Estudiantes del programa ¡Supérate! destacaron por su innovación al presentar seis proyectos de software durante una feria tecnológica organizada por la Fundación Sagrera Palomo e Hilasal, entidades impulsoras de esta iniciativa educativa en El Salvador.
La feria, conocida como “Expo Tech”, fue el escenario donde los estudiantes demostraron sus habilidades y conocimientos adquiridos a lo largo de su formación en ¡Supérate!. Un jurado compuesto por representantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Microsoft, Elaniin y Applaudo evaluó cada proyecto.

Entre las propuestas destacadas se encuentra 2toring, una plataforma web diseñada para facilitar la tutoría académica personalizada, y MindMentor, un sitio web orientado a mejorar la organización interna empresarial. Además, Deco Inside cautivó con su enfoque en la decoración de interiores, mientras que MedMax ofrece asesorías personalizadas mediante un asistente virtual a pacientes con enfermedades crónicas.
Hydraflow, un sistema automatizado de riego, y Ride 4U, una aplicación para acceder al transporte privado, también fueron parte de la muestra tecnológica, reflejando la diversidad de aplicaciones y soluciones que los estudiantes pueden desarrollar.
Emma García-Prieto, directora ejecutiva de ¡Supérate!, destacó que los proyectos presentados no solo muestran el talento de los estudiantes, sino también su capacidad para abordar necesidades reales con creatividad y dedicación.

«Las plataformas y aplicaciones que han creado responden a necesidades de la vida real, y son un testimonio de su ingenio, educación y pasión por hacer la diferencia», comentó Matthew Hutcherson, subdirector en funciones de USAID El Salvador, durante el evento.
Actualmente, ¡Supérate! se encuentra en proceso de admisión para el período 2025, ofreciendo 400 becas para formación en informática, inglés y valores éticos. Con siete centros operativos en El Salvador y otros siete en Panamá, el programa ha graduado a 4,711 jóvenes hasta la fecha, con 1,732 estudiantes activos actualmente.
La exposición de estos proyectos no solo celebra el éxito individual de los estudiantes, sino también el impacto positivo que ¡Supérate! continúa teniendo en la educación y la tecnología en la región.