31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Emprendimiento pasivo: una manera de generar ingresos sin operaciones

Ni todos los héroes llevan capa ni todos los emprendedores lo hacen en un garaje. Es más, hay algunos que optan por lo que se conoce como emprendimiento pasivo, una manera de generar ingresos y alcanzar una mayor flexibilidad laboral. Un emprendimiento que puede ser más sencillo gracias a las herramientas y oportunidades que ofrece el entorno digital.

Para Guillermo Úbeda, profesional con una larga trayectoria por cuenta ajena que actualmente complementa sus ingresos con proyectos pasivos, el emprendimiento pasivo era un territorio desconocido hasta que contactó con un antiguo profesor y conoció un curso sobre el tema en el que fue profesor Seneka R Warren, que lleva ocho años dedicado a la creación de negocios pasivos. Su motivación es la búsqueda de libertad horaria y la tranquilidad de que sus ingresos no dependieran directamente de su tiempo.

Sylwia Golebiewska, con 25 años de experiencia en finanzas que ve en el emprendimiento pasivo una forma de monetizar su conocimiento, siempre ha estado interesada en la creación de ingresos pasivos sostenibles y escalables.

¿En qué consiste?

La característica fundamental del emprendimiento pasivo reside en la capacidad de generar ingresos con una mínima intervención directa del emprendedor una vez que el negocio está en funcionamiento. Seneka R Warren explica que son actividades que no tienen personal. «Ni siquiera yo mismo tengo que estar involucrado. Funcionan solos», asegura. Esta autonomía operativa es lo que lo diferencia de un emprendimiento tradicional, que generalmente requiere una gestión y supervisión continua.

Guillermo Úbeda reconoce que la concepción y puesta en marcha de su proyecto requirieron tiempo y esfuerzo, pero el mantenimiento se espera que sea mínimo gracias al uso de herramientas de automatización e inteligencia artificial. Según sus estimaciones, el montaje inicial del proyecto podría haberle llevado unas 20 o 30 horas.

Esta baja necesidad de mantenimiento es clave para definir el emprendimiento pasivo.

Ejemplos y modelos

Los ejemplos de emprendimiento pasivo son variados y se adaptan a diferentes nichos y habilidades. Guillermo Úbeda se decantó por un modelo de concienciación e información sobre un problema específico, el radón, con la idea de que, a medida que la conciencia y la legislación evolucionen, la página pueda generar ingresos a través de la afiliación, dirigiendo a los usuarios hacia sitios que venden productos o servicios para mitigar el radón. «Nosotros no vendemos, pero sí diriges hacia sitios que lo hacen», detalla.

Warren menciona varios modelos que encajan en el emprendimiento pasivo, destacando aquellos que no implican operaciones directas, como el marketing de afiliación y la publicidad. También cita ejemplos de negocios digitales como los que pueden automatizarse por completo. Su recomendación para quienes se inician es buscar problemas reales de las personas y ofrecer soluciones a través de modelos de negocio sencillos y duraderos, incluso en sectores tradicionales.

Sylwia Golebiewska, por su parte, ha lanzado proyectos como «Auditor Finder», un marketplace de auditores que actúa como un conector entre demanda y oferta. Para ella, la clave del emprendimiento pasivo actual reside en su naturaleza digital. La creación de una web con palabras clave relevantes y la participación esporádica en foros son algunas de las estrategias que permiten que el negocio se mueva en internet sin una intervención constante.

Lo fácil y lo difícil

Uno de los aspectos que atrae del emprendimiento pasivo es su bajo mantenimiento una vez que se ha puesto en marcha a través de herramientas que permiten automatizar tareas. Sin embargo, la etapa inicial de ideación y montaje del proyecto requiere tiempo, esfuerzo y aprendizaje. Para Úbeda, al ser su primer proyecto emprendedor, implicó adquirir conocimientos nuevos, como el manejo de WordPress y herramientas de automatización. No obstante, él mismo anticipa que en los siguientes proyectos «me cueste cada vez menos».

Warren subraya que lo más complejo, aunque no necesariamente difícil, es mantener la inversión inicial sin tocarla para permitir que el negocio crezca y genere más activos a largo plazo. Esta paciencia y visión a largo plazo son cruciales en el emprendimiento pasivo. Una visión con la que coincide Golebiewska, quien cree que lo más difícil es la paciencia, ya que los resultados no son inmediatos, a diferencia del emprendimiento activo, donde se pueden obtener resultados más rápidos con una buena idea.

Para Miguel A. Díez Ferreras, de Startup Institute (donde se dan cursos sobre emprendimiento pasivo) uno de los primeros pases es cambiar de mentalidad «de no necesitar operación». «También mostramos que la forma de captar clientes es muy diferente a la habitual». Además de enseñar cómo crear una web y posicionarla de forma sencilla, muestran otros conocimientos «muy convencionales del emprendimiento» pero «aplicados al negocio pasivo.

¿Se puede vivir del emprendimiento pasivo?

