31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Emprendedores monetizan la sostenibilidad con negocios verdes en auge

La sostenibilidad dejó de ser solo una responsabilidad social para convertirse en un modelo de negocio competitivo y rentable. Cada vez más emprendedores salvadoreños están apostando por productos y servicios que reducen el impacto ambiental, respondiendo a una demanda creciente de consumidores conscientes y a nuevas exigencias del mercado internacional.

Este fenómeno, conocido como “negocios verdes”, se ha fortalecido por tres factores clave: el alza en la preferencia por productos ecológicos, los incentivos financieros para proyectos sostenibles y el interés de grandes empresas en asociarse con proveedores responsables. Según datos del ecosistema emprendedor, en los últimos tres años han surgido emprendimientos enfocados en reciclaje, agricultura orgánica, energías renovables, moda sostenible y economía circular.

Uno de los modelos más exitosos es el de la transformación de residuos en productos comerciales, como empresas que convierten plástico en materiales de construcción o textiles reciclados en prendas de moda. Estas iniciativas no solo generan ingresos, sino que reducen costos al aprovechar desechos como materia prima.

Otra tendencia en auge es el uso eficiente de energía. Pequeñas y medianas empresas han comenzado a integrar paneles solares, tecnologías de bajo consumo y soluciones de gestión energética, lo que les permite ahorrar en facturas y mejorar su imagen ante clientes e inversionistas.

Además, los mercados internacionales están impulsando esta transición. Exportadores salvadoreños están adoptando certificaciones ambientales para acceder a compradores en Europa y Estados Unidos, donde la sostenibilidad se ha convertido en un requisito comercial.

Expertos señalan que la sostenibilidad ya no es un costo, sino una estrategia de valor agregado. Los consumidores están dispuestos a pagar más por productos responsables, y las empresas que lideren este cambio obtendrán ventajas competitivas.

El reto ahora es escalar estos modelos y facilitar el acceso a financiamiento verde. Si el país logra consolidar este ecosistema, los negocios sostenibles podrían convertirse en uno de los motores económicos más dinámicos de los próximos años.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Incrementan las búsquedas para eliminar cuentas de Meta

11/01/2025

11/01/2025

Las búsquedas en Google sobre cómo eliminar cuentas de Facebook, Instagram y Threads han registrado un notable aumento tras el...

Super Repuestos y Bosch refuerzan el sector automotriz en El Salvador

23/06/2025

23/06/2025

El sector automotriz salvadoreño se fortalece con la reciente alianza entre Super Repuestos y la firma alemana Bosch, una cooperación...

Industria alimentaria acelera su modernización

28/05/2025

28/05/2025

El sector de alimentos y bebidas en El Salvador se posiciona como un motor clave para el crecimiento económico, impulsado...

Zoom despide a 1.300 personas, el 15 % de su plantilla

07/02/2023

07/02/2023

La compañía Zoom, que se hizo famosa durante la pandemia de la covid-19 por facilitar y popularizar las videoconferencias grupales,...

Innovación tecnológica impulsa inclusión financiera en El Salvador

12/08/2025

12/08/2025

Durante la Semana del Economista 2025, Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (COLPROCE) presentó una ponencia destacada a cargo de...

La Unión Sur se proyecta como nuevo polo de inversión turística y económica

16/05/2025

16/05/2025

El municipio de La Unión Sur, ubicado en la zona oriental del país, se perfila como un nuevo destino atractivo...

Colocan primera piedra del Aeropuerto del Pacífico

26/02/2025

26/02/2025

El Presidente de la República, Nayib Bukele, acompañado por el Embajador de Estados Unidos, William Duncan, la Embajadora de España,...

AES El Salvador invierte $3.3 Millones para optimizar la distribución de electricidad

22/02/2024

22/02/2024

La compañía energética AES El Salvador ha realizado una inversión estratégica de $3.3 millones entre los años 2022 y 2023,...

Aumentan controles al transporte público para evitar abusos en cobros

23/12/2022

23/12/2022

Es usual que en las horas previas a la Nochebuena aumente el flujo de pasajeros debido a las compras navideñas....

Hacienda recauda $50 millones por impuestos a productos alcohólicos

08/01/2025

08/01/2025

El Ministerio de Hacienda informó que los ingresos por la contribución especial aplicada a la venta de productos alcohólicos anotaron...

Davivienda y Aura Corporate impulsan transformación digital de PYMES

29/01/2024

29/01/2024

Banco Davivienda de El Salvador anunciò una estratégica alianza con Aura Corporate con el objetivo de brindar apoyo a las...

Encuentran agua en dos tanques de una gasolinera en el Puerto de La Libertad

06/08/2023

06/08/2023

La Dirección de Energía, Hidrocarburo y Minas ha realizado un descubrimiento preocupante en una gasolinera ubicada en la zona del...

Comercio global de mercancías se contraerá un 5% en 2023

12/12/2023

12/12/2023

El comercio global de mercancías se contraerá hasta un 5% en 2023, perdiendo un movimiento de casi 2 billones de...

Líderes empresariales impulsan una nueva era de conexión global desde Sevilla

02/06/2025

02/06/2025

Más de 500 empresarios de 20 países dieron inicio este lunes en Sevilla, España, al VIII Congreso Iberoamericano del Consejo...

COEXPORT refuerza su Compromiso con el Sector Exportador en su Asamblea General

09/04/2025

09/04/2025

La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) celebró su Asamblea General de Socios 2025, un espacio clave para reflexionar...