23/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Empresas extranjeras buscan expandir operaciones en El Salvador

Dos empresas extranjeras han sostenido recientemente reuniones con la vicecanciller de la República, Adriana Mira, con el objetivo de dar seguimiento a sus iniciativas de expansión en El Salvador. Una de estas empresas es Grupo Bedoya, una firma de capital boliviano que busca ampliar sus operaciones en el país. Los representantes del grupo boliviano expresaron su interés durante el encuentro con la funcionaria salvadoreña.

Grupo Bedoya inició operaciones en El Salvador el año pasado a través de la empresa ESAPP S.A. de C.V., enfocada en la intermediación financiera y el desarrollo de software especializado en este tipo de servicios. Motivados por la puesta en marcha de la Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura de Tecnologías, la firma boliviana busca expandir su portafolio de negocios, incursionando en proyectos residenciales, turísticos y carteras digitales, entre otros. El vicepresidente del Grupo Bedoya, Fabricio Rivas, expresó su satisfacción por las oportunidades encontradas y el apoyo recibido de la Cancillería y otras instituciones.

La viceministra Mira reiteró el apoyo de la Cancillería para coordinar los contactos que posibiliten la materialización de estas ideas, destacando el compromiso de seguir buscando oportunidades para impulsar a El Salvador a nivel mundial.

Otra empresa que busca establecer operaciones en el país es NeoAgro, de origen colombo-ecuatoriano, dedicada a la producción, distribución y comercialización de insumos y fertilizantes orgánicos. La compañía tiene la intención de establecer una planta de biofertilizantes en El Salvador para abastecer el mercado local y regional.

Estas inversiones extranjeras se enmarcan en la Ley de Innovación y Manufactura Tecnológica, que busca atraer empresas del sector financiero y tecnológico a El Salvador. El comisionado presidencial para Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, ha destacado que esta ley permite que el país se convierta en sede de operaciones e inversiones de empresas extranjeras.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Clausuran diplomado “Mujer y Negocios 2022” en la zona oriental del país

31/08/2022

31/08/2022

CONAMYPE con el apoyo del Fondo Especial de los Recursos provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL) desarrollaron la clausura...

Google demanda a la Oficina de Protección Financiera del Consumidor

10/12/2024

10/12/2024

Google demandó este viernes a la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés), impugnando la...

Inversionistas ofertan $1,756 millones en recompra de deuda del gobierno salvadoreño

11/10/2024

11/10/2024

El Salvador recibió ofertas por $1,756 millones de inversionistas en el más reciente proceso de recompra de deuda, lanzado el...

Plaza Mundo anuncia concurso «Mini Talentos»

02/07/2024

02/07/2024

Plaza Mundo ha lanzado el concurso «Mini Talentos», una iniciativa dirigida a niños salvadoreños de entre 6 y 12 años,...

Las exportaciones salvadoreñas alcanzan los $3,439.29 millones en el primer semestre de 2023

21/07/2023

21/07/2023

Las exportaciones de El Salvador sumaron $3,439.29 millones entre enero y junio de 2023, según un informe publicado este jueves...

Usuarios de monederos digitales están dispuesto a dejar de usar el efectivo

05/02/2023

05/02/2023

Un estudio de GetApp indica que un 72% de usarios españoles que paga con wallet digital se vio estimulado por...

ACER nos muestra 6 juegos más recientes con protagonista femenina

14/11/2023

14/11/2023

A lo largo de los últimos años hemos visto una gran cantidad de personajes femeninos tomar protagonismo en videojuegos llenos...

Los precios mundiales de los alimentos alcanzan máximos históricos en 2022

06/01/2023

06/01/2023

Los precios mundiales de los alimentos bajaron en diciembre, lo que supone la novena caída mensual consecutiva, pero aumentaron más...

ASI desarrolla CRESA 2023 buscando una industria más sostenible

18/05/2023

18/05/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) dio inicio, el pasado 17 de mayo, al esperado Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental...

BCIE aprueba $1 millón en donativo para El Salvador tras lluvias

22/06/2024

22/06/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un donativo por $1 millón a El Salvador para atender los estragos...

Mark Zuckerberg, se disculpa por peligros en redes sociales

01/02/2024

01/02/2024

El fundador de Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, Mark Zuckerberg, emitió disculpas el miércoles durante una sesión...

Tigo lanza sus promociones navideñas

12/11/2024

12/11/2024

Este fin de año, Tigo El Salvador ofrece a sus clientes la oportunidad de adquirir los mejores smartphones prepago a...

FMI mejora su previsión de crecimiento para Latinoamérica

26/07/2023

26/07/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó al alza sus previsiones de crecimiento para Latinoamérica y el Caribe gracias a un avance superior...

Ransomware: las 3 principales formas de acceso para cibercriminales

14/03/2024

14/03/2024

Los ataques de ransomware representan uno de los mayores peligros en el ámbito de la ciberseguridad para las organizaciones, tanto...

Tres nichos rentables en el sector logístico

18/05/2024

18/05/2024

En la producción de dispositivos médicos, el sector hotelero y la exportación de frutas, sea vía marítima o aérea, la...