15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Estados Unidos y Microsoft alertan sobre graves ciberataques chinos

La empresa tecnológica Microsoft y una agencia de Inteligencia de Estados Unidos han emitido una denuncia conjunta en la que señalan que una organización respaldada por el gobierno chino ha estado llevando a cabo una campaña de espionaje y hackeo dirigida a la «infraestructura crítica» del país. La organización conocida como «Volt Typhoon» ha estado activa desde mediados de 2021 y ha centrado sus ataques en Guam, una isla en el Pacífico que forma parte de Estados Unidos, así como en otras ubicaciones en el país.

En un comunicado, Microsoft ha alertado sobre los ataques cibernéticos llevados a cabo por «Volt Typhoon», advirtiendo que estos podrían tener un impacto negativo en la comunicación entre Estados Unidos y Asia en el futuro. La campaña de hackeo ha afectado a organizaciones de diversos sectores, incluyendo comunicaciones, manufactura, servicios públicos, transporte, construcción, marítimo, gobierno, tecnología de la información y educación, según el gigante tecnológico.

La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) también ha confirmado la participación de China en estos ataques cibernéticos. Rob Joyce, director de ciberseguridad de la NSA, ha declarado que un agente respaldado por China, y que se encuentra fuera del territorio de Estados Unidos, está utilizando herramientas integradas en las redes para evadir las defensas y no dejar rastro. Ante esta situación, la NSA está colaborando con los gobiernos de Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido, así como con el FBI, para identificar posibles ciberataques similares.

Guam, un territorio estadounidense estratégicamente ubicado en el Pacífico occidental, ha sido uno de los principales objetivos de los ataques cibernéticos. La isla alberga una base naval y aérea que controla el 40% del territorio y tiene desplegados alrededor de 6.000 soldados. Estos ataques amenazan la seguridad y estabilidad de la región, así como la comunicación y la infraestructura crítica entre Estados Unidos y Asia.

La denuncia conjunta de Microsoft y la NSA pone de relieve la preocupación de Estados Unidos por los crecientes ataques cibernéticos llevados a cabo por una organización auspiciada por el gobierno chino. Los sectores afectados abarcan una amplia gama de industrias y resaltan la importancia de fortalecer las medidas de ciberseguridad tanto en el ámbito público como privado.

La colaboración internacional entre Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido busca identificar y contrarrestar posibles futuros ciberataques de este tipo, salvaguardando así la estabilidad y seguridad de las redes de comunicación y la infraestructura crítica.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

WhatsApp introduce transcripciones de mensajes de voz en español

23/11/2024

23/11/2024

WhatsApp ha comenzado a implementar una nueva función que permitirá a los usuarios leer las transcripciones de los mensajes de...

¿Qué podría pasar si se deroga la ley de minería metálica en El Salvador?

21/12/2024

21/12/2024

La posibilidad de reactivar la minería metálica en El Salvador ha reabierto un intenso debate en el país, luego de...

Los canales secos son una competencia para el Canal de Panamá

02/03/2024

02/03/2024

Un “canal seco” no compite de “forma importante” con las vías acuáticas comerciales como el Canal de Panamá, una empresa...

Veteranos y excombatientes reciben capital semilla de INABVE

29/03/2023

29/03/2023

Con la finalidad de fortalecer los emprendimientos y negocios de los veteranos y exconbatientes el Instituto Administrador de los Beneficios...

QIUBO: el aliado estratégico de los emprendedores salvadoreños

29/04/2021

29/04/2021

Carlos Zelaya Cano, dueño de la marca Qiubo, nos cuenta cómo inició el proyecto y cómo tuvo que evolucionar frente a...

Almacenes SIMAN premia con viaje a Nueva York gracias a la marca Mario Badescu

06/03/2023

06/03/2023

Almacenes SIMAN y XLCLAIM premian a una afortunada ganadora con un viaje a Nueva York, gracias a la marca de...

Alcaldía de San Salvador toma acciones para proteger a la ciudad durante el invierno

11/07/2023

11/07/2023

La Alcaldía de San Salvador se encuentra trabajando para reducir los riesgos asociados con la temporada de invierno en la...

Terminal de pasajeros del Aeropuerto de Ilopangó será inaugurada en diciembre

28/11/2023

28/11/2023

Los vuelos privados en el Aeropuerto Internacional de Ilopango han aumentado un 25 % este año en comparación con 2022,...

Barbie cumple 65 años y lo celebra con una exposición en Londres

06/07/2024

06/07/2024

Este 2024, Barbie cumple 65 años y lo celebra con la apertura de una emocionante exposición en el Museo del...

PBS presenta «Beyond 2024» en ruta a la transfomación digital

15/02/2024

15/02/2024

Productive Business Solutions, PBS El Salvador, lideró el evento Beyond 2024, donde junto a sus marcas aliadas, presentaron un destacado...

La inteligencia artificial avanza en la predicción de desastres naturales

29/07/2023

29/07/2023

Los actuales incendios sin control en el Mediterráneo, las inundaciones de este mayo en Italia y las de hace dos...

Canadá alcanza 7,1 % de desempleo en agosto por tensiones arancelarias con EE.UU.

05/09/2025

05/09/2025

La tasa de desempleo de Canadá aumentó al 7,1 % en agosto, dos décimas más que el mes anterior y...

$23 millones pagó el Gobierno a más de 48,000 pensionados, incluyendo el aumento del 30 %

17/01/2023

17/01/2023

El Gobierno salvadoreño ha beneficiado inicialmente a más de 48,000 jubilados del sector público, con una erogación que supera los...

Trump Media sube un 21 % en Wall Street una semana antes de la investidura

13/01/2025

13/01/2025

Trump Media, la empresa de Donald Trump que engloba su red Truth Social, se disparó este lunes un 21 %...

El puerto de Acajutla se fortalece con un 80% de avance en la ampliación

16/05/2023

16/05/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) anunció que el proyecto de ampliación del patio de contenedores del puerto de Acajutla,...