31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

¿Es hora de comprar Ethereum? Esto opinan los inversores institucionales

En el volátil mundo de las criptomonedas, donde algunos consideran que hablar de “dinero inteligente” es una contradicción en sí misma, los inversores institucionales parecen tener una visión distinta, especialmente respecto a Ethereum (ETH). Firmas de peso como Citadel Securities, Susquehanna International y Jane Street Capital continúan apostando por este activo digital, consolidando su participación activa en el ecosistema cripto.

Desde 2018, la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC, por sus siglas en inglés) publica semanalmente el informe Commitments of Traders (COT), el cual ofrece transparencia sobre las posiciones en derivados de criptomonedas. Este reporte ha permitido identificar patrones entre los denominados “grandes” tenedores institucionales, quienes, en el caso de Ethereum, han demostrado tener un sorprendente timing de mercado.

De acuerdo con el análisis de Forbes sobre los datos más recientes del COT, cerrados al 25 de marzo, los inversores institucionales incrementaron sus posiciones largas (alcistas) en contratos de futuros de Ethereum durante dos de las últimas tres semanas. Esto, pese a que su precio se mantenía en torno a los $2,068, una cifra considerada “sobrevendida” por varios analistas.

El comportamiento de estos actores institucionales no es casual. Durante 2023 y lo que va de 2025, su actividad ha anticipado subidas y caídas del precio de ETH con notable precisión. El promedio actual de empresas con posiciones largas en futuros de Ethereum se sitúa en 38, frente a las 74 que apuestan por Bitcoin, lo que indica un interés creciente, aunque más concentrado, por parte de actores estratégicos.

En comparación con el rendimiento de Bitcoin, cuyo precio se ha más que duplicado en los últimos tres años hasta superar los $82,000, Ethereum ha tenido un desempeño más discreto: su valor ha caído un 32% en el mismo periodo. Sin embargo, esto podría representar una oportunidad más que una señal de debilidad. De hecho, los datos de futuros sugieren que ETH podría alcanzar los $2,400 próximamente, lo que implicaría un alza del 22% desde su cotización actual.

Aunque los riesgos inherentes al mercado cripto no desaparecen la volatilidad, las regulaciones y la competencia tecnológica siguen latentes, el interés institucional en Ethereum envía una señal clara: para el “dinero inteligente”, el momento de comprar podría ser ahora.

¿Están los pequeños inversores listos para seguir ese mismo camino? El mercado lo dirá. Pero si la historia reciente sirve de guía, prestar atención a los movimientos institucionales puede ofrecer una brújula más confiable que el simple instinto.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Café salvadoreño conquista el mercado chileno

01/12/2023

01/12/2023

El café salvadoreño continúa su expansión a nivel mundial, esta vez llegando a Chile, donde se espera que los amantes...

China impulsa la era del Big Data: desarrolla disco óptico de 200 terabytes

24/02/2024

24/02/2024

Un equipo de científicos chinos desarrolló un disco óptico capaz de almacenar hasta 1,6 petabits de datos, el equivalente a...

Lanzan línea de crédito para empleados domésticos en El Salvador

07/07/2023

07/07/2023

Banco Hipotecario de El Salvador lanzó una línea de crédito exclusiva para empleados domésticos, un sector laboral históricamente olvidado por...

El Presupuesto 2025 asigna más de $2,700 millones a educación y salud

01/10/2024

01/10/2024

El proyecto de presupuesto estatal para 2025 destina un total de $2,706 millones a los sectores de Educación y Salud,...

Reconocen a Natura & Co como una de las empresas más éticas del mundo

13/04/2022

13/04/2022

El Ethisphere Institute, líder global en la definición de estándares para prácticas éticas en los negocios, reconoció a Natura &...

70 de cada 100 turistas extranjeros vienen a disfrutar de las playas salvadoreñas

10/12/2022

10/12/2022

El 70 % de los turistas que visitan El Salvador vienen a disfrutar de sus cálidas playas, gracias a la...

WhatsApp lanza nuevo Centro de Seguridad global para usuarios

01/06/2023

01/06/2023

WhatsApp, la popular aplicación de mensajería propiedad de Meta Platforms, ha presentado su nuevo Centro de Seguridad global, una herramienta...

Autenticación de dos pasos será solo para quienes paguen Twitter Blue

18/02/2023

18/02/2023

Twitter anunció que, a partir de esta semana, la autenticación de dos pasos será solo para quienes paguen la suscripción a...

La ciudad de Palm Beach decidió que Trump sí puede vivir en Mar-a-Lago

10/05/2024

10/05/2024

La ciudad de Palm Beach, en el sureste de Florida, donde tiene su domicilio Donald Trump desde enero pasado, decidió que el...

BMV cierra con ganancias, pero termina segunda semana consecutiva con pérdidas

20/06/2025

20/06/2025

Las bolsas de valores de México cerraron con avances la última jornada de esta semana, a pesar del nerviosismo por la guerra...

Airbnb lanza nueva categoría «Icónicos»

02/05/2024

02/05/2024

Airbnb, la plataforma líder en alquiler de alojamientos, está llevando la experiencia de hospedaje a un nivel completamente nuevo con...

Michael Jordan sorprende con un avión de $70 millones y un hipercoche eléctrico

09/10/2024

09/10/2024

Michael Jordan, quien se retiró del baloncesto en 2003, sigue siendo una figura icónica cuya presencia en los medios provoca...

El Salvador recibirá del BCIE el financiamiento más grande de su historia

28/04/2021

28/04/2021

El  Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)  anunció un nuevo paquete para financiar la economía del país. Así lo anunció...

Industrias que financiarán el Mundial Qatar 2022

16/11/2022

16/11/2022

La fiesta deportiva que se realizará en el medio oriente viene generando gran expectativa. Y es que el Mundial Qatar 2022 también...

República Dominicana busca expandir exportaciones a El Salvador

23/12/2023

23/12/2023

República Dominicana explora oportunidades de exportación hacia El Salvador de productos capilares, cigarros, plásticos, papel y textiles, entre otros, con...