/2022

El Gobierno salvadoreño a través de la Defensoría del Consumidor presentó los resultados de la labor para proteger y garantizar...

Twitch despide a 500 empleados

11/01/2024

11/01/2024

Twitch, la plataforma de streaming de juegos de video de Amazon anunció el pasado miércoles el despido de 500 personas,...

Volkswagen busca impulsar su rentabilidad con una renovación de su marca principal

17/05/2023

17/05/2023

El fabricante automotriz alemán Volkswagen tiene planes ambiciosos para aumentar la eficiencia y la rentabilidad de su marca principal, según...

Villa Navideña de San Salvador destaca entre las mejores del mundo, según Business Insider

08/01/2025

08/01/2025

La Villa Navideña del Centro Histórico de San Salvador ha sido reconocida como una de las 20 decoraciones más destacadas...

La pandemia revivió la importancia de los MBA

29/07/2023

29/07/2023

Cuando parecía que estaban perdiendo oportunidad y trascendencia y se estaban convirtiendo en un commodity, la pandemia Covid-19, la volatilidad...

La importancia de la huella digital en la era digital

11/06/2024

11/06/2024

En la era digital actual, nuestra huella digital ha adquirido una importancia sin precedentes. Es fundamental comprender que la inteligencia...

Bogotá se vuelve el ecosistema de emprendimiento más importante de Colombia

16/12/2022

16/12/2022

El empredimiento es una de las formas en que las personas pueden pude superarse y mejorar su economía por lo...

Ministerio de Agricultura trabaja en repoblación de parque cafetalero

24/01/2023

24/01/2023

Comprometidos con el agro salvadoreño el ministro de Agricultura, Óscar Guardado y el viceministro de Agricultura, Óscar Dominguéz  para fortalecer...

BID Invest apuesta por mipymes con financiamiento a Laki

19/05/2025

19/05/2025

BID Invest ha aprobado un financiamiento de hasta 50 millones de dólares (44,75 millones de euros) para Laki y sus...

Bruselas aprueba la creación de una empresa conjunta entre Nissan y Mitsubishi

08/02/2025

08/02/2025

La Comisión Europea (CE) dio luz verde a la formación de una nueva empresa conjunta entre Nissan y Mitsubishi, que...

Microsoft gana 24.667 millones de dólares en primer trimestre de su ejercicio, un 10 % más

30/10/2024

30/10/2024

El gigante tecnológico Microsoft anunció este miércoles una ganancia de 24.667 millones de dólares en el primer trimestre de su...

Adidas donará ganancias de sus zapatillas

29/07/2023

29/07/2023

Adidas anunció que reanudará en agosto la venta parcial de su inventario de zapatillas Yeezy, anteriormente producidas con Kanye West...

Las sanciones petroleras a Venezuela, bajo un «alivio» limitado e incierto

12/10/2024

12/10/2024

Las sanciones petroleras de Estados Unidos contra Venezuela, pese a que se reanudaron en abril, están bajo una suerte de...

Mastercard y BCR impulsan la transformación digital del sistema financiero en El Salvador

16/06/2025

16/06/2025

En un paso clave hacia la modernización del sistema financiero salvadoreño, Mastercard y el Banco Central de Reserva (BCR) formalizaron...