16/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Primer Semestre 2022 registra $1,800 millones en exportaciones

Un factor importante para dinamizar la economía de un país y generar dinero, empleo y prosperidad son las exportaciones y para que estas tengan éxito, se debe fortalecer la competitividad del país en varios ámbitos como la capacidad de los puertos, aeropuertos y vías de transporte para ser más eficientes.
Según cifras del Ministerio de Economía de El Salvador (MINEC), las exportaciones registradas entre enero y junio 2022 alcanzaron cifras récord históricas para nuestro país.
El MINEC apunta en sus datos que la venta de bienes salvadoreños en el mercado mundial generó ingresos por $3,802.3 millones, lo que implica un incremento de 16.8 % en comparación con el mismo periodo de 2021.
Los productos que dieron mayor impulso a la economía salvadoreña fueron los productos textiles y prendas de vestir con un considerable aumento de $183 millones; otros productos como el caucho y plástico, generaron $81 millones y los bienes agropecuarios $55 millones generando divisas positivas para el país. “Gracias al crecimiento del 75% de los sectores, se contó con la incorporación de 61 nuevas empresas que se dedican a la exportación de bienes”, aseguran las autoridades del MINEC. 

El Gobierno de El Salvador está desarrollando acciones para agilizar los trámites a las empresas y a los inversores, entre estos, la creación de una ventanilla única para facilitar los trámites de comercio exterior, que se pueden consumar incluso en cuestión de segundos.

Asimismo el Organismo Promotor de Inversiones y Exportaciones (PROESA) da su acompañamiento para que las empresas conozcan más del mercado, hacia dónde pueden crecer y cuáles son las tendencias que pueden aprovechar.

Otro punto a destacar es el crecimiento de las zonas francas, tanto en montos como en diversificación de sus intercambios comerciales, explicó el MINEC. Se estima que las empresas acogidas al régimen de zonas francas reportaron obtener al menos $723 millones durante el primer semestre, $96 millones más que en el 2021.

A la vez, las compañías lograron “una mayor diversificación en los productos exportados”, de acuerdo con Economía.  Los envíos de herbicidas crecieron 116 %; jersey un 81 % y los condensadores fijos de tantalio, 17 %.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cámara de Representantes de EEUU votará sobre el proyecto de ley contra TikTok

09/03/2024

09/03/2024

La Cámara de Representantes de Estados Unidos acelerará una votación la próxima semana sobre una legislación que le daría a...

Avianca renunció de su proceso de integración con Viva Air

14/05/2023

14/05/2023

Hace nueve meses la aerolínea Avianca solicitó a la Aeronáutica Civil de Colombia la integración con Viva Air. Pese a...

Cinco países acumulan el 70% del mercado logístico europeo de las E-Commerce

21/11/2022

21/11/2022

El mercado europeo de servicios logísticos para el comercio electrónico ha alcanzado en 2021 un volumen de 88.236 millones de euros, un 24,6%...

La presencia de mujeres en el mundo de las finanzas

12/01/2024

12/01/2024

En las últimas décadas, el papel de la mujer en el mundo empresarial ha experimentado una transformación significativa. Actualmente, las...

Snapchat lanza un chatbot de inteligencia artificial basado en ChatGPT

27/02/2023

27/02/2023

La red social Snapchat anunció este lunes el lanzamiento de su propio chatbot en fase experimental, que está basado en...

El mercado bursátil salvadoreño mantiene su racha positiva en 2024

10/08/2024

10/08/2024

El mercado bursátil salvadoreño continúa su trayectoria ascendente, replicando el crecimiento positivo que caracterizó el año 2023. Según el último...

Zara retira campaña publicitaria tras acusaciones en redes sociales

13/12/2023

13/12/2023

Ante las llamadas al boicot, la marca española Zara retiró una campaña publicitaria, acusada en las redes sociales de asemejarse a...

Nestlé Impulsa el Desarrollo Juvenil en El Salvador con Nuevos Programas

12/08/2024

12/08/2024

En conmemoración del Día Internacional de la Juventud, celebrado el 12 de agosto, Nestlé reafirma su compromiso con el desarrollo...

Tigo lanza sus promociones navideñas

12/11/2024

12/11/2024

Este fin de año, Tigo El Salvador ofrece a sus clientes la oportunidad de adquirir los mejores smartphones prepago a...

Titulares del MAG verifican fumigación de langosta Tropidacris dux

14/02/2023

14/02/2023

Más de 80 técnicos especialistas de la Dirección General de Sanidad Vegetal, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), lideran...

La nueva era de la libertad de expresión en redes sociales

08/01/2025

08/01/2025

Libertad de expresión en redes sociales, ¿un privilegio o un derecho fundamental en la era digital?, ¿un privilegio o un...

MAG promueve la protección de la Vida Silvestre en El Salvador

06/03/2023

06/03/2023

La protección de los recursos naturales es un compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por lo cual celebró recientemente...

Tesla inicia la construcción de su refinería de litio en Texas

08/05/2023

08/05/2023

Tesla construye refinería de litio en Texas para producir suficiente metal para un millón de vehículos eléctricos para el año...

Informalidad laboral en la región se mantiene en 48,7% según informe CEPAL-OIT

09/11/2023

09/11/2023

El último informe elaborado por la CEPAL y la OIT en junio de 2023 ha ubicado la tasa de informalidad...

El Gobierno de Milei deroga 43 normativas destinadas a intervención estatal de los mercados

19/11/2024

19/11/2024

El Gobierno de Javier Milei derogó este martes 43 normas que permitían al Estado intervenir en los mercados, establecer precios...