Pero, ¿se puede vivir de ello? Warren cree firmemente que sí, aunque él personalmente prefiere reinvertir el 100% de los beneficios para hacer crecer sus activos. Su enfoque es tener estos negocios como una especie de seguro, accesible en caso de necesidad, más que como una fuente de ingresos directa y actual.

Guillermo Úbeda, siendo realista, considera difícil alcanzar la independencia financiera con unos pocos proyectos pasivos, a menos que estos funcionen excepcionalmente bien. Para él, en su etapa actual, el emprendimiento pasivo es un complemento a su nómina y una forma de adentrarse en la dinámica del emprendimiento con un coste controlado.

Sylwia Golebiewska también se muestra cautelosa sobre la posibilidad de igualar o superar sus ingresos actuales a corto plazo solo con emprendimiento pasivo. Según lo aprendido, se requiere mucho tiempo y múltiples ideas exitosas para alcanzar un nivel de ingresos significativo. Sin embargo, no descarta que a largo plazo, en un horizonte de tres a cinco años, pueda llegar a ser una fuente de ingresos importante.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Amplían a 6 meses el permiso a turistas extranjeros que visiten el país

14/01/2023

14/01/2023

El Gobierno salvadoreño ha decidido extender el plazo de permanencia en El Salvador para todos los turistas que visiten el...

Asociación Shriners El Salvador dona insumos médicos a la Unidad de Niños Quemados del Bloom

25/11/2023

25/11/2023

La Asociación Shriners El Salvador llevó a cabo un significativo acto de solidaridad al realizar un importante donativo de insumos...

Europa retrasa los aranceles a productos estadounidenses, incluido el Whisky

25/03/2025

25/03/2025

La Unión Europea ha decidido retrasar la implementación de los aranceles de represalia contra productos estadounidenses, incluidos el whisky, tras...

La conferencia Bitcoin 2023 en Miami Beach reunirá a líderes promotores las criptomonedas

17/05/2023

17/05/2023

Miami Beach se prepara para recibir la conferencia Bitcoin 2023, el evento más esperado por los entusiastas de las criptomonedas....

Laboratorios Vijosa recibe premio al Exportador Centroamericano 2023

12/12/2023

12/12/2023

Laboratorios Vijosa, una reconocida empresa farmacéutica de El Salvador, ha sido galardonada con la «Distinción al Exportador Centroamericano 2023» otorgada...

El Real Madrid y Vinicius rechazan el mayor traspaso de la historia del fútbol

12/08/2024

12/08/2024

El mayor contrato del mundo del deporte sobre la mesa. Cientos de millones para el Real Madrid y cerca de...

Pese a desaceleración en maquila y mercado estadounidense, exportaciones salvadoreñas crecen 5.7 % hasta septiembre de 2025

22/10/2025

22/10/2025

Las exportaciones de El Salvador registraron un crecimiento interanual de 5.7 % entre enero y septiembre de 2025, alcanzando los...

10 Startups prometedoras de IA que están creciendo en Latinoamérica

19/09/2024

19/09/2024

La transformación digital impulsada por la inteligencia artificial (IA) está ganando terreno en Latinoamérica, un continente que, hasta antes de...

Gobierno activa amnistía fiscal para incentivar el cumplimiento tributario en 60 días

23/10/2025

23/10/2025

El gobierno de El Salvador puso en marcha desde el 16 de octubre de 2025 una ley especial y transitoria...

Jóvenes Caficultores: el programa de NESCAFÉ que impulsa la caficultura en la región

28/10/2024

28/10/2024

Octubre es uno de los meses del año que se viste de aroma y sabor con la celebración del Día...

Economía salvadoreña crecerá un 2.6% en 2023 impulsada por la construcción

28/09/2023

28/09/2023

La economía salvadoreña crecerá un 2.6 % al término de 2023, una tasa similar a la registrada en 2022, según...

Sabor, pasión e innovación: los mejores de la gastronomía brillaron en los Premios ARES 2025

06/05/2025

06/05/2025

Bajo una noche de celebración y orgullo culinario, la Asociación de Restaurantes de El Salvador (ARES) y el Ministerio de...

Presidente de Toyota advierte sobre la desaceleración por el interés en los carros eléctricos

06/11/2023

06/11/2023

El presidente de Toyota, Akio Toyoda, habló sobre la desaceleración por el interés en los carros eléctricos, en la más reciente...

Cientos de jóvenes participan en la Feria de Oportunidades «Jóvenes Sí+» organizada por FUSALMO

08/11/2024

08/11/2024

Con un ambiente vibrante y lleno de juventud, la segunda Feria de Oportunidades «Jóvenes Sí+», organizada por la Fundación Salvador...

Reconocimiento a CIOs líderes en la transformación empresarial

02/10/2023

02/10/2023

La realización de este especial busca reconocer iniciativas digitales de éxito lideradas por Chief Information Officers (CIOs) o posiciones equivalentes, contribuyendo...