16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EPM crea filial en Panamá para impulsar Energías Renovables en el continente

En un movimiento audaz para liderar la transformación energética en América, Empresas Públicas de Medellín (EPM) ha anunciado la creación de una filial en Panamá con el objetivo de potenciar el crecimiento de las energías renovables en la región. La decisión fue revelada por el gerente general de EPM, Jorge Carrillo, durante su participación en el XXV Congreso de Andesco.

La nueva filial, cuyo nombre aún no ha sido revelado, buscará desarrollar negocios de valor agregado y aprovechar las oportunidades que ofrecen las energías limpias. La empresa tiene como meta alcanzar una capacidad instalada de un gigavatio (GW) para 2030 en múltiples ubicaciones geográficas, con un enfoque inicial en Centroamérica, especialmente en Panamá, El Salvador y Guatemala, además de Colombia.

Carrillo destacó el potencial que presentan estos países para el desarrollo de proyectos de energías renovables y expresó el deseo de convertir a EPM en el líder de la transformación energética en la región. En ese sentido, la creación de la filial en Panamá busca establecer una asociación estratégica con un socio experto que aporte conocimiento y capital para impulsar el crecimiento y desarrollo del negocio de energías renovables del Grupo EPM.

Es importante destacar que el Grupo EPM es el mayor operador del sistema eléctrico en Colombia, con una capacidad instalada de más de 4.000 megavatios (MW). Además, cuenta con las distribuidoras de energía ENSA en Panamá, Del SUR en El Salvador y EEGSA en Guatemala en su portafolio de inversiones en Centroamérica.

Además del anuncio de la filial en Panamá, la Junta Directiva de EPM también autorizó la ampliación de los compromisos de inversión en el Fondo de Capital Privado Next Utility Ventures (FCP II). La inversión en el FCP II ascenderá a $350.000 millones, con el objetivo de fortalecer el programa Ventures EPM, del cual EPM es parte.

El programa Ventures EPM tiene como objetivo probar nuevos modelos de negocio y productos, así como obtener acceso a nuevas tecnologías, desarrollos e innovación a través de asociaciones con emprendedores. La ampliación de los compromisos de inversión refuerza el compromiso de EPM con la búsqueda de soluciones innovadoras en el campo de las energías renovables y demuestra su determinación de liderar la transición hacia un futuro energético sostenible.

Con la creación de la filial en Panamá y el fortalecimiento del programa Ventures EPM, Empresas Públicas de Medellín se posiciona como un actor clave en el impulso de las energías renovables en América, fomentando la descarbonización de la economía y contribuyendo así a un futuro más sostenible para todos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

México y Guatemala lideran como principales receptores de remesas en América Latina

14/06/2023

14/06/2023

Según un informe publicado por la plataforma de pagos digitales WorldRemit, México y Guatemala se mantuvieron como los principales receptores...

El futuro de las fintech en Centroamérica

25/07/2023

25/07/2023

En Centroamérica y El Caribe, existe una gran apuesta por el desarrollo de las fintech y deben continuar impulsando la...

Tim Cook, director ejecutivo de Apple, redujo su salario

23/08/2023

23/08/2023

El máximo ejecutivo de Apple, Tim Cook, tiene un salario base de tres millones de dólares y el resto de...

El auge del Real Estate en El Salvador: Un motor impulsor para la economía nacional

03/04/2025

03/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Elon Musk podría ser el primer billonario con nuevo plan de Tesla

06/09/2025

06/09/2025

Elon Musk podría convertirse en el primer billonario del mundo gracias a un nuevo paquete de remuneración propuesto para Tesla,...

Warren Buffett sorprende al vender (por primera vez) acciones de Apple

17/02/2024

17/02/2024

Una decisión que sorprendió a los mercados. Warren Buffett, decidió vender, a través de su holding, Berkshire Hathaway, acciones de Apple, algo...

Recaudación tributaria de El Salvador sube 6.9 % y supera la meta a abril de 2025

06/06/2025

06/06/2025

Entre enero y abril de 2025, los ingresos corrientes y las contribuciones del Estado sumaron US$3,198 millones —US$207.3 millones más...

Avianca solo aceptará tarjeta de crédito para tarifa de tránsito de Africa e India

29/06/2024

29/06/2024

Avianca anunció que, a partir del 1 de julio de 2024, aceptará únicamente tarjetas de crédito como método de pago...

Cumbre mundial de energía geotérmica concluye con visita a la planta productora de Berlín en Usulután

02/10/2022

02/10/2022

Terminó oficialmente la Cumbre Mundial de Geotermia, ahora ya se trazó la ruta clara para trabajar de la mano de...

Joven «tiktoker» de EE.UU. arrestado por entrevistar a estudiantes sin permiso

02/06/2023

02/06/2023

Un «tiktoker» de 20 años de Miami, Florida (EE.UU.), fue arrestado con cargos después de ingresar sin permiso a una...

Agroindustria salvadoreña se fortalece como eje clave del desarrollo económico nacional

23/07/2025

23/07/2025

La agroindustria en El Salvador ha mostrado un notable avance en los últimos años, consolidándose como uno de los sectores...

Camarasal filial La Unión otorga el Galardón Delfín Dorado 2025

24/03/2025

24/03/2025

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), filial La Unión, entregó el Galardón Delfín Dorado 2025 a...

Grupo Q realizó el lanzamiento del Nuevo Nissan Versa 2023

17/03/2023

17/03/2023

Grupo Q realizó el lanzamiento del nuevo Nissan Versa Advance 2023, con su ágil manejo, su impresionante eficiencia y suficiente...

Amazon lanza una nueva Alexa de pago y con «personalidad» gracias a la Inteligencia Artificial

27/02/2025

27/02/2025

Amazon presentó el asistente de voz Alexa+, una «nueva Alexa con personalidad» que usa inteligencia artificial (IA) generativa y que...

Banco Mundial: Centroamérica debe cambiar modelo de aviación hacia uno de bajo costo

16/11/2022

16/11/2022

La industria aeronaútica en Centroamérica comienza a dar pasos concretos hacia una modernización en su estructura de costos que permita...